Conectate con Nosotros

Economia

Continúan las fiscalizaciones en comercios en defensa de las y los consumidores

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia continúa monitoreando y fiscalizando, en coordinación con los municipios, comercios e hipermercados en distintas localidades bonaerenses en el marco del Decreto de Lealtad Comercial y el Régimen de Metrología Legal.

En el caso de Lealtad Comercial, se realizaron durante la última semana, imputaciones por falta de identificación de precio por litro y kilo (unidad de medida), falta de precio anterior en ofertas, y venta al peso sin rótulo con especificaciones del contenido. En materia de Metrología Legal, se inhabilitaron balanzas por deficiencias de funcionamiento y falta de chapa identificatoria. 

Los operativos de fiscalización se llevaron adelante en Esteban Echeverría, Quilmes, Almirante Brown, Tigre, San Isidro, Lomas de Zamora, Vicente López, Ituzaingó, Lanús, Avellaneda, Florencio Varela, Ezeiza, Berazategui, Morón, La Matanza, Merlo, San Miguel y San Fernando.

El Decreto N° 274/2019 de Lealtad Comercial, busca asegurar la transparencia en la información brindada por productores y comerciantes a consumidores. Entre otras cosas, establece parámetros para la comunicación del precio en la góndola: debe poder visualizarse el precio de cada producto, debe incorporarse el precio por unidad de medida y en el caso de ofertas o promociones debe exhibirse el precio anterior para que se pueda realizar la  comparación al momento de la compra. 

En el caso de los comercios de proximidad es muy común encontrar precios no exhibidos o falta de claridad en el precio de cada producto, por lo que a las y los consumidores les resulta muy dificultoso o imposible conseguir la información relativa a precio al momento de la elección del producto. Esta infracción es muy común en heladeras y freezers. 

También se continúa observando que los comercios realizan fraccionamientos de alimentos y no colocan los precios de manera clara. En este caso el comerciante debe etiquetar cada paquete con el peso de la fracción, el precio por unidad de medida y el precio de la fracción.

Por su parte, la Ley 19.511, de Metrología Legal, busca verificar que los instrumentos de medición de los comercios, como por ejemplo las balanzas, se encuentren debidamente certificadas y calibradas. Para ello se realiza un operativo de control de cada balanza, utilizando herramientas de medición certificadas por la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC).
 

El Ministerio de Producción de la provincia continuó la fiscalización del cumplimiento del programa nacional +Precios Cuidados en las grandes cadenas nacionales de consumo masivo.

Luego de varías semanas de observar buen cumplimiento por parte de las cadenas, se vuelven a registrar problemas en el abastecimiento de los productos de la canasta de alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza. En cuanto al cumplimiento de precios y señalización de los productos de la canasta se mantienen buenos indicadores. 

En muchos casos las cadenas alegan falta de aprovisionamiento por parte de proveedores, quienes también están involucrados en el acuerdo de precios con la Secretaría de Comercio Interior.

FUENTE: GBA.GOB.AR

Economia

Marcos Paz avanza con obras y políticas públicas para sus ciudadanos

Obras Marcos Paz

El intendente Ricardo Curutchet, junto a la secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani, detallaron en conferencia de prensa los avances de la gestión, destacando el compromiso de alcanzar el 100% de luminarias LED en el casco urbano y de este modo cubrir todas las calles con ripio tal como se anunció durante la última semana.

Ricardo subrayó la importancia del sostenimiento de obras y políticas públicas “con el esfuerzo de la Provincia y el Municipio” en un contexto económico cada vez más complejo, donde el corrimiento de la Nación y sus políticas nacionales impactan negativamente en la población.

En ese sentido anunció el relanzamiento de programas sociales como la garrafa social, una aplicación para comparar precios en comercios locales, y una renovación del programa Mi Casa, Mi Hogar.

También resaltó que “la Ruta 40 sigue con muchos frentes de obra” y que próximamente “se espera inaugurar el primer tramo desde el centro hasta Ruta 6”. “Además comenzaron los trabajo preliminares en el jardín Nº901” remarcó el Intendente,  aunque aclaró que sigue trabado como otras obras por el incumplimiento de la Nación a la que le siguen solicitando que “resigne su participación en el convenio tripartito” para agilizar los proyectos.

Por otro lado, Mignani informó que en el marco del Programa 100% LED, “ya se instalaron 5.035 luminarias en la ciudad”, de las 6.500 necesarias para completar el 100% en el casco urbano. No solo son equipos nuevos sino también reposición porque van perdiendo vida útil. “Son 1200 las que hay en el casco urbano, de las cuales ya se fueron cambiando 300 y hay otras 300 más inmediatas que hay que reponer”, explicó.

“El gran avance de luminarias LED nos permite ahorrar, pagar el alumbrado público a la empresa prestadora del servicio y que permanezca encendida sin recortes”, agregó el Intendente.

Fuente: Municipalidad de Marcos Paz

Seguir Leyendo

Cultura

Fiesta de la Torta frita en Marcos Paz

Fiesta Torta Frita MP

Los vecinos y vecinas celebraron el día de la Bandera con una gran fiesta popular. En el Paseo de la Estación el viernes pasado se vivió la Fiesta de la Torta Frita con propuestas gastronómicas, ferias de artesanos y shows musicales para disfrutar en familia.

Este año la fiesta tuvo como novedad el primer concurso para conocer “La mejor torta frita de Marcos Paz”. Vecinos y vecinas participaron de esta novedosa propuesta donde un jurado eligió a los ganadores de este concurso lleno de sabor y tradición.

Fuente: Municipalidad de Marcos Paz

Seguir Leyendo

Cultura

FERIA DISTRITAL DE EDUCACIÓN, ARTE, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN MERLO

Feria Distrital Merlo

Instituciones educativas de Merlo participaron de una exposición de innovación tecnológica en la Escuela Secundaria Técnica N° 2. El Intendente Gustavo Menéndez acompañó la jornada junto a autoridades municipales y educativas.

Participaron jardines de infantes, escuelas primarias, secundarias, de adultos (CEPAS) y de educación especial, con más de 50 stands donde se exhibieron figuras robóticas, resolución de problemas, causas de peligro ambiental a futuro, aplicaciones móviles para personas con discapacidad, prótesis impresas en 3D, turismo y proyectos avanzados.

Fue, verdaderamente, un orgullo para los merlenses por la forma en que trabajan e investigan nuestros chicos de la secundaria y la primaria”, expresó el jefe comunal, al tiempo que sostuvo que “Argentina tiene futuro con estos chicos formándose en la escuela pública, que les da la enorme posibilidad de mostrar su trabajo”.

La Secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Recreación de Merlo, Silvana Zahana, manifestó “Aprovechamos este espacio para mostrarle a la comunidad cómo se trabaja en las escuelas de Merlo y de otras localidades. Hay un montón de proyectos de investigación, estamos muy felices. En las escuelas suceden muchas cosas buenas”.

Por su parte, el Jefe Distrital de Educación de Merlo, Hugo Rosá declaró “En este encuentro podemos mostrar lo que hacen las escuelas de manera cotidiana, intercambiamos experiencias y ponemos en valor el trabajo diario que los docentes y los alumnos llevan adelante en las aulas. Los protagonistas son los estudiantes que vienen a mostrar todo su saber. Estamos muy orgullosos”.

Fuente: Municipalidad de Merlo

Seguir Leyendo

Lo más visto