Conectate con Nosotros

Cultura

La cultura también fue protagonista de los Juegos Bonaerenses 2022

Este jueves fue el último día de los Juegos Bonaerenses 2022, en la ciudad de Mar del Plata organizada en articulación del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires con la Subsecretaría de Deportes, dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, una edición marcada por un récord de participación, donde las disciplinas culturales no se quedaron atrás y tuvieron una fuerte presencia.

“Trabajamos fuertemente para consolidar las disciplinas culturales en estos Juegos. Se inscribieron más de 20 mil personas en cultura, lo que da muestra del crecimiento de estos Juegos que atraviesan a toda la Provincia”, destacaron desde el Instituto Cultural

Unas veinte mil personas se anotaron en estos Juegos para competir en las 22 disciplinas culturales. Fueron más de dos mil las que llegaron a Mar del Plata, entre juveniles, personas mayores, personas con discapacidad y universitarios.

A los shows de apertura y cierre impulsados por el Instituto Cultural que contaron con los shows de Nicki Nicole y FMK; y de Ángela Torres y Fer Palacio respectivamente, se sumaron otras actividades culturales a lo largo de estos días de competencia: la Fiesta Fluo con la participación de Jorge Vázquez y el Chango Spasiuk; la Varieté Cultural, un encuentro interdisciplinario cultural; la “Narratón” con una intervención de participantes de Narración Oral en la Escuela Belgrano de Mar del Plata; encuentros de lectura, muraleadas, talleres y clínicas a cargo de los jurados de las diferentes disciplinas.

Se trató de una edición que marcó la vuelta a la presencialidad de todas las disciplinas y significó la reincorporación de Banda de Rock con Pilar en lo alto del podio y con Banda de Cumbia participando por primera vez en estos Juegos, siendo “Kamikaze” de Laprida la que se quedó con el oro de esta nueva disciplina con su show en el escenario principal de Las Toscas.

El Freestyle fue una de las disciplinas protagonistas con el rapero Emanero como jurado y 42 participantes en sus tres categorías, que dieron muestra de su destreza rimando en el escenario de Las Toscas. El oro de la categoría Sub-15 se lo llevó el municipio de Marcos Paz. El campeón de la categoría Sub-18 fue 25 de Mayo y defendió su título conseguido el año pasado. En tanto, el dueño de la medalla dorada en la categoría Universitarios del distrito de Esteban Echeverría, cuyo representante fue Lautaro Muñoz, conocido como Flúo. “Los Juegos Bonaerenses le abren oportunidades a gente que capaz no es tan viral porque no vive en el centro de Buenos Aires, tienen el incentivo de venir a disfrutar y probarse en un escenario grande”, señaló tras obtener su medalla.

También se reincorporó Cocineros Bonaerenses, que se dividió a su vez en dos disciplinas: Plato Principal y Postre y en sus respectivas categorías. En la primera, el oro en Adultos Mayores quedó en manos de San Miguel; la sub 18 fue para Balcarce y la sub 15 para Florencio Varela. En Postre en tanto, trepó al podio de personas mayores Monte Hermoso; de sub 18 Florencio Varela y de sub 15 Castelli.

En lo que respecta a la danza, esta edición contó con 223 participantes, en las disciplinas Danza Tango, Malambo y Danza Folclórica que se despeñaron en la Sala Payró y en la Sala Piazzolla del Auditorium .

En Tango, las preseas doradas quedaron en personas mayores en manos de Merlo y en juveniles, quedaron para La Matanza.

En Malambo, La Matanza obtuvo otras dos doradas, en las categorías sub 18 y personas con discapacidad. Mientras que la sub 15 fue para Escobar.

Danza Folclórica en tanto, Berazategui obtuvo dos doradas, en Adultos Mayores y en Personas con discapacidad. La categoría sub 18 quedó en manos de La Plata y la sub 15 fue para La Matanza.

FUENTE: GBA.GOB.AR

Cultura

Festival Merlo Tango

Con gran convocatoria, vecinos y vecinas participaron de este evento gratuito que contó con clases abiertas, exhibiciones de baile y música en vivo, en el Teatro Municipal.

De esta forma, la Sala Enrique Santos Discépolo recibió este encuentro, que se realizó por primera vez en Merlo y del que participaron bailarines, cantantes y músicos locales. El cierre estuvo a cargo de la Orquesta Típica Liniers.

