Conectate con Nosotros

Política

La Legislatura aprobó un proyecto de Kicillof que exime del pago inmobiliario a hoteles y comercios

La oposición logró meter cambios al texto original. El Senado aprobó el pliego de un nuevo director del Banco Provincia.

Federico Otermin
La Políticaonline

Las dos cámaras de la Legislatura bonaerense sesionaron este jueves antes de entrar de lleno en la campaña para aprobar una iniciativa de Axel Kicillof que otorga asistencia a los sectores más afectados por la pandemia.

Tanto el Senado como Diputados aprobaron un proyecto de ley que llegó del Ejecutivo y que exime pago de impuesto inmobiliario a los hoteles, alojamientos y otras actividades afectadas por el coronavirus en la provincia de Buenos Aires. Los beneficios se aplicarán de manera retroactiva al inicio de la pandemia

A partir de una propuesta de la oposición, el oficialismo amplió el universo de los beneficiado e incorporó a las guarderías y jardines maternales, discotecas, salones de fiestas, gimnasios y parques temáticos.

La iniciativa busca impulsar a la actividad turística y reactivar el sector a través de la eximición del pago del Impuesto Inmobiliario a más de 7.500 hoteles, hospedajes, campings y alojamientos, con el objetivo de reactivar a este sector golpeado por las restricciones que impuso la pandemia de coronavirus.

Desde el gobierno provincial estiman que la eximición y devolución en créditos a los que ya hayan pagado el impuesto implica una inversión total de $557 millones, de los cuales $343 millones corresponden a tributos que no pudieron abonarse y $214 millones a pagos que se realizaron y que serán reembolsados.

La senadora del Frente de Todos, Ayelén Durán explicó en el recinto que al proyecto original «se agregaron otras actividades también golpeadas por la pandemia» y dijo que «esta medida no es electoral sino en el marco de un programa para reactivar el turismo».

La legisladora detalló que si se suman los 557 millones a los 1300 millones distribuidos a partir del Fondo para la Cultura y el Turismo que creó el gobierno «son más de 1800 millones que se inyectan directamente en ese sector».

Agregó además que a ello se suma «el plan de viaje de egresados de los que cursan el último año de la secundaria que posibilitará ampliar la temporada en la provincia hasta mayo y mover de esa forma todos los sectores de la economía».

Al presentar el proyecto de ley, Kicillof anunció también que la provincia destinará 1.000 millones de pesos para acompañar las diferentes fiestas populares que se desarrollan en la provincia, para reactivar el sector turístico y cultural, así como la puesta en marcha de la aplicación Recreo, sobre oferta turística y cultural en la provincia.

Durante el debate en Diputados hubo planteos cruzados entre oficialistas y opositores. «Es una medida importante, afecta no solamente a hoteles, sino fundamentalmente a jardines, parques de diversiones, salones de fiestas, convenciones, gimnasios y distintas actividades que han sido ingresadas para alcanzar esta extinción de deuda», dijo el diputado del Frente de Todos, Germán Di Césare.

Uno de los más críticos fue el diputado de Cambiemos Sergio Siciliano. «El apuro les jugo una mala jugada, el proyecto está llegando tarde porque para muchas de estas institución no les sirve la ayuda. Hoy nos encontramos con 100 jardines maternales que cerraron y lamentablemente no van a volver», apuntó.

Se normaliza el Banco Provincia

En tanto, el Senado aprobó además el pliego de Alejandro Formento para ocupar un asiento en el directorio del Banco Provincia. De este modo, la banca pública de la provincia recupera el quórum y vuelve a funcionar con normalidad.

Cómo adelantó LPO, Cambiemos -que cuenta con la mayoría en la Cámara Alta- accedió a votar el pliego a pesar de que resta avanzar en una discusión por otros cuatro asientos.

Fue un crédito al Gobernador para sortera problema institucional que se había presentado cuando Juliana Di Tullio dejó su asiento en el directorio para ocupar una banca en el Senado de la Nación.

