Conectate con Nosotros

Política

LEDESMA, JUNTO A MORENO Y VALDEZ PRESENTARON EL PLAN ECONÓMICO PERONISTA EN LA MATANZA

Con un amplio apoyo del movimiento obrero, delegados y militantes, este viernes se realizó  la presentación del “Plan Económico Peronista” en La Matanza.

Ledesma Plan Economico Peronista Moreno

Con un amplio apoyo del movimiento obrero, delegados y militantes, este viernes el presidente de Co.Pe.Bo Julio Rubén Ledesma, el ex secretario de Comercio Lic. Guillermo Moreno y Horacio Valdez, secretario General de SOIVA, realizaron  la presentación del “Plan Económico Peronista” en La Matanza, el cual contiene “50 medidas que busca dar una respuesta adecuada a todos los problemas económicos argentinos”.

Con un importante acto en el salón de ceremonias del SEOCA de San Justo, y luego que los presentes entonaran  con mucha emoción el Himno Nacional Argentino,  Ledesma abrió el encuentro  al manifestar  que “no es el momento de hacernos los distraídos” y  convocó a “participar en la construcción de este proyecto económico”.  

“Debemos salir a convencer que la única salida,  no una alternativa, es este Plan Económico Peronista porque  los tiempos más felices fueron y serán peronistas “, manifestó a la vez que convocó a “la unidad de los argentinos  y las argentinas”.

 “Nuestra obligación macro que es la que vamos asumir es crear puestos de trabajo, reconstruir la patria, reconstruir la República Argentina, volver a ser el granero del mundo y  recuperar todos los espacios perdidos”, sostuvo. 

 “Porque tenemos todo para crecer, tenemos tierra fértil y una parte de este plan que me agrada es el mayor tributo para la Pampa Húmeda, es decir lo que tiene que tributar más”, explicó el dirigente de comercio. 

Por otra parte destacó la figura de  Guillermo Moreno cuando estaba al frente de la Secretaría de Comercio Interior quien hacía respetar los precios máximos ante los empresarios cuando estaba en la presidencia  Néstor Kirchner. “Cuando hubo que golpear la mesa,  golpeó, pero se respetaron los acuerdos. Hace falta hombres con convicciones” expresó. 

Previamente en conferencia de prensa, Ledesma manifestó que el plan se resume en tres frases, independencia económica, justicia social y soberanía política. “Si se aplica esto las cosas van a salir bien. Este plan económico de Moreno tiene un olor terrible a peronismo”, exclamó. 

Por su parte el titular de SOIVA, Valdez, manifestó que “el Gobierno se terminó” ya que En vez de disfrutar esas políticas del peronismo la tenemos que estar defendiendo, dar testimonios que la historia del peronismo no es ésta”. “Entonces hay que poner una alternativa, porque la de derecha ya falló y la centro izquierda socialdemócrata como se dice el presidente de la nación, también falló”, dijo.

“Nosotros tenemos intacto en nuestra cabeza lo que es el peronismo, por eso tuvimos la grandeza de juntarnos. Por eso llegó la hora de juntarnos con economistas, empresarios de Pymes que no llegan a fin de mes, no pueden producir, no tienen crédito, y juntamos a la militancia y llevamos adelante este plan económico peronista”, sintetizó.

El cierre estuvo a cargo de Guillermo Moreno quien en su alocución explicó que en este contexto se busca “construir un plan económico para un gobierno peronista con funcionarios peronistas” y que “se lo viene a plantear desde la economía”. 

“Necesitamos hacer una economía peronista en la Argentina para que sirva de ejemplo para todos los pueblos del mundo” expuso, y agregó que debe realizarse “partiendo de los principios de la justicia, el amor, la solidaridad”.  “Esos principios traídos a la administración de la cosa pública se llama una economía peronista” y remarcó que cada medida propuesta está contenida en la marcha peronista y las 20 verdades.

Por otra parte, instó que la CGT maneje el 51 por ciento de las acciones de YPF que fue una medida que en su momento le había propuesto a Galuccio y a Kicillof pero no llegó a su cauce “ porque no defendieron los intereses de la patria”

“Nosotros los peronistas dijimos pongan a YPF en manos de la CGT porque le das un poder de negociación. Démosle el 51 por ciento de esas acciones al movimiento obrero organizado y les aseguro que nunca más va a faltar un litro de gasoil y cuando ustedes  llenen un tanque para ir a Mar del Plata no van a tener que sacarlo en crédito “, dijo. 

En la conferencia de prensa, Moreno manifestó; «Nos juntamos porque la patria lo merece, porque el peronismo lo merece, porque vamos a hacer un trasvasamiento generacional en su medida armoniosamente pero primero vamos a definir la Argentina que queremos dentro de un modelo de desarrollo permanente y sustentable con orientación a la producción y después nos vamos a ir con la satisfacción de haberlo cumplido».

Política

LA PROVINCIA FIRMÓ UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON CATALUÑA

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde recibieron al presidente de la Comunidad Autónoma de Cataluña, Pere Aragonès y a una comitiva del gobierno catalan para avanzar en la firma de un acuerdo de colaboración que abarca las áreas del comercio y la innovación productiva y tecnológica. El memorándum se oficializó mediante un acto que se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno en la ciudad de La Plata.

Durante la actividad, Kicillof sostuvo “hemos tenido conversaciones profundas sobre temas de agenda, tanto de Cataluña como de la Provincia” y agregó: “Consideramos muy importante el paso que se ha dado con este convenio. Vamos a trabajar, la cooperación, en áreas muy relevantes para nuestra Provincia”.

