Gremiales
Trabajadores de la sanidad pararon en reclamo de un aumento salarial del 45%
La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) y su filial Buenos Aires (ATSA), paró en todo el país en turnos de 4 horas para exigir que se concrete el acuerdo paritario.

Los trabajadores del sector asistencial de la sanidad paralizaron este viernes las tareas en todo el país durante cuatro horas por turno y se movilizaron en Buenos Aires y otras localidades del interior en demanda de un inmediato incremento salarial paritario del 45 %.
La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) y su filial Buenos Aires (ATSA) -la principal, que conduce el cotitular de la CGT Héctor Daer-, paralizaron las tareas durante cuatro horas por turno y marcharon hacia los institutos, clínicas y sanatorios, como continuidad del plan de lucha y acción gremial en todo el país.
En este sentido, a través de un comunicado Daer, titular de la ATSA y adjunto de la Fatsa, que lidera Carlos West Ocampo, sostuvo: “La huelga de cuatro horas por turno tuvo un elevado acatamiento en todas las clínicas, sanatorios y hospitales de comunidad de la Capital Federal y se replicó en el país”.
Asimismo, los trabajadores del sector asistencial de la sanidad realizaron cortes simultáneos en varios puntos de la ciudad de Buenos Aires durante 10 minutos, que por la mañana comenzaron a las 11, 12 y 13; por la tarde a las 15 y 16 y continuarán a las 17 y, por la noche, empezarán a las 22 y 23, sostuvo Daer hoy en un comunicado de prensa.
Al respecto, el dirigente sindical agregó que “nadie aflojará, porque sin salarios dignos no hay salud”.
Los trabajadores del sector asistencial de la sanidad se movilizaron durante toda la semana en demanda de un inmediato aumento salarial del 45 por ciento, y hoy paralizaron las tareas por turnos, a la vez que ratificaron su rechazo a “la intransigencia empresaria”, luego de que el personal demostró “lo mejor durante la Covid-19”.
El personal se movilizó hacia todos los sanatorios y clínicas durante toda la semana y hoy paró las actividades, apenas un día después de expirado el período hábil de 15 días de conciliación obligatoria de forma oportuna dictada por el Ministerio de Trabajo.
En su momento, Daer rechazó la Ley 14.786 de conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral por “injusta y desmedida” y ratificó la continuidad del plan de lucha.
“Los trabajadores de la sanidad demostraron durante toda la grave pandemia de coronavirus su inmenso compromiso con los argentinos, por lo que no merecen que hoy los empresarios nieguen un justo y merecido aumento”, aseguró el sindicalista.
La Fatsa y la Atsa, la principal seccional nacional del gremio de la sanidad, no determinaron aún la metodología de continuidad del plan de acción gremial para el caso de que las cámaras patronales no respondan a las demandas de mejora salarial.
Fuente: Mundo Gremial
Te puede interesar
-
ITUZAINGÓ: JORNADA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN
-
«Las inversiones en salud implican la decisión política de un Estado presente»
-
Salud ya abrió 82 delegaciones del Instituto Provincial del Cáncer
-
Sólo en Diciembre, la Provincia invirtió más de 488 millones de pesos
-
Nació el primer bebé con embriones criopreservados en un hospital público
-
Kicillof convocó a estatales y docentes a negociar paritarias para fines de Enero
Gremiales
CERRÓ MEDAMAX DE GREGORIO DE LAFERRERE Y SETENTA TRABAJADORES QUEDARON SIN SU FUENTE DE TRABAJO

