SE ABRIERON LAS INSCRIPCIONES PARA LOS JUEGOS BONAERENSES 2022
Este año el programa que cumple 31 ediciones ininterrumpidas regresará a la presencialidad plena en todas sus categorías gracias al trabajo articulado de todas las áreas del Estado.
El Gobierno provincial de Axel Kicillof a través de la Subsecretaría de Deportes dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad abrió las inscripciones para los Juegos Bonaerenses de este año, que se realizarán a través del sitio web www.juegos.gba.gob.ar a partir del martes 15 de marzo y se extenderán hasta finales de abril.
La edición 2021 realizada en pandemia transitó desde la virtualidad hacia la presencialidad. Contó con 105.000 inscriptos y una Final Provincial en Mar del Plata que reunió a 10.000 bonaerenses.
Como novedad, la edición de este año tendrá la presencia de disciplinas deportivas tales como Handball Playa, Resistencia (Bonaerenses Corren), Lucha y Canotaje para juveniles. Las y los jóvenes mayores de 13 años podrán participar en estas disciplinas y muchas más: Fútbol, Tenis, Básquetbol, Judo, Taekwondo, Vóleibol, Handball, Pádel, Automovilismo, Hockey, Atletismo, Beach Vóley, Natación, Skate, Gimnasia Artística, Tenis de Mesa, entre otras. Por primera vez el Rugby 7 (seven) y el Fútbol Playa estarán disponibles para la rama femenina. En total, habrá 39 disciplinas deportivas de las cuales 23 pertenecen al programa olímpico (60%).
El año pasado, la Subsecretaría de Deportes incorporó la categoría Estudiantes Universitarios y Terciarios. De esta manera, las y los alumnos regulares de las casas de estudios radicadas en territorio bonaerense podrán participar de los Juegos Bonaerenses en diferentes disciplinas deportivas y culturales.
A su vez, el programa Juegos Bonaerenses incorporará la categoría Personas Trasplantadas, tras articular este programa con el CUCAIBA (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante Provincia de Buenos Aires), organismo dependiente del Ministerio de Salud que trabaja para garantizar el acceso al trasplante de las y los bonaerenses que lo necesitan para salvar o mejorar su calidad de vida. La logística para el evento contará con el aporte de la Asociación de Deportistas Trasplantados de la República Argentina (ADETRA), entidad que funciona como organización no gubernamental sin fines de lucro. Este grupo poblacional podrá inscribirse en Natación, Atletismo y Tenis de Mesa. El objetivo será promover su inserción a la práctica deportiva, así como también, visibilizar la calidad de vida que pueden lograr las personas luego de un trasplante.
Por su parte, la vuelta a la presencialidad plena permitirá el retorno del formato escolar (las y los bonaerenses podrán representar a su institución educativa) y en paralelo se seguirá fomentando el desarrollo de las Selecciones Municipales, que promueven el sentido de pertenencia con el distrito y la competencia entre los municipios de las 16 de regiones de Juegos Bonaerenses.
Este año Deportes de la Provincia articulará la organización de las disciplinas culturales con el Instituto Cultural de la Provincia. Como novedad respecto a la edición del año pasado, el programa de este año tendrá Conjunto de Cumbia, Rock, Teatro y Cocineros Bonaerenses. Además, desde Juegos Bonaerenses 2022 se fomentará la innovación tecnológica con el retorno al programa de la disciplina Triatlón de Robótica, que se realizará junto a la Dirección de Políticas Socioeducativas y la Dirección de Tecnología Educativa de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia.
Las Personas con Discapacidad, gracias a la exitosa campaña de vacunación que se está completando en toda la provincia de Buenos Aires, van a retornar a la presencialidad plena tras una participación virtual en los Juegos 2021 debido a ser considerados personas de riesgo en contexto de pandemia. Este año habrá un récord en la cantidad de disciplinas de Juegos Bonaerenses: en total serán 12 las disciplinas deportivas (Atletismo, Para-Bádminton, Básquet en silla de ruedas, Boccia, Resistencia -Bonaerenses en Carrera-, Fútbol para Personas con Síndrome de Down, Fútbol para Personas con Discapacidad Intelectual, Fútbol para Personas con Parálisis Cerebral, Goalball, Natación, Tenis de Mesa y Vóley Sentado) y 8 las culturales (Danza Folklórica, Danza Teatro, Dibujo, Fotografía, Malambo, Narración Oral Escénica, Pintura y Solista Vocal).
Para las y los Adultos Mayores, también en su retorno a la presencialidad plena, un gran abanico de disciplinas los espera: Bochas, Burako, Caminata, Coreografía Pop, Chin-Chon, Damas, Escoba de 15, Newcom, Orientación, Pesca, Pentatlón, Sapo, Taba, Tejo y Truco. Además, podrán inscribirse en Dibujo, Pintura, Objeto Tridimensional, Cocineros Bonaerenses, Danza Folklórica, Danza Tango, Fotografía, Poesía, Cuento, Solista Vocal y Teatro.
Por último, con categoría libre, las y los bonaerenses podrán participar también en cuatro deportes electrónicos: FIFA, League of Legends, Clash Royale y Free Fire.
