Conectate con Nosotros

Política

Todos los regímenes de la Provincia ya cuentan con licencias parentales

La provincia de Buenos Aires firmó la modificación de las licencias parentales para los regímenes estatales con los que todavía no había suscripto y que son los que establecen las leyes 10328 (Vialidad), 10.384 (Agua), 10.449 (Gráficos), 12.268 (Cultura) y la 13.477 (Hipódromos), como así también para Casinos, trabajadores y trabajadoras del Astillero Río Santiago, Energía, Puertos y del Centro de Investigaciones Científicas (CIC). Anteriormente, el beneficio se había rubricado para quienes estuvieran regidos bajo las leyes 10.430 y 10.471.

Entre otros puntos, las nuevas licencias parentales buscan alcanzar un modelo más equitativo y que contribuya a reducir las desigualdades de género en la crianza de las niñas, los niños y adolescentes.

“Hoy firmamos una nueva acta paritaria que extiende el acuerdo con todos los gremios del nuevo régimen de licencias parentales a los distintos regímenes del empleo público estatal que todavía no lo habían firmado y alcanzan a muchas trabajadoras y trabajadores, que ahora también van a poder gozar de este nuevo concepto de licencias parentales, que tiene perspectiva y equidad de género, cuida los derechos de niñas y niños y la salud de las y los trabajadores”, señaló la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec.

Desde ahora, en todos los regímenes de empleo público bonaerense, todas las personas gestantes contarán con una nueva licencia de 45 días para el cuidado del recién nacido, que son complementarios a los 90 que ya existían, por lo que contarán con un total de 135 días. Y de 180 días corridos para los casos de nacimientos de niña o niño con discapacidad. Además de la extensión en los días de licencia, si ambos progenitores prestan servicio en el ámbito de la Provincia, podrán optar por elegir quién será la persona que goce de la licencia.

Al mismo tiempo, la licencia para él o la corresponsable parental se extenderá de 3 a 15 días. También se amplían los días de licencia por adopción de 90 a entre 120 y 180 días, según la edad del niño o niña, eliminándose el límite de edad de 7 años, y se extiende la licencia por fallecimiento del corresponsable parental, que pasa de los 2 ó 3 días actuales a un lapso de uno a tres meses según los años del hijo o hija menor de edad. Por último, se suman 15 días para la atención de un familiar enfermo, que alcanzan así los 35 días.

Ruiz Malec hizo hincapié en la importancia de la implementación de este acuerdo “para que todos y todas las trabajadoras del Estado bonaerense estén un poquito mejor y con más derechos, como nos propusimos hacer desde el primer momento en el gobierno de la Provincia”.

Junto a la ministra Ruiz Malec estuvieron presentes en la sede de la cartera laboral el subsecretario de Gestión de Bienes y Empleo Público, Daniel Lorea, la subsecretaria General de Gobierno, Verónica Ferraris, la subsecretaria Técnica, Administrativa y Legal del ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Noelia Fernández, el subsecretario Técnico, Administrativo y Legal del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Tomás Viviani, el director de Promoción de Masculinidades para la Igualdad del ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Ariel Sánchez, y la directora Provincial de la Negociación Colectiva del ministerio de Trabajo, Natalia Villalba Lastra, entre otros.

También participaron representantes de los gremios y de los organismos que suscribieron el acuerdo

FUENTE: GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo
Advertisement

Deportes

Más de 8 mil personas corrieron en Morón por la Memoria, la Verdad y la Justicia

A 47 años del golpe de Estado cívico militar, Morón conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con una prueba atlética en la que participaron más de 8.000 personas. Mañana continúan las actividades en el Predio Quinta Seré — Polideportivo Gorki Grana.

El Municipio de Morón llevó adelante la tradicional prueba atlética por la Memoria que se realiza cada 24 de marzo. De la carrera que atravesó Castelar participaron más de 8.000 personas en las modalidades de 10K competitiva destinadas a vecinos y vecinas de 18 a 69 años; 5K competitiva para mayores de 70 años y 5K participativa para personas con discapacidad visual o motora, o alguna dificultad para correr la categoría más extensa.

También hubo una prueba atlética simbólica para que las y los niños puedan ser parte. Todas las competencias contaron con premiaciones en 1er, 2do y 3er puesto.