El Subsecretario de Cultura, Federico Picasso, destacó que “Nuestro tango es un patrimonio universal ya que nos identifica en el mundo como argentinos, en cuanto a nuestra cultura y arte. Por eso creemos que es fundamental fortalecer y construir este tipo de espacios”, al tiempo que sostuvo que “este primer Merlo Tango demuestra el compromiso del Intendente Gustavo Menéndez con  nuestra cultura”.

Participaron:

  • Claudia Dramissino
  • Cristian Lezcano y Elizabet Bertotti
  • Florencia Navarro y Alexis Velázquez
  • Jonatan Quispe / Berenice Núñez y alumnos
  • Luis Alberto Volante
  • Marta Lencina y Héctor Ferrer
  • Matías Faggiano
  • Nella Callone
  • Patricia Leiva
  • Rastango, Javier Cáceres y Soledad Egel
  • Reyes Benito Grande y Víctor María Salinas / María Hayde Villaverde
  • Cierre: Orquesta Típica Liniers

El evento “Merlo Tango” forma parte de las políticas públicas que impulsa el Gobierno Municipal, encabezado por el Intendente Gustavo Menéndez para acercar propuestas culturales gratuitas a los vecinos de Merlo.

Fuente: Municipalidad de Merlo

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Nueva entrega del programa «Marcos Paz Conectada»

Marcos Paz Conectada

En el Centro Cultural Roma se llevó adelante una nueva entrega del programa Marcos Paz Conectada. En esta oportunidad se entregaron 163 tablets a los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria Nº1 de nuestra ciudad.

El intendente Ricardo Curutchet señaló que esto es posible “gracias al esfuerzo de la comunidad y a un Estado eficiente que invierte y defiende la educación”. “No es solo el dispositivo, sino la generación de una zona wifi en un espació público para la escuela y comunidad”, agregó.

Además contó que lo contactaron “de la UTN de Puerto Madryn para hacer cursos virtuales” y puso en valor que “con herramientas como estas podemos hacerlo”.

Por su parte, la concejala Verónica Mc Loughlin expresó que «es un orgullo muy grande este programa” y remarcó que “representa la posibilidad de acceder a un dispositivo que permite achicar la brecha digital.
En tanto, la Inspectora Jefa Distrital, María Eugenia Osuna, aseguró que “no hay condiciones de igualdad si no hay un acceso igualitario, y este programa facilita el acceso”. “El cuerpo docente acompañará para que los chicos hagan un uso cada vez mejor de los dispositivos”, destacó.

Para finalizar, los estudiantes Mateo Leturiaga y Marcos Martini, expresaron su alegría y señalaron que “es una oportunidad única y un recurso muy importante de tecnología avanzada”. La vamos a usar para estudiar y también de manera recreativa, aseguraron.

Fuente: Municipalidad de Marcos Paz

Seguir Leyendo

Cultura

 Arrancó la muestra “Futuro del Arte” en la Casa de la Cultura de Merlo

Futuro del Arte

Autoridades municipales, representantes del ámbito cultural y vecinos asistieron a la inauguración de la muestra “Futuro del Arte” en la Casa de la Cultura. Podés visitar la exposición hasta el 30 de junio, con entrada libre y gratuita.

Integrantes de los talleres “Sueños de Colores” y “Pasión y Color” exponen pinturas, esculturas y fotografías vinculadas a lo lúdico, a la identidad y a la memoria. Se trata de una propuesta diversa, con gran valor artístico y emocional.

La docente y encargada de la exposición, Olga Beatriz Biondi destacó que “esta muestra está compuesta por mucho sacrificio y dedicación de los alumnos del Conservatorio Mabel Blanco de San Antonio de Padua”, al tiempo que expresó su agradecimiento al Gobierno Municipal “por el espacio y cooperar con nosotros siempre a cada momento”.

El público puede disfrutar de la muestra, con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 9 a 18 hs en la Casa de la Cultura, ubicada en Av. Calle Real y Padre Espinal.

Participan: Gyuli Vera, María Villagra, Rubén Reyes, Gloria Dolz y Patricia Lugo.

Fuente: Municipalidad de Merlo

Seguir Leyendo

Lo más visto