Conectate con Nosotros

Política

Se creó la Red Provincial de Políticas Sociales Empresariales Bonaerense

Con la firma del jefe de Gabinete Martín Insaurralde quedó oficializada la creación de la  Red Provincial de Políticas Sociales Empresariales Bonaerense, una iniciativa busca alcanzar acuerdos entre proveedores de naturaleza pública y privada, organizaciones de la sociedad civil y del sector empresarial. También busca fomentar acciones socialmente responsables y sustentables. 

La nueva Red que estará a cargo del subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales Mario Oporto, acompañará y dará soporte a distintas áreas de la administración provincial y municipal y será la encargada de diseñar y coordinar las políticas relacionadas con la responsabilidad social y con prácticas de sustentabilidad e inversión social.  

Entre los fundamentos de la Resolución firmada por Insaurralde, se establece que “la Red funcione como foro de intercambio de consultas, asesoramiento y coordinación entre la Provincia y las empresas, representadas por sus áreas de sustentabilidad y/o de responsabilidad social empresaria”. Además se promueve que “funcione como punto de encuentro para la sistematización de acciones sociales desarrolladas por las diferentes empresas y PyMEs en materia de responsabilidad social y sustentabilidad nucleando las iniciativas que desarrollan en pos del desarrollo local”.

En los últimos años se institucionalizaron prácticas de responsabilidad social y sustentabilidad por parte de empresas en los municipios de la Provincia, que se sostienen en el tiempo generando una trama social que el gobierno bonaerense viene acompañando. La resolución avanza en la jerarquización de estas prácticas con la creación de la nueva Red Provincial de Políticas Sociales Empresariales Bonaerense. 

FUENTE: GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo
Advertisement

Política

LA PROVINCIA FIRMÓ UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON CATALUÑA

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde recibieron al presidente de la Comunidad Autónoma de Cataluña, Pere Aragonès y a una comitiva del gobierno catalan para avanzar en la firma de un acuerdo de colaboración que abarca las áreas del comercio y la innovación productiva y tecnológica. El memorándum se oficializó mediante un acto que se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno en la ciudad de La Plata.

Durante la actividad, Kicillof sostuvo “hemos tenido conversaciones profundas sobre temas de agenda, tanto de Cataluña como de la Provincia” y agregó: “Consideramos muy importante el paso que se ha dado con este convenio. Vamos a trabajar, la cooperación, en áreas muy relevantes para nuestra Provincia”.

Asimismo, Insaurralde remarcó: “La Provincia tiene un enorme potencial y nuestro compromiso es aunar esfuerzos para que alcance su máximo desarrollo”, en ese sentido sostuvo que “la firma del memorándum promueve la colaboración mutua en diversas áreas vinculadas al entramado socio-productivo bonaerense”.  

Por su parte, Aragonès sostuvo: “Con este acuerdo, la provincia de Buenos Aires es una puerta de ingreso en América Latina”. Además remarcó que ambas regiones tienen una estructura similar y aseguró que “son dos territorios con una clara vocación industrial, con un liderazgo y apertura internacional y con muchas posibilidades de futuro”. Para finalizar, considero que “en un momento de cambios en la economía global es muy importante fortalecer la cooperación entre territorios como los nuestros”. 

La agenda de cooperación entre ambos gobiernos se inició en septiembre de 2020. Durante el mes de febrero una comitiva de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales visitó la Comunidad Autónoma de Cataluña para ultimar los detalles del memorándum. El objetivo principal del acuerdo es establecer colaboraciones en formación profesional, industrias culturales, la industria 4.0 y las áreas de ciencia, tecnología, investigación e innovación.

Los aspectos centrales del acuerdo son el comercio y la innovación productiva y tecnológica. Además, avanza en una agenda más amplia con temas como la industria cultural, la producción audiovisual y de videojuegos, los puertos, las zonas francas, la transparencia y la participación ciudadana.

También estuvieron presentes el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales, Mario Oporto, el jefe de Asesores, Carlos Bianco, la consejera de Acción y Unión Europea, Exterior Meritxell Serret; el secretario de Acción Exterior, Miquel Royo; y el delegado del Gobierno de Cataluña en el Cono Sur, Josep Vives.