Previo al inicio de la prueba atlética, el intendente de Morón Lucas Ghi, integrantes del gabinete municipal y organismos de Derechos Humanos realizaron una recorrida simbólica con la consigna Memoria, Verdad y Justicia.

La jornada conmemorativa incluyó también una Sesión Extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Morón. De la misma, además de los concejales y concejalas, participaron el intendente e integrantes del gabinete municipal.

Las actividades por el Día de la Memoria y los 40 años de democracia continuarán mañana, desde las 15hs, en el mismo Predio Quinta Seré. La jornada incluirá una recorrida por las excavaciones del Espacio Mansión Seré, diversas propuestas culturales basadas en la defensa de los Derechos Humanos, radio abierta, feria de emprendedores de la economía social, feria artesanal y shows musicales de Canticuénticos, Ñaupa, Loli Molina, Tita Print y Celeste Carballo. El gran cierre estará a cargo de Conociendo Rusia. También habrá un acto central encabezado por el jefe comunal junto a organismos de Derechos Humanos.

FUENTE> MORON.GOB.AR

Seguir Leyendo

Política

Nueva edición del curso de Gestión, Políticas Públicas y Planificación

Nueva edición del curso de Gestión, Políticas Públicas y Planificación

El lunes 10 de abril comenzará la primera edición del año del curso de Gestión, Políticas Públicas y Planificación, organizado por la Escuela de Gobierno y el Instituto Provincial de la Administración Pública.

Esta propuesta se desarrollará bajo la modalidad virtual asincrónica y constará de dos clases con un total de 4hs. 

La inscripción es libre y gratuita y puede realizarse hasta el 28 de marzo completando el formulario haciendo click aquí.

FUENTE. GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Política

LA PROVINCIA FIRMÓ UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON CATALUÑA

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde recibieron al presidente de la Comunidad Autónoma de Cataluña, Pere Aragonès y a una comitiva del gobierno catalan para avanzar en la firma de un acuerdo de colaboración que abarca las áreas del comercio y la innovación productiva y tecnológica. El memorándum se oficializó mediante un acto que se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno en la ciudad de La Plata.

Durante la actividad, Kicillof sostuvo “hemos tenido conversaciones profundas sobre temas de agenda, tanto de Cataluña como de la Provincia” y agregó: “Consideramos muy importante el paso que se ha dado con este convenio. Vamos a trabajar, la cooperación, en áreas muy relevantes para nuestra Provincia”.

Asimismo, Insaurralde remarcó: “La Provincia tiene un enorme potencial y nuestro compromiso es aunar esfuerzos para que alcance su máximo desarrollo”, en ese sentido sostuvo que “la firma del memorándum promueve la colaboración mutua en diversas áreas vinculadas al entramado socio-productivo bonaerense”.  

Por su parte, Aragonès sostuvo: “Con este acuerdo, la provincia de Buenos Aires es una puerta de ingreso en América Latina”. Además remarcó que ambas regiones tienen una estructura similar y aseguró que “son dos territorios con una clara vocación industrial, con un liderazgo y apertura internacional y con muchas posibilidades de futuro”. Para finalizar, considero que “en un momento de cambios en la economía global es muy importante fortalecer la cooperación entre territorios como los nuestros”. 

La agenda de cooperación entre ambos gobiernos se inició en septiembre de 2020. Durante el mes de febrero una comitiva de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales visitó la Comunidad Autónoma de Cataluña para ultimar los detalles del memorándum. El objetivo principal del acuerdo es establecer colaboraciones en formación profesional, industrias culturales, la industria 4.0 y las áreas de ciencia, tecnología, investigación e innovación.

Los aspectos centrales del acuerdo son el comercio y la innovación productiva y tecnológica. Además, avanza en una agenda más amplia con temas como la industria cultural, la producción audiovisual y de videojuegos, los puertos, las zonas francas, la transparencia y la participación ciudadana.

También estuvieron presentes el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales, Mario Oporto, el jefe de Asesores, Carlos Bianco, la consejera de Acción y Unión Europea, Exterior Meritxell Serret; el secretario de Acción Exterior, Miquel Royo; y el delegado del Gobierno de Cataluña en el Cono Sur, Josep Vives.

FUENTE. GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Lo más visto