Conectate con Nosotros

Política

II Congreso: Políticas públicas contra las violencias de género

Desde el ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual invitamos a  participar de las actividades previstas para la segunda edición del Congreso “Políticas públicas contra las Violencias por razones de género. Estado presente” que se realizará los días 24 y el 25 de noviembre en la ciudad de Mar del Plata.

Convocamos a participar a integrantes de Universidades nacionales y provinciales, tesistas, investigadoras e investigadores de la temática, a presentar resúmenes de sus ponencias antes del 30 de agosto del 2022.

La propuesta del encuentro es debatir y reflexionar en torno a las violencias por razones de género, sus connotaciones e interacciones en la vida cotidiana de las mujeres y LGTBI+.

El Congreso, organizado por la Subsecretaría de Políticas contra las Violencias, se realiza en el marco del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres.

Se trabajará sobre las problemáticas en torno a los abordajes de las violencias por razones de género, en términos de implementación y gestión de las políticas públicas en todas las instancias y jurisdicciones del Estado: nacional, provincial y municipal. Se trata de un espacio de intercambio de experiencias, reflexiones e intersaberes, para promover nuevos desafíos en la perspectiva de las violencias por razones de género.

El segundo Congreso dará continuidad a los espacios de encuentro propiciados en el primer Congreso “Políticas públicas en la provincia de Buenos Aires: debates, reflexiones y experiencias”, realizado entre el 22 y el 26 de noviembre de 2021, en modalidad virtual.

Para la presente edición, se prevén diversas modalidades de participación: conferencias magistrales con referentes nacionales, e internacionales, que desde el feminismo reflexionan críticamente las estructuras sociales, políticas y económicas que definen la sociedad actual como sustento de las desigualdades de género. Paneles que recuperan experiencias locales, regionales e internacionales, de políticas públicas para la prevención, abordaje y erradicación de las violencias, así como también respecto del rol de las políticas de Estado frente a las violencias por razones de género. Mesas temáticas de producción de trabajos libres que visibilizan, problematizan y dan cuenta de experiencias diversas en torno a las violencias por razones de género.

Entre las personalidades confirmadas que participarán, se encuentran la politóloga argenmex Pilar Calveiro, la asesora presidencial Dora Barrancos, la psicóloga, docente e investigadora Ana María Fernández y el médico psiquiatra, especialista en violencia, Enrique Stola.

Estos espacios se constituyen en instancias privilegiadas para el debate y la socialización del conocimiento emergente de los procesos de gestión y planificación de políticas públicas destinadas a la prevención, atención y salida de las violencias por razones de género.

Se recibirán diferentes formatos de producciones hasta el 30 de agosto: artículos de investigación y de intervención, aportes analíticos, experiencias, narrativas, entre otras modalidades de presentación de las temáticas seleccionadas. El formato de participación, en esta instancia, es el resumen ampliado (con un desarrollo de hasta 1.000 palabras). Se puede participar hasta en 2 mesas por autora o autor.

FUENTE: GBA.GOB.AR

Política

The right way to Write Powerful Board Decision Papers

Board decision paperwork provide administrators with the info needed to understand, shape and make the selections that define the future of their organisations. They should also support a clear procedure for decision-making, so company directors can make decisions quickly and confidently.

Good boards papers are the glue that binds the organization together, helping ensure that their key tactical decisions are made effectively and efficiently. Yet research has found that too a large number of organisations fail to develop effective decision documents.

Writing an efficient table paper is certainly not a one-off job, it may be part of a procedure that does take time to learn and perfect, and calls for ongoing revision. The main thing to do is focus on what is important, and keep three C’s at heart – Apparent, Concise and Complete.

The first step is usually to identify what decision is needed and so why. This is usually required for the introduction, with a quick background assertion, before leading directors through your discussion, linking technique, risks and financial information in more detail.

Subsequent, decide on the structure of the paper : do you need a synopsis, recommendation and conclusion? Then, work out the evidence-gathering ideas and write down thier first few parts.

Generally speaking, for you to decide paper should be no more than three pages lengthy to ensure that it can be read by simply all of the non-executive owners who may attend the meeting. In the event that it’s much longer than this, consider enhancing it down to the most relevant and https://boardroomofficial.com/guide-to-board-decision-papers/ concise data.

Seguir Leyendo

Deportes

Más de 8 mil personas corrieron en Morón por la Memoria, la Verdad y la Justicia

A 47 años del golpe de Estado cívico militar, Morón conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con una prueba atlética en la que participaron más de 8.000 personas. Mañana continúan las actividades en el Predio Quinta Seré — Polideportivo Gorki Grana.

El Municipio de Morón llevó adelante la tradicional prueba atlética por la Memoria que se realiza cada 24 de marzo. De la carrera que atravesó Castelar participaron más de 8.000 personas en las modalidades de 10K competitiva destinadas a vecinos y vecinas de 18 a 69 años; 5K competitiva para mayores de 70 años y 5K participativa para personas con discapacidad visual o motora, o alguna dificultad para correr la categoría más extensa.

También hubo una prueba atlética simbólica para que las y los niños puedan ser parte. Todas las competencias contaron con premiaciones en 1er, 2do y 3er puesto.

Previo al inicio de la prueba atlética, el intendente de Morón Lucas Ghi, integrantes del gabinete municipal y organismos de Derechos Humanos realizaron una recorrida simbólica con la consigna Memoria, Verdad y Justicia.

La jornada conmemorativa incluyó también una Sesión Extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Morón. De la misma, además de los concejales y concejalas, participaron el intendente e integrantes del gabinete municipal.

Las actividades por el Día de la Memoria y los 40 años de democracia continuarán mañana, desde las 15hs, en el mismo Predio Quinta Seré. La jornada incluirá una recorrida por las excavaciones del Espacio Mansión Seré, diversas propuestas culturales basadas en la defensa de los Derechos Humanos, radio abierta, feria de emprendedores de la economía social, feria artesanal y shows musicales de Canticuénticos, Ñaupa, Loli Molina, Tita Print y Celeste Carballo. El gran cierre estará a cargo de Conociendo Rusia. También habrá un acto central encabezado por el jefe comunal junto a organismos de Derechos Humanos.

FUENTE> MORON.GOB.AR

Seguir Leyendo

Política

Nueva edición del curso de Gestión, Políticas Públicas y Planificación

Nueva edición del curso de Gestión, Políticas Públicas y Planificación

El lunes 10 de abril comenzará la primera edición del año del curso de Gestión, Políticas Públicas y Planificación, organizado por la Escuela de Gobierno y el Instituto Provincial de la Administración Pública.

Esta propuesta se desarrollará bajo la modalidad virtual asincrónica y constará de dos clases con un total de 4hs. 

La inscripción es libre y gratuita y puede realizarse hasta el 28 de marzo completando el formulario haciendo click aquí.

FUENTE. GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Lo más visto