Conectate con Nosotros

Deportes

LOS JUEGOS BONAERENSES TUVIERON SU FIESTA DE CIERRE

Se realizó la ceremonia de cierre de las finales de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata. Ángela Torres y Fer Palacio brindaron un show musical ante los 30 mil finalistas en el paseo balneario Las Toscas. La competencia se extenderá hasta el 6 de octubre. 

Ángela Torres dio comienzo a la ceremonia en el escenario Las Toscas durante la tarde de este martes con un show musical para los 30 mil finalistas de la Edición N°31 de los Juegos Bonaerenses.  Acto seguido, se llevó a cabo la premiación de los ganadores de la disciplina Freestyle, con la presencia del subsecretario de Deportes, Javier Lovera; la subsecretaria de Promoción sociocultural, Lorena Riesgo; y el vicepresidente del Instituto Cultural, Gianni Buono. En el cierre, el DJ Fer Palacio convirtió en una fiesta la costa marplatense.

En el corte de las 20hs del martes 4 de octubre, Lomas de Zamora lidera el medallero con 17 de oro, 6 de plata y 6 de bronce; lo sigue Moreno con 12 de oro, 3 de plata y 8 de bronce; mientras que en tercer lugar aparece General Pueyrredón con 12 de oro, 3 de plata y 3 de bronce.

A partir de este miércoles 5, las distintas disciplinas tendrán su desenlace donde los finalistas buscarán subirse a los podios. Además, una vez finalizada la totalidad de las competencias, se conocerá la delegación que haya cosechado más medallas.

En las finales de Freestyle, que tuvieron como jurado al rapero Emanero, los doce clasificados de las tres categorías demostraron su destreza rimando en el escenario de Las Toscas. El oro de la categoría Sub-15 se lo llevó el municipio de Marcos Paz. El campeón de la categoría Sub-18 fue 25 de Mayo y defendió su título conseguido el año pasado. En tanto, el dueño de la medalla dorada en la categoría Universitarios del distrito de Esteban Echeverría, cuyo representante fue Lautaro Muñoz, que expresó: “Los Juegos Bonaerenses le abren oportunidades a gente que capaz no es tan viral porque no vive en el centro de Buenos Aires, tienen el incentivo de venir a disfrutar y probarse en un escenario grande”.

Se desarrolló la primera jornada de Natación en las categorías Juveniles y Adultos Mayores. Lomas de Zamora estará representado en la final de este miércoles a las 10hs en el Natatorio Municipal Alberto Zorrilla por Eduardo Driussi, luego de clasificarse en 200m libres destacó: “Estoy muy contento de estar acá con los chicos. Me sentí cómodo en la pileta. Quiero seguir así hasta los 100 años”.

El Atletismo, esta vez en su Categoría Sub-18, contó con cientos de atletas que buscaron su lugar en las finales del próximo miércoles 5 de octubre en la Pista Justo Román. Uno de los clasificados fue el competidor por los 400 metros llanos del distrito de Dolores, Lisandro Tejeda, que consiguió una marca de 52 segundos. Tejeda trabaja como albañil y contó su preparación para estas finales de los Juegos Bonaerenses: “Mi día a día es salir de laburar e ir el tiempo que pueda a la pista, sólo tenemos pasto y nada más, mi entrenador se sorprende cada vez que venimos a competir en pista, porque los tacos van mejorando y nosotros practicamos salida de parada básicamente”.

Por su parte, el Básquet 3×3 PCD mixto se desarrolló en el Club Teléfonos a lo largo de las finales provinciales de Mar del Plata, se divide en las categorías Sub-20 y Sub-16. Entre los distritos que participan están Almirante Brown, La Matanza, San Miguel, Escobar, Ensenada y Chacabuco. Una de las integrantes del equipo de La Matanza, que es también parte del seleccionado argentino, Morena Coria, destacó el encuentro que se genera en los Juegos Bonaerenses: “Vienen muchos chicos con buena onda y eso genera que salgamos y compartamos más momentos además de jugar. Hay mucho compañerismo”.