El pliego de Formento se aprobó en total silencio por parte de oficialistas y opositores. Verónica Magario llamó a poner en consideración el proyecto y ningún senador pidió la palabra, ni para cuestionar ni para elogiar al nuevo integrante de la banca pública.

Fuente: La Política online

Política

The right way to Write Powerful Board Decision Papers

Board decision paperwork provide administrators with the info needed to understand, shape and make the selections that define the future of their organisations. They should also support a clear procedure for decision-making, so company directors can make decisions quickly and confidently.

Good boards papers are the glue that binds the organization together, helping ensure that their key tactical decisions are made effectively and efficiently. Yet research has found that too a large number of organisations fail to develop effective decision documents.

Writing an efficient table paper is certainly not a one-off job, it may be part of a procedure that does take time to learn and perfect, and calls for ongoing revision. The main thing to do is focus on what is important, and keep three C’s at heart – Apparent, Concise and Complete.

The first step is usually to identify what decision is needed and so why. This is usually required for the introduction, with a quick background assertion, before leading directors through your discussion, linking technique, risks and financial information in more detail.

Subsequent, decide on the structure of the paper : do you need a synopsis, recommendation and conclusion? Then, work out the evidence-gathering ideas and write down thier first few parts.

Generally speaking, for you to decide paper should be no more than three pages lengthy to ensure that it can be read by simply all of the non-executive owners who may attend the meeting. In the event that it’s much longer than this, consider enhancing it down to the most relevant and https://boardroomofficial.com/guide-to-board-decision-papers/ concise data.

Seguir Leyendo

Deportes

Más de 8 mil personas corrieron en Morón por la Memoria, la Verdad y la Justicia

A 47 años del golpe de Estado cívico militar, Morón conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con una prueba atlética en la que participaron más de 8.000 personas. Mañana continúan las actividades en el Predio Quinta Seré — Polideportivo Gorki Grana.

El Municipio de Morón llevó adelante la tradicional prueba atlética por la Memoria que se realiza cada 24 de marzo. De la carrera que atravesó Castelar participaron más de 8.000 personas en las modalidades de 10K competitiva destinadas a vecinos y vecinas de 18 a 69 años; 5K competitiva para mayores de 70 años y 5K participativa para personas con discapacidad visual o motora, o alguna dificultad para correr la categoría más extensa.

También hubo una prueba atlética simbólica para que las y los niños puedan ser parte. Todas las competencias contaron con premiaciones en 1er, 2do y 3er puesto.

Previo al inicio de la prueba atlética, el intendente de Morón Lucas Ghi, integrantes del gabinete municipal y organismos de Derechos Humanos realizaron una recorrida simbólica con la consigna Memoria, Verdad y Justicia.

La jornada conmemorativa incluyó también una Sesión Extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Morón. De la misma, además de los concejales y concejalas, participaron el intendente e integrantes del gabinete municipal.

Las actividades por el Día de la Memoria y los 40 años de democracia continuarán mañana, desde las 15hs, en el mismo Predio Quinta Seré. La jornada incluirá una recorrida por las excavaciones del Espacio Mansión Seré, diversas propuestas culturales basadas en la defensa de los Derechos Humanos, radio abierta, feria de emprendedores de la economía social, feria artesanal y shows musicales de Canticuénticos, Ñaupa, Loli Molina, Tita Print y Celeste Carballo. El gran cierre estará a cargo de Conociendo Rusia. También habrá un acto central encabezado por el jefe comunal junto a organismos de Derechos Humanos.

FUENTE> MORON.GOB.AR

Seguir Leyendo

Política

Nueva edición del curso de Gestión, Políticas Públicas y Planificación

Nueva edición del curso de Gestión, Políticas Públicas y Planificación

El lunes 10 de abril comenzará la primera edición del año del curso de Gestión, Políticas Públicas y Planificación, organizado por la Escuela de Gobierno y el Instituto Provincial de la Administración Pública.

Esta propuesta se desarrollará bajo la modalidad virtual asincrónica y constará de dos clases con un total de 4hs. 

La inscripción es libre y gratuita y puede realizarse hasta el 28 de marzo completando el formulario haciendo click aquí.

FUENTE. GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Lo más visto