Acuatlón, la nueva atracción de los Juegos Evita de Playa
En víspera de los próximos Juegos Nacionales Evita de Playa, que se realizarán en Chapadmalal del 7 al 12 de marzo, el acuatlón aparece entre las nuevas disciplinas del calendario. Y el coordinador de este deporte en los Juegos, Carlos Carreto, adelantó: “Esta inclusión representa además la iniciación al triatlón y pentatlón moderno, ambos deportes olímpicos combinados que se nutren de su desarrollo”.
El acuatlón, que forma parte de los tradicionales Juegos Evita desde 2014, ahora le permite a mucho más jóvenes ingresar al mundo de los deportes múltiples, debido a la multiplicidad de formatos de carrera y a la simpleza de su práctica, ya que combina dos pruebas: natación y pedestrismo.
Al respecto Carreto explicó: “Hay dos formatos de competencia, el de invierno; desarrollado en pileta y conformado por un tramo de natación seguido de un tramo de pedestrismo; y el de verano que se desarrolla en un espejo de agua natural, conformado por un tramo de pedestrismo, seguido por uno de natación”.
Más de 2000 jóvenes de ambos sexos de todas las provincias argentinas ya se preparan para competir en la sexta edición de estos Juegos que además del acuatlón, tendrán fútbol, handball, voleibol y lucha de playa, natación en aguas abiertas para convencionales y personas con discapacidad; y stand up paddle.
Kicillof participó de la largada promocional del Rally en General Madariaga
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvo presente en la largada promocional del “Rally Argentino” y el “Rally Mar y Sierras”, dos competencias de automovilismo que desarrollarán su primera fecha durante este fin de semana en General Madariaga. Fue junto al intendente local, Esteban Santoro; el subsecretario de Deportes bonaerense, Leandro Lurati; y el presidente de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA), Fernando Scarlatta.
“Para nosotros es un orgullo acompañar al automovilismo, que es uno de los deportes más difundidos en la provincia de Buenos Aires”, sostuvo Kicillof y agregó: “Así como invertimos en educación, salud e infraestructura, también necesitamos apuntalar al deporte como una política pública que requiere el impulso del Estado”.
Como parte del apoyo a este tipo de competencias deportivas, la Provincia aportó $7 millones para su realización, en el marco de una temporada de verano récord. En el caso del circuito argentino de rally, se trata del certamen N° 43 de la categoría, en tanto que el “Rally Mar y Sierras” nació en 2006 en General Madariaga y se ha extendido hacia otros escenarios como Dolores, Mar del Plata, Ranchos, Ayacucho y Monte.
En ese sentido, el Gobernador subrayó que “este evento que disfrutan las y los bonaerenses es el resultado de la inversión que realizamos para apoyar a las fiestas populares durante todo el año; pero a la vez se da en el marco de una temporada de verano en la que la provincia se llenó de turismo, lo que para algunos es descanso y vacaciones, pero también significa más trabajo, producción y bienestar”.
Por su parte, el intendente Santoro resaltó “el acompañamiento del Gobierno de la Provincia para que se realice nuevamente el rally en General Madariaga”. “Este es un evento deportivo, pero también cultural, familiar y social, que genera mucho trabajo para los vecinos y las vecinas del distrito”, sostuvo.
La jornada contó con stands de exhibición para los visitantes y un cierre musical a cargo de la banda “La bomba de tiempo” que fue impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia.
“Este evento es cada año más fuerte gracias al esfuerzo y al apoyo de las autoridades provinciales y municipales, que nos permitió que trascendiera lo deportivo y llegara a ser también un suceso turístico y gastronómico para la región”, subrayó Scarlatta.
“Vamos a seguir trabajando para que haya mucho más deporte y fiestas populares en la provincia de Buenos Aires”, concluyó Kicillof.
Participaron de la jornada la diputada provincial Natalia Sánchez Jauregui; el jefe de ANSES de General Madariaga, Ciro Albarengo; la concejala Tamara Dahiub; las dirigentas Valeria Medina y Claudia Berho; el presidente del Concejo Deliberante, Marcos Jovanovic; y el coordinador del Rally Mar y Sierras, Alejandro Flores.
Kicillof asistió a la 30° Fiesta Nacional del Automovilismo
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió esta tarde el autódromo de Balcarce y asistió a las actividades que se desarrollan en el marco de la 30° Fiesta Nacional del Automovilismo. Estuvieron presentes los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Salud, Nicolás Kreplak; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; y el intendente local, Esteban Reino.
Tras la visita al autódromo Juan Manuel Fangio, Kicillof expresó que “estamos ultimando los detalles junto al municipio para que se puedan llevar adelante las obras necesarias para que vuelva a estar pronto en funcionamiento”.
“El automovilismo es una verdadera pasión que moviliza a mucha gente en la provincia de Buenos Aires y, por ello, desde el Gobierno buscamos acompañar a la actividad de todas las formas posibles”, señaló el Gobernador y agregó: “A través de diferentes fondos y programas provinciales, colaboramos con la realización de esta fiesta que no solo es entretenimiento, sino también producción y empleo”.
Esta edición de la Fiesta Nacional del Automovilismo recibió un aporte de $27 millones por parte de la provincia y se extenderá hasta el próximo domingo. Contará con desfiles y exposiciones de autos de colección, stands de empresas automotrices, feria artesanal, patio gastronómico y espectáculos musicales.
Estuvieron presentes también la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; el presidente de ACTC, Hugo Mazzacane; el dirigente local Ignacio Otegui; legisladores provinciales; y concejales.