Asimismo, Insaurralde remarcó: “La Provincia tiene un enorme potencial y nuestro compromiso es aunar esfuerzos para que alcance su máximo desarrollo”, en ese sentido sostuvo que “la firma del memorándum promueve la colaboración mutua en diversas áreas vinculadas al entramado socio-productivo bonaerense”.  

Por su parte, Aragonès sostuvo: “Con este acuerdo, la provincia de Buenos Aires es una puerta de ingreso en América Latina”. Además remarcó que ambas regiones tienen una estructura similar y aseguró que “son dos territorios con una clara vocación industrial, con un liderazgo y apertura internacional y con muchas posibilidades de futuro”. Para finalizar, considero que “en un momento de cambios en la economía global es muy importante fortalecer la cooperación entre territorios como los nuestros”. 

La agenda de cooperación entre ambos gobiernos se inició en septiembre de 2020. Durante el mes de febrero una comitiva de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales visitó la Comunidad Autónoma de Cataluña para ultimar los detalles del memorándum. El objetivo principal del acuerdo es establecer colaboraciones en formación profesional, industrias culturales, la industria 4.0 y las áreas de ciencia, tecnología, investigación e innovación.

Los aspectos centrales del acuerdo son el comercio y la innovación productiva y tecnológica. Además, avanza en una agenda más amplia con temas como la industria cultural, la producción audiovisual y de videojuegos, los puertos, las zonas francas, la transparencia y la participación ciudadana.

También estuvieron presentes el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales, Mario Oporto, el jefe de Asesores, Carlos Bianco, la consejera de Acción y Unión Europea, Exterior Meritxell Serret; el secretario de Acción Exterior, Miquel Royo; y el delegado del Gobierno de Cataluña en el Cono Sur, Josep Vives.

FUENTE. GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Política

COPEBO CELEBRÓ SUS ELECCIONES INTERNAS

Con el mismo espíritu democrático que históricamente caracterizó a la Corriente de Pensamiento Bonaerense (Co.Pe.Bo) , el domingo 5 de marzo los afiliados y afiliadas al partido participaron del proceso electoral interno para la renovación de los asambleístas de la provincia de Buenos Aires.

Desde las 10:00 y hasta las 18:00, los afiliados se acercaron a votar en las urnas dispuestas en los diferentes distritos que componen la primera sección electoral (Morón y José C. Paz); la segunda sección (Pergamino); la tercera sección (La Matanza; Berazategui,  Almirante Brown, Quilmes  y  Lomas de Zamora); la quinta sección (Partido de la Costa y General Pueyrredón); sexta sección (Tres Arroyos); séptima sección (Olavarría) y octava sección electoral (La Plata)

“Hemos tenido una jornada electoral excelente  que se desarrolló con normalidad en las secciones electorales de la provincia de Buenos Aires. La participación fue alta con 7352  afiliados y afiliadas que ejercieron su sufragio”, sostuvo el apoderado partidario, Mariano Herrera.

En tanto el presidente de Co.Pe.Bo Julio Rubén Ledesma quien fue uno de los primeros en emitir su voto en la mesa 002 de Gregorio de Laferrere, celebró con “esperanza este acto democrático” ya que expresa la importancia “para la vida institucional de nuestro partido”.

“Esto evidencia el crecimiento del partido en distritos claves para continuar trabajando y aportar  lo que sea necesario en pos de la liberación final de nuestra patria y la dignidad definitiva de nuestros compatriotas”, sostuvo.

Seguir Leyendo

Política

#11M Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras

En el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires convoca a una jornada de actividades que se realizará el sábado 11 de marzo, a partir de las 12:30, en Plaza San Martín, 6 y 50, de la ciudad de La Plata.

La jornada culminará con un cierre musical que tendrá como protagonistas a La Joaqui, la DJ La Coneja China, Karen Pastrana junto con las Superpoderosas Crew y Eruca Sativa.

Radio Provincia estará presente con una radio abierta al inicio de la jornada, y luego transmitiendo en vivo por la 97Une el festival. Un momento destacado de la jornada será un homenaje a la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.

Además, sobre la calle 51 habrá una feria de editoriales independientes. Y el stand con los libros del concurso “Ellas no fueron contadas”, organizado por el Ministerio. En ese marco se darán a conocer las ganadoras de la tercera edición.

En el centro de la plaza se realizará un torneo relámpago de fútbol femenino que será transmitido por la radio abierta de la Federación Argentina de Radios Comunitarias, FARCO. Se cerrará el evento con la premiación a equipos ganadores y la entrega de placas homenajes a personalidades destacadas del fútbol bonaerense.

La rapera Karen Pastrana coordinará un taller de rap en la glorieta. Y Cielo Moreno de las Superpoderosas Crew realizará un taller de breaking, disciplina que combina una danza con acrobacia.

Los ministerios y organismos que integran el gobierno bonaerense estarán presentes con puestos distribuidos en toda la plaza en los que, a través de propuestas interactivas, darán a conocer las políticas con perspectiva de género que desarrollan.

Participarán de la jornada la batucada “Justas, libres e iguales” de la localidad de San Martín y las artesanas agrupadas en “Amalas” que realizan arte en cartapesta en los carnavales de Lincoln.

Habrá un espacio con juegos destinado al cuidado de las niñeces.  

Cada año, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual realiza una jornada para dar cuenta de las políticas integrales desarrolladas para promover la igualdad en el ámbito laboral, cultural, económico y social. Y convoca a todo el Estado provincial a compartir las iniciativas en el espacio público con las y los bonaerenses. Se trata de poner en valor y dar mayor visibilidad a las herramientas pensadas con y para el territorio, acercando el Estado a cada rincón de la Provincia. 

FUENTE: GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Lo más visto