El S.E.O.C.A. de la zona oeste, que conduce Julio Rubén Ledesma, agasajó a las familias mercantiles con una gran celebración por el Día del Empleado de Comercio en el marco de la apertura de temporada de verano que se llevó a cabo el domingo 5 de diciembre en el campo recreativo “Juan Domingo Perón de González Catán”.
Con shows en vivo, la elección de la reina y el rey, actividades artísticas y peloteros inflables para los mini mercantiles, radio en vivo, y con importantes sorteos durante toda la jornada, se dió inicio al período de piletas y del uso de las instalaciones del predio ubicado en Lasalle y Ocantos, algo tan esperado por los afiliados y afiliadas.
En su discurso inaugural, el secretario General Julio Rubén Ledesma, agradeció a los trabajadores y trabajadoras de comercio por el acompañamiento brindado en las elecciones sindicales realizadas en noviembre pasado que ratificó su gestión frente al SEOCA y destacó la importancia de la regional a nivel nacional.
“Decidimos hacer la celebración después de las elecciones. Agradezco mucho que a pesar de que no había otra lista, nos hayan ido a votar a cada delegación, por lo que esta comisión directiva les da un fuerte aplauso. Mientras, que otros hacen una misa para festejar el Día del Empleado de Comercio, nosotros lo festejamos porque queremos que compartan con su familias un asado”, sostuvo.
En ese sentido, manifestó que la celebración se realizó pese a que en pandemia se recaudó entre el “50 y el 60 por ciento menos”, y hubo “una cantidad importante de comercios que cerraron”. “Esto lo teníamos que hacer porque me comprometí y lo hicimos. Los empleados de comercio lo dieron todo, por eso quise retribuirlo y mientras esté yo nunca se van a dejar de hacer estos eventos”, dijo.
Huguito FLores en el escenario «Cristo Obrero»
“No hay forma de expresar como me siento, estoy feliz porque Dios nos dio esta bendición. Paró la lluvia para que los trabajadores de comercio podamos celebrar”, manifestó el conductor del SEOCA, ante el pronóstico desalentador que se había presentado al iniciar la jornada.
Las familias trabajadoras vivieron un día inolvidable al aire libre luego de que se vieran afectadas por más de un año por la pandemia del coronavirus y las restricciones sanitarias vigentes. Durante toda la jornada, sobre el escenario “Cristo Obrero” pasaron importantes bandas con las que el público cantó y bailo con mucha emoción, como “Siempre cumbia”, “Iván y su cuarteto”, “Kevin Ricardi”, Siete Lunas, “La San Alberto Band” y “Huguito Flores”.
Por primera vez, el SEOCA auspició la elección del rey de los empleados de comercio, además de la ya tradicional elección de la reina. Joaquín Martí de OSECAC y Silvana Vieyra de la empresa Remolino de Morón fueron los elegidos. Además fueron coronados los reyes de los jubilados Norma Pletener y Jorge Bajo, mientras que los mini mercantiles Alma Márquez y Benjamín Fernández, fueron “premiados por su creatividad” con una bicicleta por destacarse en la realización de un pesebre sobre arcilla.
LEDESMA FUE REELECTO COMO SECRETARIO DE ASISTENCIA SOCIAL DE LA FAECYS
El titular del SEOCA Zona Oeste Julio Rubén Ledesma, fue proclamado como secretario de Asistencia Social de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) , luego de que los congresales del país eligieran la Lista 1 de Unidad en el Congreso Extraordinario que se desarrolló el miércoles pasado en Parque Norte. En tanto, Armando Cavalieri fue ratificado como secretario General por un nuevo período. Anteriormente, se aprobaron los ejercicios de Memoria y Balance.
Con una importante presencia del SEOCA quienes demostraron su incondicional apoyo al sindicato de esta región, se llevaron a cabo los comicios en el cual el Secretario General de la zona oeste fue revalidado en su cargo en el Secretariado Nacional por cuatro años, al igual que los congresales que representaran a las y los empleados de comercio. El secretario de Acción Social Ernesto Ludueña, tuvo la responsabilidad por primera vez de ser designado como el presidente de la Junta Electoral.
Al finalizar la extensa jornada, Ledesma destacó el Congreso como “atípico” ya que celebró el XIII Congreso Nacional Extraordinario, y el XXXI Congreso Ordinario de Memoria y Balance donde se trataron y aprobaron a los ejercicios de los períodos 2019/2020, 2020/2021 y 2021/2022.