FUENTE. GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Política

COPEBO CELEBRÓ SUS ELECCIONES INTERNAS

Con el mismo espíritu democrático que históricamente caracterizó a la Corriente de Pensamiento Bonaerense (Co.Pe.Bo) , el domingo 5 de marzo los afiliados y afiliadas al partido participaron del proceso electoral interno para la renovación de los asambleístas de la provincia de Buenos Aires.

Desde las 10:00 y hasta las 18:00, los afiliados se acercaron a votar en las urnas dispuestas en los diferentes distritos que componen la primera sección electoral (Morón y José C. Paz); la segunda sección (Pergamino); la tercera sección (La Matanza; Berazategui,  Almirante Brown, Quilmes  y  Lomas de Zamora); la quinta sección (Partido de la Costa y General Pueyrredón); sexta sección (Tres Arroyos); séptima sección (Olavarría) y octava sección electoral (La Plata)

“Hemos tenido una jornada electoral excelente  que se desarrolló con normalidad en las secciones electorales de la provincia de Buenos Aires. La participación fue alta con 7352  afiliados y afiliadas que ejercieron su sufragio”, sostuvo el apoderado partidario, Mariano Herrera.

En tanto el presidente de Co.Pe.Bo Julio Rubén Ledesma quien fue uno de los primeros en emitir su voto en la mesa 002 de Gregorio de Laferrere, celebró con “esperanza este acto democrático” ya que expresa la importancia “para la vida institucional de nuestro partido”.

“Esto evidencia el crecimiento del partido en distritos claves para continuar trabajando y aportar  lo que sea necesario en pos de la liberación final de nuestra patria y la dignidad definitiva de nuestros compatriotas”, sostuvo.

Seguir Leyendo

Política

#11M Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras

En el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires convoca a una jornada de actividades que se realizará el sábado 11 de marzo, a partir de las 12:30, en Plaza San Martín, 6 y 50, de la ciudad de La Plata.

La jornada culminará con un cierre musical que tendrá como protagonistas a La Joaqui, la DJ La Coneja China, Karen Pastrana junto con las Superpoderosas Crew y Eruca Sativa.

Radio Provincia estará presente con una radio abierta al inicio de la jornada, y luego transmitiendo en vivo por la 97Une el festival. Un momento destacado de la jornada será un homenaje a la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.

Además, sobre la calle 51 habrá una feria de editoriales independientes. Y el stand con los libros del concurso “Ellas no fueron contadas”, organizado por el Ministerio. En ese marco se darán a conocer las ganadoras de la tercera edición.

En el centro de la plaza se realizará un torneo relámpago de fútbol femenino que será transmitido por la radio abierta de la Federación Argentina de Radios Comunitarias, FARCO. Se cerrará el evento con la premiación a equipos ganadores y la entrega de placas homenajes a personalidades destacadas del fútbol bonaerense.

La rapera Karen Pastrana coordinará un taller de rap en la glorieta. Y Cielo Moreno de las Superpoderosas Crew realizará un taller de breaking, disciplina que combina una danza con acrobacia.

Los ministerios y organismos que integran el gobierno bonaerense estarán presentes con puestos distribuidos en toda la plaza en los que, a través de propuestas interactivas, darán a conocer las políticas con perspectiva de género que desarrollan.

Participarán de la jornada la batucada “Justas, libres e iguales” de la localidad de San Martín y las artesanas agrupadas en “Amalas” que realizan arte en cartapesta en los carnavales de Lincoln.

Habrá un espacio con juegos destinado al cuidado de las niñeces.  

Cada año, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual realiza una jornada para dar cuenta de las políticas integrales desarrolladas para promover la igualdad en el ámbito laboral, cultural, económico y social. Y convoca a todo el Estado provincial a compartir las iniciativas en el espacio público con las y los bonaerenses. Se trata de poner en valor y dar mayor visibilidad a las herramientas pensadas con y para el territorio, acercando el Estado a cada rincón de la Provincia. 

FUENTE: GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Lo más visto