Conectate con Nosotros

Política

Kicillof y Díaz encabezaron la apertura del III Congreso Estado Presente sobre violencia política y de género

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana  junto a la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, la apertura del III Congreso Estado Presente: “Violencia política y de género: desafíos de la democracia”. Fue en el polideportivo de la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Berisso, con la participación del intendente Fabián Cagliardi; la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Flavia Delmas; el rector de la casa de estudios, Rubén Soro; y el decano de UTN Regional La Plata, Luis Ricci.

En ese marco, Kicillof señaló que “este espacio de debate es muy oportuno porque tanto los ámbitos que promueven políticas de género como las universidades públicas están nuevamente en riesgo: la derecha viene por el ajuste y lo hace con dirigentes y expresiones que son profundamente machistas”. “Nosotros, en cambio, reivindicamos y promovemos los ámbitos de intercambio y discusión: no le tenemos miedo al disenso porque no habrá consenso si lo que buscan imponer es la restricción de los derechos”, añadió.

El evento contará con paneles y mesas de trabajo en donde expondrán diversos referentes nacionales e internacionales con el objeto de visibilizar y dar cuenta de experiencias en torno a las violencias por razones de género.

“El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual no solo ha diseñado políticas específicas, sino que ha logrado que la perspectiva de género sea un enfoque de todas las áreas de Gobierno y que se multipliquen en toda la provincia de Buenos Aires”, señaló el Gobernador y añadió: “El desafío de este Congreso no radica en resaltar todo lo que se ha hecho, sino en marcar una agenda de todo lo que falta para encarar durante el próximo periodo”.

Kicillof también se refirió al intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Mañana se cumple un año del intento de asesinato de Cristina Kirchner: un hecho de extrema gravedad ante el que la Justicia ha decidido no investigar”, y resaltó: “Ese impunidad permea en nuestra sociedad: se necesita reacción para castigar a todos los responsables”.

Entre los ejes temáticos de la jornada, se encuentran el abordaje de políticas de prevención y reparación; acceso a la justicia; intervenciones ante la violencia vicaria y el falso Síndrome de Alienación Parental (SAP); nociones de las violencias extremas, de la diversidad sexual y las violencias por razones de género; y la erradicación de las violencias hacia las mujeres y colectivo LGTBI+ en contexto de encierro.

Al respecto, Díaz indicó: “En estos tres años y medio de gestión sentamos las bases de las políticas públicas de género, con un trabajo integral e interjurisdiccional que busca dar respuesta a las necesidades en cada localidad y en cada barrio”. “Para seguir impulsando las transformaciones que faltan, no necesitamos menos sino más inversión pública y un Estado presente que ponga en el centro a nuestro pueblo con un proyecto de desarrollo, inclusión y justicia social”, manifestó.

Por su parte, el intendente Cagliardi remarcó: «Con la articulación entre nuestro municipio y la provincia, que nos acompaña permanentemente, damos inicio a un congreso que va a tener mesas de trabajo con un solo objetivo: seguir generando igualdad». 

Asimismo, la prefecta de la provincia de Pichincha (Ecuador), Paola Pabón, dejó su mensaje a través de un video: “La violencia refuerza las inequidades de poder, por eso es crucial para el bienestar de cualquier democracia que se pueda abordar la violencia política y de género de manera efectiva”. “Nuestro deber es acompañarnos y hacer visible un compromiso institucional para profundizar, a nivel regional, las políticas con enfoques de género”, dijo.

“Somos una universidad que, por el sesgo de nuestra oferta educativa, durante mucho tiempo estuvo masculinizada. Actualmente, la perspectiva de género está presente en todos nuestros espacios, ya que estamos convencidos de que para seguir conquistando derechos hay que escuchar a las mujeres y las diversidades”, manifestó Ricci. Por su parte, Soro destacó: “En este congreso hay un Estado presente que tiene el desafío de generar acciones para lograr una sociedad con más igualdad y más derechos”.

Participaron también del encuentro la jefa de Gabinete del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, Natalia Arocena, y su par de Trabajo, Cecilia Cecchini; las subsecretarias de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos; de Políticas Culturales, Victoria Onetto; de Educación, Claudi Bracchi; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; la directora provincial de Juventudes, Ayelén López; la directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones (OPC), Victoria Anadón; y el presidente del Organismo de Control de la Energía Eléctrica (OCEBA), Roberto Daoud.

Asimismo, estuvieron presentes la ministra de Igualdad e Integración de la provincia de Santa Cruz, María Agostina Mora Doldán; las diputadas nacionales Mónica Macha, María Rosa Martínez y Natalia Souto; la directora de Mujeres, Género y Diversidades del Senado bonaerense, Jazmín Ocampo; autoridades del Poder Judicial, del municipio de Berisso, concejales y concejalas; representantes de Universidades y familiares de víctimas de violencia de género.

FUENTE> GBA.GOB.AR

Economia

Marcos Paz avanza con obras y políticas públicas para sus ciudadanos

Obras Marcos Paz

El intendente Ricardo Curutchet, junto a la secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani, detallaron en conferencia de prensa los avances de la gestión, destacando el compromiso de alcanzar el 100% de luminarias LED en el casco urbano y de este modo cubrir todas las calles con ripio tal como se anunció durante la última semana.

Ricardo subrayó la importancia del sostenimiento de obras y políticas públicas “con el esfuerzo de la Provincia y el Municipio” en un contexto económico cada vez más complejo, donde el corrimiento de la Nación y sus políticas nacionales impactan negativamente en la población.

En ese sentido anunció el relanzamiento de programas sociales como la garrafa social, una aplicación para comparar precios en comercios locales, y una renovación del programa Mi Casa, Mi Hogar.

