Conectate con Nosotros

Cultura

La Provincia lanzó “Huellas de la Cultura”, un homenaje a lo artistas

El programa rescata historias de artistas que dejaron su huella en distintos municipios y recupera esas presencias para conformar un registro de memorias culturales bonaerenses.

Huellas de la provincia de buenos aires
gba.gob.ar

El Ministro de Producción, Ciencia e Innovación tecnológica, Augusto Costa, lanzó este jueves «Huellas de la Cultura» en el municipio de Las Flores, junto al intendente local Alberto Gelené. El programa, articulado con los distintos municipios, reconoce y homenajea a artistas que nacieron, vivieron o transitaron parte de sus vidas en la Provincia. El lanzamiento coincidió con el Día de la Cultura Nacional, ayer 29 de julio y se realizó en la localidad de Pardo, municipio de Las Flores, donde los escritores Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo se casaron y pasaron sus veranos en la estancia familiar. 

“Hoy pusimos en marcha el programa Huellas de la Cultura, con el que nos proponemos reconocer y homenajear a las y los artistas que nacieron, vivieron o transitaron parte de sus vidas en territorio bonaerense. La memoria cultural conforma nuestra identidad. A la par de los trabajadores de la cultura estamos poniendo en valor el patrimonio cultural de la Provincia y así, construir las huellas del futuro”, destacó Costa.

Huellas de la Cultura propondrá la colocación de placas que evocarán los pasos por espacios emblemáticos de distintos municipios, de artistas como Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo (en Pardo, Las Flores), Julio Cortázar (en Bolívar), Alejandra Pizarnik (en Avellaneda), Raquel Forner (en Miramar, General Alvarado), Nelly Omar (en Guaminí), Atahualpa Yupanqui (en Pergamino), Roberto Payró (en Mercedes), José Hernández (en San Martín), Haroldo Conti (en Chacabuco), Aurora Venturini (en La Plata), Astor Piazzolla (en General Pueyrredón) y Facundo Cabral (en Tandil).

La ceremonia de lanzamiento de Huellas de la Cultura incluyó un sarau de poesía itinerante e intervenciones performáticas. Además, al evento se le sumó la participación del Circuito de Arte Surero, que propuso un recorrido a lo largo de tres postas claves para la memoria cultural, turística y educativa de Pardo. También estuvieron presentes las subsecretarias de Promoción sociocultural, Lorena Riesgo, y de Turismo, Soledad Martínez.

«Hoy esta acción nos da una gran energía y fuerzas para seguir emprendiendo proyectos que tienen que ver con nuestra cultura, nuestro gran patrimonio que es el ferrocarril. En lo que respecta a nuestro trabajo, estamos en permanente contacto con el Ministro Augusto Costa y el gobernador Axel Kicillof, intercambiando ideas en beneficio del empleo, el desarrollo y la producción para todos los florenses y que hoy nos encuentre revalorizando nuestra cultura es una gran alegría», destacó Alberto Gelené, intendente de Las Flores. 

El cierre de la primera etapa del programa Huellas de la Cultura será el 12 de diciembre con el homenaje al poeta y trovador Facundo Cabral en la ciudad de Tandil, en la que inició su camino en la música y donde se encuentra la casa que Eva Duarte le dio a su familia.

El programa prevé una segunda etapa que se desarrollará durante el verano de 2022 e incluirá homenajes en vida a artistas destacados y destacadas, reconociendo los vínculos artísticos entablados entre sus obras y sus comunidades.

Fuente: gba.gob.ar

Cultura

Festival Merlo Tango

Con gran convocatoria, vecinos y vecinas participaron de este evento gratuito que contó con clases abiertas, exhibiciones de baile y música en vivo, en el Teatro Municipal.

De esta forma, la Sala Enrique Santos Discépolo recibió este encuentro, que se realizó por primera vez en Merlo y del que participaron bailarines, cantantes y músicos locales. El cierre estuvo a cargo de la Orquesta Típica Liniers.

El Subsecretario de Cultura, Federico Picasso, destacó que “Nuestro tango es un patrimonio universal ya que nos identifica en el mundo como argentinos, en cuanto a nuestra cultura y arte. Por eso creemos que es fundamental fortalecer y construir este tipo de espacios”, al tiempo que sostuvo que “este primer Merlo Tango demuestra el compromiso del Intendente Gustavo Menéndez con  nuestra cultura”.

Participaron:

  • Claudia Dramissino
  • Cristian Lezcano y Elizabet Bertotti
  • Florencia Navarro y Alexis Velázquez
  • Jonatan Quispe / Berenice Núñez y alumnos
  • Luis Alberto Volante
  • Marta Lencina y Héctor Ferrer
  • Matías Faggiano
  • Nella Callone
  • Patricia Leiva
  • Rastango, Javier Cáceres y Soledad Egel
  • Reyes Benito Grande y Víctor María Salinas / María Hayde Villaverde
  • Cierre: Orquesta Típica Liniers

El evento “Merlo Tango” forma parte de las políticas públicas que impulsa el Gobierno Municipal, encabezado por el Intendente Gustavo Menéndez para acercar propuestas culturales gratuitas a los vecinos de Merlo.

Fuente: Municipalidad de Merlo

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Resumen Semanal de Noticias de la Provincia de Buenos Aires

Resumen Semanal Noticias

Conocé las últimas noticias bonaerenses en este breve resumen semanal

Fuente: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Nueva entrega del programa «Marcos Paz Conectada»

Marcos Paz Conectada

En el Centro Cultural Roma se llevó adelante una nueva entrega del programa Marcos Paz Conectada. En esta oportunidad se entregaron 163 tablets a los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria Nº1 de nuestra ciudad.

El intendente Ricardo Curutchet señaló que esto es posible “gracias al esfuerzo de la comunidad y a un Estado eficiente que invierte y defiende la educación”. “No es solo el dispositivo, sino la generación de una zona wifi en un espació público para la escuela y comunidad”, agregó.

Además contó que lo contactaron “de la UTN de Puerto Madryn para hacer cursos virtuales” y puso en valor que “con herramientas como estas podemos hacerlo”.

Por su parte, la concejala Verónica Mc Loughlin expresó que «es un orgullo muy grande este programa” y remarcó que “representa la posibilidad de acceder a un dispositivo que permite achicar la brecha digital.
En tanto, la Inspectora Jefa Distrital, María Eugenia Osuna, aseguró que “no hay condiciones de igualdad si no hay un acceso igualitario, y este programa facilita el acceso”. “El cuerpo docente acompañará para que los chicos hagan un uso cada vez mejor de los dispositivos”, destacó.

Para finalizar, los estudiantes Mateo Leturiaga y Marcos Martini, expresaron su alegría y señalaron que “es una oportunidad única y un recurso muy importante de tecnología avanzada”. La vamos a usar para estudiar y también de manera recreativa, aseguraron.

Fuente: Municipalidad de Marcos Paz

Seguir Leyendo

Lo más visto