El Sindicato de Empleados de Comercio, Obreros y Afines, Zona Oeste que conduce Julio Rubén Ledesma, realizará la apertura de temporada de verano 2022-2023 de los predios que dispone para los mercantiles en González Catán y Marcos Paz.
Este domingo 4 de diciembre el SEOCA le dará la bienvenida a la temporada en el imponente campo recreativo “Juan D. Perón” ubicado en Ocantos y Lasalle, de Catán. A partir de las 9, las familias podrán ingresar para disfrutar del hermoso predio de 14 hectáreas, de las cuatro piletas, las parrillas, los juegos para niños, el sector de deportes y mucho más.
Mientras que el 11 de diciembre, se realizará la gran reapertura del predio “Eva Perón” en Marcos Paz el cual se está trabajando intensamente para que los afiliados y afiliadas puedan volver a disfrutarlo después de haber estado cerrado por la pandemia. Ese día habrá shows en vivo y bandas invitadas
El secretario General, Julio Rubén Ledesma, invitó a las familias de los trabajadores del sector a acompañar la apertura de temporada en los campos recreativos, el 4 y el 11 de diciembre. “Continuamos trabajando para que las compañeras y compañeros afiliados puedan disfrutar como se merecen de las piletas y de las instalaciones de los predios. Así nos dispusimos a reabrir un campo histórico como el de Marcos Paz, que tiene un valor invaluable para los mercantiles”, expresó.
La entrada para los afiliados y afiliadas al SEOCA es gratuita.
EL PRESIDENTE DE OSECAC ANUNCIÓ LA CONTINUIDAD DE LA CLÍNICA SAGRADO CORAZÓN II EN LA MATANZA
El presidente de la obra social de los empleados de comercio, Carlos Pérez fue recibido por el delegado regional de OSECAC y secretario general del SEOCA Julio Rubén Ledesma, en la obra del Sanatorio Sagrado Corazón II que quedó paralizada desde la pandemia y que una vez finalizada dará respuestas a miles de beneficiaros de la zona oeste y de la provincia de Buenos Aires.
Luego de recorrer la imponente obra que se levanta sobre Monseñor Bufano al 1300 en la localidad matancera de en Villa Luzuriaga, Ledesma resaltó la visita del presidente de OSECAC como “un hecho muy importante” porque “vino a plasmar el compromiso que ya había asumido”. “Carlos Pérez es una excelente persona, un hombre de palabra, y yo también soy un hombre de palabra. Los empleados de comercio pronto vamos a tener el subsuelo, el primer piso para atender y el pronto socorro de la clínica”, sostuvo.
“Lo más importante es que se le va a dar continuidad a la obra, los equipos ya están encargados. Evidentemente en esto de seguir la edificación del Sagrado Corazón, hay quienes están en acuerdo y otros no. La decisión política del presidente de la obra social, es que la obra se lleve a cabo y la voluntad política es la fundamental para su concreción”, dijo el delegado Regional de la zona oeste.
Por su parte, Carlos Pérez presidente de la obra social, expresó que es un orgullo que en “La Matanza se esté construyendo esta obra de la mano del secretario General Julio Rubén Ledesma” y sostuvo que “cuenta con el apoyo de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y la obra social OSECAC”.
En ese sentido, manifestó que la “idea es que en el último semestre de este año se empiece a poner en funcionamiento la obra lo más rápido posible, y adecuarla para que pronto este sanatorio comience los primeros pasos de atención y empezar a preparar al personal y los profesionales médicos que se van a empezar a trasladar acá”. Para lo cual explicó
“Hoy arrancamos para darle rapidez a este sanatorio y esté en funcionamiento lo antes posible, aunque será por etapas”, dijo y explicó que “también hay que tener en cuenta que esto tiene un equipamiento técnico que lleva tiempo, `porque hay mucha aparatología importada, estamos en momento que en la Argentina lo importado tarda en llegar
Aunque se mostró “optimista” y con “confianza” ya que la clínica se levanta en “uno de los mejores lugares de la provincia de Buenos Aires donde el sistema de salud solidario necesita instalarse”.
