Conectate con Nosotros

Deportes

Los Leones vencieron a Japón y consiguieron su primer triunfo en Tokio 2020

Con esta victoria el equipo argentino consiguió su primer triunfo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 donde defiende el título obtenido en Río 2016.

Leones Hockey
Télam

El seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped derrotó este domingo al anfitrión Japón por 2-1 y consiguió su primer triunfo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 donde defienden el título obtenido en Río 2016.

Por la segunda fecha del grupo A, Los Leones se impusieron por los goles de Leandro Tolini, a los 5 minutos, y Nicolás Keenan, a los 19, en el encuentro disputado en el campo Sur del estadio de Hockey de Oi.

Kenta Tanaka sobre el final del partido, a los 60 minutos, descontó para Japón, que sumó su segunda derrota ya que en la primera fecha había perdido con Australia por 5-3.

Luego del empate 1-1 ante España en el primer partido, los dirigidos por Carlos «Chapa» Retegui ganaron el primer partido de la zona con goles de dos debutantes olímpicos.

Tolini, integrante del equipo que ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima, abrió el marcador luego de una gran ejecución de córner corto.

Luego, Nicolás Keenan, otro que transita su primer Juego Olímpico, amplió la ventaja con un golazo de volea en el aire que seguramente quedará como uno de los mejores del torneo.

El equipo argentino, defensor de la medalla de oro lograda en los últimos Juegos de Río 2016, no pudo contar con el experimentado Lucas Rossi, quien fue sancionado con una fecha por incumplir el Código de Conducta en el altercado que tuvo con un español sobre el final del primer partido.

Con la ventaja de dos goles y una sólida defensa, Argentina completó un gran primer tiempo ante un rival que solo inquietó por su despliegue físico

Argentina se hizo cargo del protagonismo y encontró rápidamente la ventaja para tomar confianza luego de un debut ante España.

Una buena jugada de Matías Rey generó el primer córner corto que terminó en el gol de Tolini, quien sacó una potente arrastrada.

Antes del final del primer cuarto, Japón tuvo una oportunidad para empatar de córner corto pero el arquero Juan Manuel Vivaldi resolvió con una buena atajada.

En el segundo cuarto, Los Leones ampliaron el resultado con otro golazo en una jugada iniciada por Juan Martín «Gato» López que asistió a Keenan y el delantero, de 24 años, resolvió de manera magistral ya que levantó la bocha de espaldas al arco, la acomodó en el aire y sacó una volea en el aire inatajable para el arquero japonés.

Con la ventaja de dos goles y una sólida defensa, Argentina completó un gran primer tiempo ante un rival que solo inquietó por su despliegue físico en la calurosa jornada de Tokio.

El equipo argentino supo manejar el partido y también resolvió de buena manera los tres córner cortos en contra que tuvo con buenas respuesta de «Juanma» Vivaldi.

Argentina también fue efectiva en ataque ya que marcó dos goles en los seis tiros que tuvo durante el partido y marcó la diferencia con Japón que recién sobre el final pudo vencer a Vivaldi en su novena oportunidad.

Después del gol de Tolini en el primer cuarto, el equipo del «Chapa» tuvo otros dos tiros de córner corto para aumentar la ventaja pero fueron evitados por la defensa japonesa.

Argentina tiene 4 puntos en el grupo A y en la tercera fecha, el martes 26 de julio, se medirá contra Australia, el candidato y líder con puntaje ideal luego de golear a India por 7-1.

Las dos últimas fechas por la fase de grupos serán ante India (28/7) y Nueva Zelanda (30/7).

Más tarde, la actividad se cerrará con el partido entre España y Nueva Zelanda.

Fuente: Télam

Deportes

TERMINARON LOS JUEGOS BONAERENSES 2023: LOMAS DE ZAMORA ES EL CAMPEÓN

La delegación de Lomas de Zamora, al igual que en 2022, se quedó nuevamente con los Juegos Bonaerenses al obtener 38 medallas de oro, 15 de plata y 11 de bronce. En el segundo puesto quedó General Pueyrredón con 36 de oro, 23 de plata y 15 de bronce. El tercer lugar lo obtuvo 31 de oro, 24 de plata y 12 de bronce.

Más de 35 mil finalistas de los 135 distritos de la Provincia pasaron por la ciudad de Mar del Plata para la etapa final de los Juegos Bonaerenses. Se desarrollaron cientos de eventos deportivos y culturales en más de 70 escenarios desde el 15 al 20 de septiembre.

En este último día de competencia se llevaron adelante mayoritariamente las finales de los deportes grupales tales como handball, vóley, rugby, fútbol y hockey, entre otros.

El club Pueyrredón fue escenario de las finales de Rugby en sus tres categorías. En Masculino sub 14 la medalla de oro se la quedó San Miguel, la de plata Chacabuco y la de bronce Almirante Brown. En sub 16 Masculino ganó el municipio de Pilar, seguido de Lomas de Zamora y Azul. En sub 16 Femenino el podio quedó conformado por Almirante Brown, Suipacha y Pergamino, respectivamente.