Los Deportes Electrónicos, que se desarrollaron en el Palacio del Deporte, cuentan con jóvenes que compiten en League of Legends (LoL), Clash Royale y FIFA. El oro en LoL fue para La Matanza, uno de los miembros del equipo destacó: “Estamos muy contentos por el buen resultado porque veníamos esperando estos Juegos hace mucho tiempo, y esperábamos llevar la medalla hace varios años. Estamos contentos con lo que pudimos lograr”.

El Skate tuvo su certamen de competencia, el entrenador de Villa Gesell, Mauro Gómez destacó: “Nos vamos contentos porque los chicos se divirtieron, pasamos una semana espectacular en Mar del Plata. Estos Juegos Bonaerenses son para pasarla entre amigos, compañeros y delegaciones de cada ciudad”.

En esta disciplina, el oro de la categoría Sub-15 Masculino se lo llevó el partido de Escobar. Asimismo, en Sub-18 Femenino se coronó La Plata, mientras que en Masculino hizo lo propio Avellaneda. En tanto, Universitarios Femenino tuvo como campeón al municipio de Malvinas Argentinas, y en Masculino se quedó con la medalla dorada la ciudad de Marcos Paz. En total, hubo 40 finalistas que exhibieron su talento en el Skatepark ubicado en la calle San Martín de Mar del Plata.

En las disciplinas culturales, Bandas de Rock tuvieron su competencia y premiación en la Sala Piazzola. El oro fue para Pilar, la plata para San Isidro y Benito Juárez se llevó el bronce.

Cómo siguen los Juegos Bonaerenses:

Este miércoles 5 de octubre continuará la actividad en Mar del Plata. Como destacado estará la gran final de Atletismo, desde las 9 de la mañana en la Pista de Atletismo Justo Román; a su vez, estará comenzando la final de Natación en el Natatorio Municipal Alberto Zorrilla.

Paralelamente, en el Kartódromo Internacional Mar del Plata, tendrá su debut la disciplina de Automovilismo en su única categoría Sub-18 Mixto. Este miércoles serán las clasificatorias y la final tendrá lugar el jueves.

Impulsada por el área cultural de los Juegos Bonaerenses, a las 14hs se realizará una Varieté Cultural en la Plazoleta Almirante Brown; se trata de un encuentro multidisciplinario con participantes de Malambo, Danzas folklóricas, Tango, Freestyle, Artes plásticas, entre otros. Al mismo horario iniciará la competencia de Narración Oral PCD en el auditorio de la Sala Piazzola.  

Por su parte, Danza Tango, a las 8hs en la Sala Piazzola, y Malambo, a partir de las 9hs en la Sala Payró, tendrán su único día de competencia; mientras que en la Sala Nachman, desde las 16hs, habrá un encuentro literario donde los participantes expondrán los cuentos y poesías de su autoría.

FUENTE: GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo
Advertisement

Deportes

Acuatlón, la nueva atracción de los Juegos Evita de Playa

En víspera de los próximos Juegos Nacionales Evita de Playa, que se realizarán en Chapadmalal del 7 al 12 de marzo, el acuatlón aparece entre las nuevas disciplinas del calendario. Y el coordinador de este deporte en los Juegos, Carlos Carreto, adelantó: “Esta inclusión representa además la iniciación al triatlón y pentatlón moderno, ambos deportes olímpicos combinados que se nutren de su desarrollo”.

El acuatlón, que forma parte de los tradicionales Juegos Evita desde 2014, ahora le permite a mucho más jóvenes ingresar al mundo de los deportes múltiples, debido a la multiplicidad de formatos de carrera y a la simpleza de su práctica, ya que combina dos pruebas: natación y pedestrismo.

Al respecto Carreto explicó: “Hay dos formatos de competencia, el de invierno; desarrollado en pileta y conformado por un tramo de natación seguido de un tramo de pedestrismo; y el de verano que se desarrolla en un espejo de agua natural, conformado por un tramo de pedestrismo, seguido por uno de natación”.

Más de 2000 jóvenes de ambos sexos de todas las provincias argentinas ya se preparan para competir en la sexta edición de estos Juegos que además del acuatlón, tendrán fútbol, handball, voleibol y lucha de playa, natación en aguas abiertas para convencionales y personas con discapacidad; y stand up paddle.

