Conectate con Nosotros

Cultura

Convenio para homenajear la obra de María Elena Walsh en su casa natal

La presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout y el intendente de Morón, Lucas Hernán Ghi firmaron el Convenio Marco de colaboración recíproca de la Casa de María Elena Walsh . La firma tuvo lugar este jueves minutos después de las 14:00 en la casa natal, ubicada en calle Tres de Febrero N° 547 de la localidad de Villa Sarmiento, Morón. El acuerdo forma parte de un proceso que también acompaña el Ministerio de Cultura de la Nación, encabezado por Tristán Bauer.

“Esto tiene que ver con un patrimonio de los y las bonaerenses. No hablo de la casa sino de Maria Elena Walsh, de su obra, de lo que han significado sus letras, su escritura, su música. Así que estamos muy agradecidos por esta convocatoria y vamos a trabajar en parte de la propuesta museográfica”, expresó Saintout.

Por su parte, Ghi manifestó: “Vamos a materializar este anhelo que es democratizar el acceso a este espacio cultural y redescubrir allí todo el universo de una de las artistas más importantes de nuestra historia y que forma parte del acervo simbólico, cultural y creativo de nuestro país y que en la provincia de Buenos Aires la tenemos como vecina”.

Mediante este convenio el Municipio y el Instituto trabajarán en conjunto en proyectos, programas y acciones en torno a la Casa Natal de María Elena Walsh. La misma, que durante años estuvo deshabitada y pertenecía a una familia que le había comprado el inmueble a la familia Walsh, fue adquirida a través de una articulación entre el Ministerio de Cultura de la Nación, la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Morón.

Actualmente, se están terminando obras a fines de procurar la constitución y apertura de un centro cultural.

FUENTE: GBA.GOB.AR

Cultura

Festival Merlo Tango

Con gran convocatoria, vecinos y vecinas participaron de este evento gratuito que contó con clases abiertas, exhibiciones de baile y música en vivo, en el Teatro Municipal.

De esta forma, la Sala Enrique Santos Discépolo recibió este encuentro, que se realizó por primera vez en Merlo y del que participaron bailarines, cantantes y músicos locales. El cierre estuvo a cargo de la Orquesta Típica Liniers.

El Subsecretario de Cultura, Federico Picasso, destacó que “Nuestro tango es un patrimonio universal ya que nos identifica en el mundo como argentinos, en cuanto a nuestra cultura y arte. Por eso creemos que es fundamental fortalecer y construir este tipo de espacios”, al tiempo que sostuvo que “este primer Merlo Tango demuestra el compromiso del Intendente Gustavo Menéndez con  nuestra cultura”.

Participaron:

  • Claudia Dramissino
  • Cristian Lezcano y Elizabet Bertotti
  • Florencia Navarro y Alexis Velázquez
  • Jonatan Quispe / Berenice Núñez y alumnos
  • Luis Alberto Volante
  • Marta Lencina y Héctor Ferrer
  • Matías Faggiano
  • Nella Callone
  • Patricia Leiva
  • Rastango, Javier Cáceres y Soledad Egel
  • Reyes Benito Grande y Víctor María Salinas / María Hayde Villaverde
  • Cierre: Orquesta Típica Liniers

El evento “Merlo Tango” forma parte de las políticas públicas que impulsa el Gobierno Municipal, encabezado por el Intendente Gustavo Menéndez para acercar propuestas culturales gratuitas a los vecinos de Merlo.

Fuente: Municipalidad de Merlo

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Resumen Semanal de Noticias de la Provincia de Buenos Aires

Resumen Semanal Noticias

Conocé las últimas noticias bonaerenses en este breve resumen semanal

Fuente: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Nueva entrega del programa «Marcos Paz Conectada»

Marcos Paz Conectada

En el Centro Cultural Roma se llevó adelante una nueva entrega del programa Marcos Paz Conectada. En esta oportunidad se entregaron 163 tablets a los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria Nº1 de nuestra ciudad.

El intendente Ricardo Curutchet señaló que esto es posible “gracias al esfuerzo de la comunidad y a un Estado eficiente que invierte y defiende la educación”. “No es solo el dispositivo, sino la generación de una zona wifi en un espació público para la escuela y comunidad”, agregó.

Además contó que lo contactaron “de la UTN de Puerto Madryn para hacer cursos virtuales” y puso en valor que “con herramientas como estas podemos hacerlo”.

Por su parte, la concejala Verónica Mc Loughlin expresó que «es un orgullo muy grande este programa” y remarcó que “representa la posibilidad de acceder a un dispositivo que permite achicar la brecha digital.
En tanto, la Inspectora Jefa Distrital, María Eugenia Osuna, aseguró que “no hay condiciones de igualdad si no hay un acceso igualitario, y este programa facilita el acceso”. “El cuerpo docente acompañará para que los chicos hagan un uso cada vez mejor de los dispositivos”, destacó.

Para finalizar, los estudiantes Mateo Leturiaga y Marcos Martini, expresaron su alegría y señalaron que “es una oportunidad única y un recurso muy importante de tecnología avanzada”. La vamos a usar para estudiar y también de manera recreativa, aseguraron.

Fuente: Municipalidad de Marcos Paz

Seguir Leyendo

Lo más visto