Conectate con Nosotros

Ciencia y Tecnología

Kicillof y López cerraron la Segunda Jornada de Economía para el Desarrollo de la Provincia

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, Eduardo Andrés De Giusti, dieron cierre a la Segunda Jornada de Economía para el Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires, que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y reunió, en distintos paneles a lo largo del día, a representantes de diversas áreas del Gobierno bonaerense, de la academia y del sector privado. Como parte del evento, también hicieron entrega de los Premios de Investigación Aldo Ferrer, organizados en conjunto entre el Ministerio de Hacienda y Finanzas y Banco Provincia.

“Desde el Gobierno buscamos contribuir con la conformación de espacios de reflexión acerca del desarrollo de la provincia de Buenos Aires, un área que requiere de discusión y propuestas”, expresó Kicillof y agregó: “Estas jornadas son un verdadero éxito porque permiten un análisis en profundidad, sumando métricas y aspectos cualitativos en el marco de un debate abierto”.

Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, agradeció la participación del Gobernador, Axel Kicillof; del Ministro Costa y del presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; como así también la recepción por parte de la Facultad de Ciencias Económicas y la participación de panelistas y asistentes, y remarcó que: “Desde el inicio de nuestra gestión, asumimos el desafío de afrontar las brechas que dificultan el desarrollo de nuestra Provincia. Alcanzarlo es nuestra obsesión; con ese objetivo trabajamos, gestionamos y también reflexionamos y buscamos propiciar ámbitos entre el Estado, las universidades y el sector privado donde se puedan dar los debates que las y los bonaerenses necesitan”; y agregó: “Esta Segunda Jornada de Economía para el Desarrollo de la Provincia fue una nueva oportunidad de intercambio de saberes y experiencias para seguir trabajando en pos de una Provincia más desarrollada e inclusiva, que permita mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses”.

La jornada, organizada por el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia, consistió en tres paneles de exposición: 1. Punto de partida para el retorno del desarrollo; 2. Políticas Públicas para el Desarrollo; y 3. Producción e innovación con inclusión social. Cada panel contó con exposiciones de funcionarios y referentes de los Ministerios de Hacienda y Finanzas y de Ambiente de la Provincia; del Banco Provincia; de las Universidades Nacionales de Mar del Plata y La Plata, y la Universidad del Salvador; y de la empresa Centrales de la Costa Atlántica y la Cámara de Software y Servicios Informáticos.

En el marco de la Jornada también se llevó a cabo la presentación del libro Escenarios del desarrollo industrial bonaerense (1820-2020), con la coordinación de Marcelo Rougier, la participación de una de las autoras, Valeria Gruschetsky, y comentarios de Fernando Porta.

Entrega del Premio Anual de Investigación Aldo Ferrer 2022

Las y los ganadores fueron, por la categoría Profesionales y Estudiantes de Posgrado, Maestría y Doctorado:

Primer Premio: La importancia del Federalismo Fiscal para la construcción de un Sistema Integral de Cuidados – Antonella Belén Gervagi y Noelia Mendez Santolaria.
                                                                                                                                   
Segundo Premio: LA RENTA AGRARIA. Un conflicto Estructural y Centenario en la Política Argentina (Periodo 1995-2019) – Héctor Gerardo Vega.

Y por Estudiantes Universitarios y Jóvenes Profesionales:

Primer Premio: Inclusión Financiera en la Argentina. La bancarización, ¿fomenta la inclusión financiera? Análisis sobre las mujeres beneficiarias de AUH – Maria Sol Regueiro.

Mención destacada: Análisis de la red de valor de las cervecerías artesanales de Quilmes y Avellaneda – Guido Ignacio Pintos.

El Premio Anual de Investigación sobre el Desarrollo Económico de la Provincia de Buenos Aires, Aldo Ferrer, fue organizado entre el Ministerio de Hacienda y Finanzas y el Banco Provincia, con el objetivo de promover trabajos de investigación que contribuyan a pensar el futuro de la Provincia.

FUENTE: GBA.GOB.AR

Ciencia y Tecnología

“Comunicación, medios y nuevas plataformas”: nueva edición de “Café Cultura”

El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires presentará en La Plata un nuevo encuentro del ciclo “Café Cultura” bajo la temática “Comunicación, medios y nuevas plataformas”. Será el viernes 9 de junio a las 19:00 en el Espacio América (18 y 71) con la participación de la periodista, fundadora y codirectora de Futurock Julia Mengolini y el periodista, escritor, poeta y actor Jorge Dorio.

La expositora hará hincapié en los nuevos paradigmas y condicionantes que existen a la hora de llevar adelante un medio de comunicación, en el funcionamiento de la producción de contenidos de forma periódica y, en cómo se constituyen los determinados públicos. En síntesis, se debatirá sobre la configuración discursiva y el peso de los medios de comunicación y las nuevas plataformas.

En este sentido, explicaron desde el organismo bonaerense que conduce Florencia Saintout que “comprender, indagar y debatir sobre los medios es también pensar las construcciones sociales históricas que conviven en nuestra democracia. Los medios de comunicación tienen una gran responsabilidad social y es fundamental que sus actores puedan compartir sus experiencias y recorridos en este tipo de encuentros”.