También resaltó que “la Ruta 40 sigue con muchos frentes de obra” y que próximamente “se espera inaugurar el primer tramo desde el centro hasta Ruta 6”. “Además comenzaron los trabajo preliminares en el jardín Nº901” remarcó el Intendente,  aunque aclaró que sigue trabado como otras obras por el incumplimiento de la Nación a la que le siguen solicitando que “resigne su participación en el convenio tripartito” para agilizar los proyectos.

Por otro lado, Mignani informó que en el marco del Programa 100% LED, “ya se instalaron 5.035 luminarias en la ciudad”, de las 6.500 necesarias para completar el 100% en el casco urbano. No solo son equipos nuevos sino también reposición porque van perdiendo vida útil. “Son 1200 las que hay en el casco urbano, de las cuales ya se fueron cambiando 300 y hay otras 300 más inmediatas que hay que reponer”, explicó.

“El gran avance de luminarias LED nos permite ahorrar, pagar el alumbrado público a la empresa prestadora del servicio y que permanezca encendida sin recortes”, agregó el Intendente.

Fuente: Municipalidad de Marcos Paz

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

ITUZAINGÓ: JORNADA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

Sarampion Ituzaingo

El Gobierno Municipal informa a la comunidad que durante el día de hoy, viernes 30 de mayo, se realizará una gran jornada de vacunación contra el sarampión, en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud de Ituzaingó. Se trata de una iniciativa realizada junto al gobierno bonaerense, para promover las inmunizaciones de calendario, y la dosis de refuerzo para niñas y niños frente al contexto de brote.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que puede ser grave y afecta, principalmente, a menores de 5 años, personas embarazadas e inmunocomprometidas. Por lo que es importante completar los esquemas de vacunación de Calendario Nacional, y ante el contexto de brote, acercarse al Centro de Salud más cercano para evaluar la aplicación de un refuerzo en los niños y niñas de 6 meses a 5 años. 

Cronograma de postas de vacunación

  • CAPS Villa Ángela (Udaondo 950) | 8 a 17hs.
  • CAPS Gelpi (Gelpi 2156) | 8 a 17hs.
  • CAPS San Alberto (Pringles 2770) | 8 a 20hs.
  • CAPS Villa Las Naciones (Haití y Turquía) | 8 a 17hs.
  • CAPS 17 de Octubre (Alsina esquina Del Pretal) | 8 a 17hs.
  • CAPS Otharán (Zorrilla de San Martín 4249) | 8 a 17hs.

Fuente: Municipalidad de Ituzaingo

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Se lanzó la 4° edición del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires

La Provincia destinará $3.000 millones para financiar proyectos de innovación universitarios que desarrollen tecnologías para el sector productivo y fortalezcan políticas públicas provinciales y municipales.

Fondo inversion tec bs as

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, a través de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación lanzó la cuarta convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA). La iniciativa cuenta en esta edición con 3 líneas y está orientada a financiar proyectos de desarrollo tecnológico conjuntos entre universidades e instituciones públicas de ciencia y tecnología con mipymes y cooperativas (línea A), con otros organismos públicos de la Provincia (línea B) o con municipios bonaerenses (línea C).

Desde 2022, la Provincia lleva financiados a través del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires 186 proyectos de desarrollo tecnológico, que beneficiaron a 116 mipymes y cooperativas y fortalecieron 70 políticas públicas provinciales y municipales en 56 municipios. 

Hasta el momento, 51 instituciones científicas fueron beneficiadas con esta convocatoria que ya lleva invertidos, a valores de hoy, más de 5.000 millones de pesos en el sector científico y tecnológico. Además, se movilizaron más de 2000 científicos/as para resolver problemáticas concretas.

Los proyectos financiados ayudaron a las mipymes industriales de la provincia de Buenos Aires a sustituir importaciones de insumos, implementar soluciones de inteligencia artificial en sus líneas productivas, incorporar nanotecnología en sus productos y desarrollar nuevas maquinarias industriales mejorando su productividad y su competitividad y obteniendo resultados económicos concretos.

Esta nueva convocatoria permanecerá abierta hasta el 14 de agosto de 2025 y otorgará Aportes No Reembolsables (ANRs) por hasta 40 millones de pesos a través de recursos asignados a la Provincia por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para la ejecución de cada uno de los proyectos que resulten adjudicados. Al igual que en sus tres ediciones anteriores, las instituciones de ciencia y tecnología serán las beneficiarias de los fondos y estarán a cargo de desarrollar y transferir las innovaciones. Por su parte, las empresas, organismos públicos o municipios recibirán una solución tecnológica diseñada a la medida de sus necesidades.

Los ANRs financiarán hasta el 80% del valor total de los proyectos, con un máximo de 40.000.000 de pesos para aquellos que correspondan a la temática Desarrollo productivo (línea A) y por hasta 20.000.000 de pesos para las temáticas de Desafíos provinciales (línea B) o Gobiernos locales (línea C). En todos los casos, los adoptantes y beneficiarios tendrán que realizar un aporte en concepto de contraparte de al menos el 20% del monto total del proyecto.

Cabe destacar que los proyectos deberán elaborarse de manera conjunta entre las instituciones públicas de ciencia y tecnología y los adoptantes, según la temática correspondiente. A su vez, ambas instituciones deberán estar ubicadas en la provincia de Buenos Aires.

A través de esta cuarta convocatoria del FITBA, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica continúa brindando herramientas para fortalecer el sistema científico-tecnológico provincial. Y sigue colocando a la ciencia y la tecnología al servicio del sector productivo y de las políticas públicas en beneficio de los y las bonaerenses.

Fuente: GBA.gob.ar

Seguir Leyendo

Lo más visto