«Para mí es un orgullo, que los trabajadores de la zona oeste sigan siendo representados en el secretario nacional, que no es cosa menor, sabemos que se vienen tiempos dificilísimos, donde hay muchos, que en su propaganda de ensayo, dicen que van a luchar para que se lleve adelante una reforma laboral que no funcionó, no va a funcionar”, expresó el reelecto secretario de Asistencia Social de la FAECYS.
Y manifestó que “no podemos provocar el desempleo, no podemos precarizar el trabajo, para todo eso y para defender el trabajo más que nada, hay que estar en algunos lugares de decisión, y eso es lo que me tocó hoy, estar en un lugar de decisión que es el Secretariado Nacional de la Federación Argentina de Empleados de Comercio”
En ese sentido sostuvo que la importancia que adquiere que el SEOCA ocupe ese espacio en la Federación, es que se tiene el poder de “intervención en lo que es la parte de la obra social, además lo que es la discusión del salario y las condiciones de trabajo”.
“Se viene una nueva etapa para nuestra Federación, se han incorporado nuevos secretarios y creo que eso va a fortalecer el vínculo entre los trabajadores, la asociación sindical y la FAECYS”, concluyó.
El secretario General del SEOCA y Delegado de OSECAC zona oeste, Julio Rubén Ledesma junto a la secretaria Adjunta del sindicato de comercio y sub Delegada de OSECAC, María González, dejaron inaugurado un nuevo sector para los trabajadores y trabajadoras, el plantel de médicos, enfermeros, personal de seguridad y limpieza de la sede de la Obra Social de Comercio ubicada en la calle Salta 2264, de San Justo.
“Es un momento especial porque estamos dignificando a los trabajadores”, dijo Ledesma al cortar la cinta de apertura del comedor que cuenta con todas la comodidades para el personal.
A la vez manifestó que “es un derecho de los trabajadores tener un ámbito digno para disfrutar en el momento del descanso”.
En tanto, María González sostuvo que esta obra era muy esperada, ya que beneficiará a “más de 60 personas que almuerzan diariamente”. “Es importante porque uno pasa más tiempo en el trabajo que en la casa y hoy tienen un lugar como se merecen para compartir con compañeros”, afirmó.
SEOCA zona oeste celebra el carnaval con diversión y alegría en sus campos recreativos.
Desde el sábado 18 hasta el martes 21 de febrero, los predios recreativos que el SEOCA tiene en González Catán y Marcos Paz cambiaron su geografía habitual para celebrar los feriados por Carnaval. Los centros murgueros que participaron desplegaron esa magia que llenaron de regocijo a las familias trabajadoras presentes y ganaron las instalaciones con el sonido de los tambores, los bailes y las vestimentas características llenas de brillos, plumas y colores.
El secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, Julio Rubén Ledesma visitó el predio “Juan D. Perón” y destacó la importancia “de poder festejar dos feriados nacionales con nuestras familias”, ya que no solo representa “el sentido del derecho, sino de la derogación de una ley nefasta que venía de la época de los militares que derogó la ley de carnavales”.
“Esta ley sacada por Decreto, es una insistencia que hice desde el Senado y presenté varias veces en la Cámara de Diputados. En la época de aprobación de los feriados, tomaron mi expediente y lo hicieron como Decreto de Necesidad y Urgencia”, manifestó.
Por eso resaltó la necesidad de haber recuperado las fiestas carnestolendas: “Son fiestas que las vivimos todos, no solo los empleados de comercio. Los carnavales tienen un sentido ampliamente popular por eso es necesario restituir a la gente, al pueblo toda la alegría que se le fue quitando y sobre todo ahora en época de inflación”.
En tanto el secretario de Deporte, Turismo y Medio Ambiente, Fabricio Ledesma indicó “que a los afiliados y afiliadas no les sorprende la constancia de este sindicato que siempre está pensando en los empleados de comercio y en la celebración de los carnavales en los campos “Eva Perón” de Marcos Paz y Juan D. Perón de González Catán.
“Con la sub Secretaría del área Nuria Corbalán, estamos muy contentos de lograr la felicidad de familias quienes pudieron ver el desfile de murgas quienes estaban en los quinchos como en el sector de piletas”, sostuvo.
En el arbolado predio de Marcos Paz se presentaron La Talita, Los Elegantes, Los Desubicados, Los Escandalosos de Marcos Paz , los Auténticos de la Loma y Los Mismos de Siempre. Mientras que en González Catán hicieron lo suyo Los Misteriosos, Ritmo y Carnaval, Los Chiflados, Alta Fantasía, Los Indomables y Los Renegados de Itatí.