Julia Mengolini es fundadora de Futurock.fm la radio on-line que desembarcó en el mapa de medios independientes de Argentina. Es abogada (Universidad de Buenos Aires) y periodista (TEA). Trabajó en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y en el Consejo Nacional de las Mujeres. Trabaja en medios desde 2006. Pasó por Radio Continental, Radio Nacional, Nacional Rock, Canal 9, América, C5N, Canal 13 y el diario Miradas al Sur.

Jorge Dorio es un periodista, escritor, poeta y actor argentino. Es muy conocido por sus participaciones en diversos programas de televisión como 678 o Gran Hermano. También fue co-conductor del programa radial La venganza será terrible junto a Alejandro Dolina.

FUENTE>GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Inteligencia Artificial, Infraestructura y Modelos de desarrollo, en debate

Los ministerios de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y de Desarrollo Agrario organizarán el Congreso Productivo Bonaerense, que propondrá un debate amplio y plural sobre los temas más importantes para la estrategia productiva provincial de los próximos años y que convocará a los distintos actores vinculados con la producción, entre los que se encuentran representantes de empresas, cooperativas, cámaras, sindicatos, universidades, organismos públicos provinciales, nacionales y municipales; comunidad científica y referentes políticos. 

Bajo la consigna “Produciendo el futuro”, el Congreso Productivo Bonaerense tendrá lugar los días 6 y 7 de junio en el Hotel Provincial Mar del Plata, con la participación del gobernador Axel Kicillof, acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial, Augusto Costa y por el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, junto a más de 100 panelistas que representarán a los distintos sectores productivos de la Provincia.  

En el marco del Derecho al Futuro que promueve el gobierno de la provincia de Buenos Aires, el Congreso Productivo Bonaerense incluirá más de 30 actividades y espacios temáticos para debatir la transformación de la Provincia, con paneles sobre Desarrollo productivo sustentable y sostenible, Desarrollo local, Ciencia y tecnología, Infraestructura para la producción y Sistema tributario y financiero; además de dos paneles especiales donde destacadas figuras debatirán acerca de la Inteligencia Artificial en la producción y los Modelos de Desarrollo.  

El Congreso Productivo Bonaerense invitará a debatir objetivos, desafíos, necesidades y estrategias que deberá encarar la Provincia para el desarrollo y fortalecimiento de la producción y el trabajo. Y creará un espacio de discusión pluralista y federal sobre el sistema productivo para el corto, mediano y largo plazo en la Provincia. 

Algunos de los temas que se analizarán dentro de cada eje temático son los siguientes:

-Infraestructura para la producción: conectividad digital, rutas y caminos rurales, vías navegables, desarrollo portuario, parques industriales.

-Desarrollo local: turismo, cooperativas, pymes, mercados concentradores, agricultura familiar, fomento exportador. 

-Desarrollo productivo sustentable y sostenible: energías verdes, potencialidad minera, agroecología, transición ecológica, ordenamiento territorial y control ambiental, economía circular. 

-Ciencia y tecnología: tecnologías de punta, genética vegetal, autonomía tecnológica y soberanía nacional, transformación digital, economía del conocimiento, tecnologías para la salud. 

-Sistema tributario y financiero: inclusión financiera, política tributaria, líneas de financiamiento, estructura tributaria. 

Las personas interesadas en participar del Congreso Productivo de la provincia de Buenos Aires deberán inscribirse a través de la web.

FUENTE> GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Avanza las entrega de netbooks en a toda la Provincia

El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, encabezó dos nuevas entregas de netbooks en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense junto al ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro.

La primera entrega se realizó en el Parque Municipal Presidente Néstor Kirchner de Merlo y contó con la presencia de la intendenta, Karina Menéndez. Allí 3743 estudiantes de 81 Escuelas Secundarias y 5 Escuelas Técnicas recibieron su netbook. La segunda entrega fue en el Polideportivo Municipal de Almirante Brown y 983 estudiantes de 17 instituciones educativas recibieron sus dispositivos tecnológicos.

“La educación de calidad debe ser accesible para todos y todas. Nos llena de alegría ver a tantos chicos y chicas felices” sostuvo el jefe de Gabinete Martín Insaurralde y agregó: “Estas herramientas son puentes para desplegar sus capacidades y vincularse con el mundo. Construimos un futuro de oportunidades para ellos”.

El programa Conectar Igualdad Bonaerense es una iniciativa conjunta entre la Jefatura de Gabinete y la Dirección General de Cultura y Educación y tiene como objetivo reducir la brecha digital a partir de la entrega de netbooks a las y los estudiantes de la Provincia, comenzando por aquellos que cursan el último año de la escuela secundaria.

Durante los actos se entregaron 4726 netbooks a estudiantes del último año de las Escuelas Secundarias y Escuelas Técnicas de los municipios de Merlo y Almirante Brown. Durante esta primera etapa, el programa entregó más de 50.000 dispositivos a alumnos y alumnas alcanzando así a más de 3200 escuelas bonaerenses.

FUENTE> GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Lo más visto