FUENTE: ARGENTINA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Deportes

Kicillof participó de la largada promocional del Rally en General Madariaga

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvo presente en la largada promocional del “Rally Argentino” y el “Rally Mar y Sierras”, dos competencias de automovilismo que desarrollarán su primera fecha durante este fin de semana en General Madariaga. Fue junto al intendente local, Esteban Santoro; el subsecretario de Deportes bonaerense, Leandro Lurati; y el presidente de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA), Fernando Scarlatta.

“Para nosotros es un orgullo acompañar al automovilismo, que es uno de los deportes más difundidos en la provincia de Buenos Aires”, sostuvo Kicillof y agregó: “Así como invertimos en educación, salud e infraestructura, también necesitamos apuntalar al deporte como una política pública que requiere el impulso del Estado”.

Como parte del apoyo a este tipo de competencias deportivas, la Provincia aportó $7 millones para su realización, en el marco de una temporada de verano récord. En el caso del circuito argentino de rally, se trata del certamen N° 43 de la categoría, en tanto que el “Rally Mar y Sierras” nació en 2006 en General Madariaga y se ha extendido hacia otros escenarios como Dolores, Mar del Plata, Ranchos, Ayacucho y Monte.

En ese sentido, el Gobernador subrayó que “este evento que disfrutan las y los bonaerenses es el resultado de la inversión que realizamos para apoyar a las fiestas populares durante todo el año; pero a la vez se da en el marco de una temporada de verano en la que la provincia se llenó de turismo, lo que para algunos es descanso y vacaciones, pero también significa más trabajo, producción y bienestar”. 

Por su parte, el intendente Santoro resaltó “el acompañamiento del Gobierno de la Provincia para que se realice nuevamente el rally en General Madariaga”. “Este es un evento deportivo, pero también cultural, familiar y social, que genera mucho trabajo para los vecinos y las vecinas del distrito”, sostuvo.

La jornada contó con stands de exhibición para los visitantes y un cierre musical a cargo de la banda “La bomba de tiempo” que fue impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia. 

“Este evento es cada año más fuerte gracias al esfuerzo y al apoyo de las autoridades provinciales y municipales, que nos permitió que trascendiera lo deportivo y llegara a ser también un suceso turístico y gastronómico para la región”, subrayó Scarlatta.

“Vamos a seguir trabajando para que haya mucho más deporte y fiestas populares en la provincia de Buenos Aires”, concluyó Kicillof.

Participaron de la jornada la diputada provincial Natalia Sánchez Jauregui; el jefe de ANSES de General Madariaga, Ciro Albarengo; la concejala Tamara Dahiub; las dirigentas Valeria Medina y Claudia Berho; el presidente del Concejo Deliberante, Marcos Jovanovic; y el coordinador del Rally Mar y Sierras, Alejandro Flores.

FUENTE: GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Deportes

Kicillof asistió a la 30° Fiesta Nacional del Automovilismo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió esta tarde el autódromo de Balcarce y asistió a las actividades que se desarrollan en el marco de la 30° Fiesta Nacional del Automovilismo. Estuvieron presentes los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Salud, Nicolás Kreplak; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; y el intendente local, Esteban Reino.

Tras la visita al autódromo Juan Manuel Fangio, Kicillof expresó que “estamos ultimando los detalles junto al municipio para que se puedan llevar adelante las obras necesarias para que vuelva a estar pronto en funcionamiento”.

“El automovilismo es una verdadera pasión que moviliza a mucha gente en la provincia de Buenos Aires y, por ello, desde el Gobierno buscamos acompañar a la actividad de todas las formas posibles”, señaló el Gobernador y agregó: “A través de diferentes fondos y programas provinciales, colaboramos con la realización de esta fiesta que no solo es entretenimiento, sino también producción y empleo”. 

Esta edición de la Fiesta Nacional del Automovilismo recibió un aporte de $27 millones por parte de la provincia y se extenderá hasta el próximo domingo. Contará con desfiles y exposiciones de autos de colección, stands de empresas automotrices, feria artesanal, patio gastronómico y espectáculos musicales.

Estuvieron presentes también la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar;  el presidente de ACTC, Hugo Mazzacane; el dirigente local Ignacio Otegui; legisladores provinciales; y concejales.

FUENTE: GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Lo más visto