La empresa mayorista de artículos de limpieza y perfumería, Medamax S. A de la sucursal de Gregorio de Laferrere, en el día de hoy, no abrió sus puertas e impidió el ingreso de los trabajadores y trabajadoras quienes fueron recibiendo los telegramas en el transcurso de la jornada. Ante esta desesperante situación, y con el acompañamiento del SEOCA zona oeste, los 70 empleados, resisten en la puerta de la empresa ubicada en Av. Gral. Juan Manuel de Rosas al 11.800.
“Nos desayunamos hoy temprano que la empresa se encontraba cerrada, nos impidieron el acceso y el personal de seguridad nos dijo que la empresa no iba abrir, que estábamos todos despedidos y que los telegramas iban a llegar por estas horas”, contó uno de los delegados, Gastón Figueroa quien además advirtió “que quieren pagar el 50 por ciento de la indemnización amparándose en el artículo 247 ”.
“Hubo cero comunicación por parte de la empresa, y un destrato hacia los trabajadores quienes ya veíamos situaciones insólitas y de vaciamiento, sabíamos que estaban vendiendo otras sucursales pero preguntamos qué estaba sucediendo, y no obteníamos respuestas. Hoy la sucursal está cerrada y nadie se acercó a hablar para explicarnos,”, dijo.
La empresa en el mes de mayo había pagado el sueldo fuera de término y el aguinaldo no había sido abonado, pese a los reclamos. Esta sucursal, ubicada en La Matanza, es una de las más grandes e importantes. Lo cierto que 70 familias pierden sus fuentes de ingreso y la mayoría cuenta con 20 años de antigüedad.
Para Patricio González, otro de los representantes gremiales, “la intención de la empresa, es sacar a los trabajadores con antigüedad para poder precarizar” y sostuvo que “esto fue premeditado ya que hay versiones de la venta de la sucursal.”
“Esta es una lucha más de las tantas que vienen ocurriendo en muchas empresas, y no se visibilizan. Estos procesos neoliberales que ya lo vivimos en otras épocas, sacar a los más antiguos y tomar a más jóvenes para precarizar. Esta situación crítica en nuestro país, llegó a nuestra empresa. Pero para sostener nuestros derechos laborales vamos a estar todos los trabajadores unidos”, detalló.
Según la carta documento que la empresa envió a los empleados despedidos, alega que la decisión de prescindir de sus servicios se debe “a la disminución de trabajo que afecta a la compañía y que ocasiona el cierre de la sucursal”. “La falta de trabajo que viene atravesando la empresa por causas no imputables a la misma no permite la continuidad de su prestación de servicios conforme al artículo 247 de la LCT”.
En tanto, desde el SEOCA, se intimó a la empresa a que abone la liquidación final e indemnización legal conforme al artículo 245 de la LCT y rechazó el despido laboral “por falaz, temeraria, maliciosa e improcedente” ya que no se dio curso a los requisitos previstos en las normas vigentes, iniciando el Procedimiento Preventivo de Crisis, y acreditando en tal caso, los extremos de la misma que ameriten la excepción legal para la indemnización integral”.






Gremiales
INAUGURARON UNA SALA DE RAYOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN ENPEDIATRÍA

El Sindicato de Empleados, Obreros de Comercio y Afines (SEOCA), que conduce Julio
Rubén Ledesma, junto a la obra social OSECAC , Sermex e Imadex, inauguró este
mediodía una sala de rayos x pediátrica, con equipos de última generación donde la
imagen radiográfica es completamente digital optimizando el tiempo hacia los
pacientes y la obtención del resultado. El acto protocolar de apertura se realizó esta mañana en el segundo piso de García Silva 943, Morón donde funcionan los consultorios de pediatría.
El mismo estuvo encabezado por el secretario General del SEOCA y delegado regional
de OSECAC, Julio Rubén Ledesma; la secretaria Adjunta y sub delegada de la obra
social de los empleados de Comercio, María González; el vicepresidente de SERMEX y
presidente de IMADEX Cdor. Marcelo Santaya y el director médico de IMADEX, Dr.
Ezequiel Pastor.
“Es un día muy esperado porque es una inversión para los hijos de los afiliados y los
beneficiarios, porque deben saber que su sindicato vive permanentemente con un
objetivo: que es hacer, hacer y hacer, y aquí esta cristalizado con uno de los aparatos
más modernos ”, dijo Ledesma, luego de hacer una recorrida por las instalaciones del
centro pediátrico y la sala de rayos x.
“Queremos que los niños tengan una revisación completa, tenemos laboratorios, rayos x y todo para que se pueda detectar a tiempo cualquier tipo de patología. Como dijo Perón que los únicos privilegiados son los niños, para mí y para todos nosotros
también lo son. Por eso todo lo que tengamos que invertir, junto a la empresa
SERMEX, se hará”, sostuvo.
El equipo de rayos x que ya está funcionando, tiene un sistema de low dose que
protege radiológicamente al niño/ña. “Este sistema de radiología emite la menor
radiación de rayos posible con la mejor calidad de imagen, lo que al ser pediátrico es
importante que reciban la menor cantidad de dosis radiológica”, explicó el Dr. Ezequiel Pastor, director médico de la empresa especialista en el servicio de diagnóstico por imágenes, IMADEX.
Además, aclaró que al ser, un sistema digital, “la placa radiográfica circula
internamente en la institución y el paciente se lleva el estudio en el momento y los
médicos pueden ver el informe desde otros consultorios”
En tanto, Marcelo Santaya, vicepresidente de SERMEX, destacó la gestión y confianza
hacia la empresa por parte de Julio Rubén Ledesma con quien trabaja “hace ya más de
22 años”. “Podemos decir que tenemos un gladiador, y ha obtenido cosas que otros
sindicatos, quizás hasta más grandes que este, no lo han logrado, inclusive las
prepagas”, resaltó.
“Lo que hoy se inaugura que es de última tecnología, fue una apuesta que lleva varios
meses pero pensamos que el camino correcto es este: SEOCA, SERMEX E IMADEX
solidaria con todos los compañeros beneficiarios para que puedan llevarse los
resultados de sus hijos, en un mismo momento. Por eso enorgullece inaugurar esta
sala de rayos x”, finalizó.