“Sin esfuerzo y sin compromiso era imposible llevar esta obra adelante porque OSECAC no solo tiene que atender solo las problemáticas de esta zona sino de todo el país. Quiero resaltar la figura Rubén Ledesma, que es un hombre de mucha experiencia que nos sirvió para seguir avanzando. Y de la Federación (FAECYS) que conduce Armando Cavallieri, que también tiene los ojos puesto en esta obra”, expresó Pérez.
Y finalizó: “Como presidente de la obra social siempre dije que las obras hay que iniciarlas y terminarlas y que tengan confianza que en breve vamos a estar cortando las cintas y atendiendo a los empleados de comercio”.
LEDESMA FUE REELECTO COMO SECRETARIO DE ASISTENCIA SOCIAL DE LA FAECYS
El titular del SEOCA Zona Oeste Julio Rubén Ledesma, fue proclamado como secretario de Asistencia Social de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) , luego de que los congresales del país eligieran la Lista 1 de Unidad en el Congreso Extraordinario que se desarrolló el miércoles pasado en Parque Norte. En tanto, Armando Cavalieri fue ratificado como secretario General por un nuevo período. Anteriormente, se aprobaron los ejercicios de Memoria y Balance.
Con una importante presencia del SEOCA quienes demostraron su incondicional apoyo al sindicato de esta región, se llevaron a cabo los comicios en el cual el Secretario General de la zona oeste fue revalidado en su cargo en el Secretariado Nacional por cuatro años, al igual que los congresales que representaran a las y los empleados de comercio. El secretario de Acción Social Ernesto Ludueña, tuvo la responsabilidad por primera vez de ser designado como el presidente de la Junta Electoral.
Al finalizar la extensa jornada, Ledesma destacó el Congreso como “atípico” ya que celebró el XIII Congreso Nacional Extraordinario, y el XXXI Congreso Ordinario de Memoria y Balance donde se trataron y aprobaron a los ejercicios de los períodos 2019/2020, 2020/2021 y 2021/2022.
«Para mí es un orgullo, que los trabajadores de la zona oeste sigan siendo representados en el secretario nacional, que no es cosa menor, sabemos que se vienen tiempos dificilísimos, donde hay muchos, que en su propaganda de ensayo, dicen que van a luchar para que se lleve adelante una reforma laboral que no funcionó, no va a funcionar”, expresó el reelecto secretario de Asistencia Social de la FAECYS.
Y manifestó que “no podemos provocar el desempleo, no podemos precarizar el trabajo, para todo eso y para defender el trabajo más que nada, hay que estar en algunos lugares de decisión, y eso es lo que me tocó hoy, estar en un lugar de decisión que es el Secretariado Nacional de la Federación Argentina de Empleados de Comercio”
En ese sentido sostuvo que la importancia que adquiere que el SEOCA ocupe ese espacio en la Federación, es que se tiene el poder de “intervención en lo que es la parte de la obra social, además lo que es la discusión del salario y las condiciones de trabajo”.
“Se viene una nueva etapa para nuestra Federación, se han incorporado nuevos secretarios y creo que eso va a fortalecer el vínculo entre los trabajadores, la asociación sindical y la FAECYS”, concluyó.
El secretario General del SEOCA y Delegado de OSECAC zona oeste, Julio Rubén Ledesma junto a la secretaria Adjunta del sindicato de comercio y sub Delegada de OSECAC, María González, dejaron inaugurado un nuevo sector para los trabajadores y trabajadoras, el plantel de médicos, enfermeros, personal de seguridad y limpieza de la sede de la Obra Social de Comercio ubicada en la calle Salta 2264, de San Justo.
“Es un momento especial porque estamos dignificando a los trabajadores”, dijo Ledesma al cortar la cinta de apertura del comedor que cuenta con todas la comodidades para el personal.
A la vez manifestó que “es un derecho de los trabajadores tener un ámbito digno para disfrutar en el momento del descanso”.
En tanto, María González sostuvo que esta obra era muy esperada, ya que beneficiará a “más de 60 personas que almuerzan diariamente”. “Es importante porque uno pasa más tiempo en el trabajo que en la casa y hoy tienen un lugar como se merecen para compartir con compañeros”, afirmó.