Gremiales
CONFLICTO LABORAL: DESPIDOS MASIVOS EN CHANGO MAS DE SAN JUSTO Y LA TABLADA

La empresa Chango Mas (Dorinka S.A) este martes, despidió a 33 trabajadores y trabajadoras en la zona oeste: 27 en la sucursal de San Justo y 6 en La Tablada quienes recibieron las notificaciones esta mañana. Ante tal situación, el SEOCA junto al cuerpo de delegados, realizan una medida de fuerza con asambleas y cese de actividades por tiempo indeterminado hasta tanto no se dicte la conciliación obligatoria.
“Cuando llegamos esta mañana, nos enteramos, de las 27 bajas y están todos esperando a ver a quien le toca por lo cual sostenemos que los despidos son arbitrarios tanto en esta sucursal como en La Tablada y el resto de la provincia de Buenos Aires”, comenzó contando con preocupación una de las delegadas de la tienda de San Justo, y miembro de comisión directiva del Sindicato de Comercio, Paola Gómez.
“Desde la empresa hablan de reestructuración, de crisis, pero creemos que para otras cosas hay inversión, y para tomar una decisión de esta magnitud al dejar trabajadores en la calle, no tuvieron ninguna consideración”, sostuvo.
Y prosiguió: “Queremos que esto se sepa, porque el grupo De Narváez está dejando sin su sustento económico a muchas familias, compañeros y compañeras de muchos años de trabajo. Esta tienda tiene más de 27 años y ahora estamos en la lucha y con la solidaridad de los compañeros apoyando esta medida de fuerza, con el acompañamiento del secretario General del SEOCA, Julio Rubén Ledesma”.
En la sucursal de La Tablada, además de los 6 desvinculados se prevé una reestructuración de un sector laboral como el auto center que buscan cerrarlo. “También arbitrariamente, como lo vienen haciendo en otros Chango Más, afectó a 6 familias, pero además de querer cerrar ese sector, quieren redistribuir a tres trabajadores a otros locales cercanos”, contó Julio González delegado de ese hipermercado y secretario de Asuntos Internacionales del SEOCA.
Mariana Pedemonte, de 46 años, una de las despedidas, cuenta que al llegar al trabajo como cada mañana, se anoticio de la situación. “A eso de las 8, los gerentes nos empezaron a llamar de a uno, para que nos acercáramos a recursos y que nos cuenten que estábamos desafectados de la empresa”, explicó.
Ella hace 18 años que trabaja en este hipermercado y hasta ayer, se desempeñaba en el sector de venta on line. “Hemos pasado otros tiempos, pero nunca lo pensé como ahora que me toca vivirlo de esta manera y que me haya tocado a mí, porque no te lo imaginas, porque esto es como una ruleta rusa”, detalló con angustia.
En la mañana de hoy, en un clima de incertidumbre, representantes del Ministerio de Trabajo bonaerense se acercaron a ambas sucursales para buscar una solución a la crisis laboral. Por el momento, mañana se continuará con la medida de fuerza que se acrecentará hasta que no haya una solución favorable.
La CGT de La Matanza emitió un comunicado para “repudiar las acciones desleales que afectan gravemente a las trabajadoras y trabajadores generando angustia a sus familias”. En tanto, delegados y delegadas de otros sindicatos hermanos, se sumaron para acompañar esta lucha.








Festival Merlo Tango

Marcos Paz avanza con obras y políticas públicas para sus ciudadanos

ITUZAINGÓ: JORNADA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

Se lanzó la 4° edición del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires

Resumen Semanal de Noticias de la Provincia de Buenos Aires

Nueva entrega del programa «Marcos Paz Conectada»

Arrancó la muestra “Futuro del Arte” en la Casa de la Cultura de Merlo

Fiesta de la Torta frita en Marcos Paz

Se lanza el programa Impulsar Oficios

Ledesma y el anuncio sobre su candidatura de cara a las PASO

Tecnópolis, la mayor muestra de ciencia, tecnología, cultura y arte de Latinoamérica, cumple 10 años

Los estudios sobre la inmunidad T demuestran potente respuesta en personas vacunadas

Resumen Semanal de Noticias de la Provincia de Buenos Aires

En Quilmes piden la renuncia del candidato de Martiniano por el robo de caños del gasoducto NEA

Polo Tecnológico La Matanza: una obra de 1500 millones para potenciar el sur del Conurbano

Resumen Semanal de Noticias de la Provincia de Buenos Aires

Resumen Semanal de Noticias de la Provincia de Buenos Aires

Resumen Semanal de Noticias de la Provincia de Buenos Aires

Resumen Semanal de Noticias de la Provincia de Buenos Aires

Julio R. Ledesma: «En el Gobierno se están peleando por intereses personales»

Viajes de fin de curso

Resumen Semanal de Noticias de la Provincia de Buenos Aires

Resumen Semanal de Noticias de la Provincia de Buenos Aires