Yeselin Velazco, integrante del equipo de Almirante Brown que se llevó el oro, declaró: «Lo que sentí cuando gané la medalla fue felicidad porque nos costó mucho el lugar en donde estamos. Este triunfo es increíble porque nunca pensé arribar hasta acá”.

Otra de las disciplinas que culminó fue Handball, y aquí en la categoría Masculino sub 18 ganó el municipio de Morón; General San Martín quedó en segundo lugar y Campana en tercero. En Masculino sub 16 el oro se lo adjudicó General San Martín, la plata fue para Tapalqué y el bronce para Lomas de Zamora. En tanto, en las categorías de Femenino, el podio de la sub 18 lo lideraron Lanús, seguido de San Nicolás y General San Martín; y el de sub 16 fue conformado por San Miguel, La Matanza y Necochea, respectivamente.

“Nos preparamos mucho para llegar a los Bonaerenses. Hasta hicimos doble turno de entrenamiento, así que estamos muy contentos por la medalla a pesar de no haber salido primeros”, expresó Fausto Villalba de Campana tras ganar el bronce en la categoría Masculino sub 18.

En cuanto a Beach Vóley, el oro de la categoría Universitario Maculino se lo volvió a llevar Florencio Varela y el podio lo completaron Carmen de Areco e Ituzaingó respectivamente. Franco Curuchet fue parte de la dupla varelense que ganó la competencia por tercer año consecutivo. “Hoy mostramos nuestra mejor versión de juego en el último partido, nos costó un montón, la remamos, la peleamos y supimos salir de los momentos difíciles”, afirmó el joven y agregó: “El esfuerzo que hicimos se pone en valor cuando uno gana y termina porque, más allá de los resultados, uno se lleva cosas más en lo humano que lo deportivo”.

En Voley Femenino sub 15 se coronó el municipio de Dolores, el segundo puesto lo obtuvo Pergamino y el tercero Morón. “Cuando me dieron la medalla sentí mucha emoción, estamos muy felices”, expresó Josefina luego de recibir el galardón de oro y concluyó: “Los Juegos Bonaerenses son una oportunidad buenísima para un montón de deportistas, poder representar a mí ciudad es una emoción increíble”.

Por su parte, las disciplinas culturales tuvieron su jornada de cierre. En Artes Plásticas las preseas de oro en Dibujo fueron para Florencio Varela (sub 15), Tres Lomas (sub 18), Berazategui (Adultos Mayores), Coronel Suárez (PCD) y  Chascomús (Universitaria).

En Objeto Tridimensional para General Lamadrid (sub 15), Vicente López (sub 18), Bragado (AM), Moreno (Universitario).

En Pintura para Lomas de Zamora (sub 15), Ituzaingó (sub 18), Berazategui (Adultos Mayores), Almirante Brown (Universitario) y  La Matanza (PCD).

Narración Oral tuvo su presentación en la Sala Payro. Allí, personas con discapacidad llegaron con sus relatos ante un teatro lleno. Las medallas fueron para Benito Juarez, Pergamino y Almirante Brown.

Así culminó una nueva edición del certamen deportivo y cultural más importante de la Provincia, que desde su etapa municipal tuvo 455.016 inscriptos de los cuales fueron a Mar del Plata para la Etapa Final más de 35 mil. A lo largo del año miles de juveniles, personas con discapacidad, adultos mayores, personas trasplantadas; estudiantes universitarios y terciarios participaron en las más de 100 disciplinas que forman parte de la competencia.

FUENTE>GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Deportes

Firma de convenio con la Liga Amateur Platense de Fútbol

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz y el presidente de la Liga Amateur Platense de Fútbol Leandro Campano firmaron un convenio de cooperación, que fomenta la creación de ámbitos específicos de género en los más de 40 clubes platenses mediante la colaboración y acompañamiento entre los equipos de trabajo de la Liga y del Ministerio. 

“Compartimos una ronda de diálogo con las jugadoras, árbitras y las encargadas del departamento de fútbol femenino, en donde hablamos de las desigualdades que encontramos a diario en el ámbito deportivo y pusimos a disposición nuestros equipos de trabajo para asesorar en la construcción de los protocolos” señaló Etela Díaz.

Leandro Campano destacó la importancia de la presencia del Estado: “Este convenio nos da herramientas para atender situaciones donde nos falta capacitación. Por eso es fundamental tender estos lazos”.

Nuestro Ministerio promueve el desarrollo del fútbol femenino en todo el territorio bonaerense: a través de torneos como la Copa Igualdad. En cada encuentro se desarrollan talleres de formación y sensibilización en perspectiva de género y diversidad en el deporte, como Nivelando la Cancha y Gambeteando al Patriarcado.

Al respecto, la subsecretaria de Políticas Transversales de Género Lidia Fernández destacó la importancia de la articulación con las áreas de gestión municipal. La Copa Igualdad contó en su segunda edición con la participación de más de 2000 jugadoras bonaerenses que representaron a 80 municipios de la Provincia. La Liga fue invitada a participar de la jornada del sábado 23 de septiembre en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, donde se disputará la final del Torneo.

Participaron de la reunión: la directora provincial de Regiones Ibis Azua, la directora de Politicas Culturales para la Igualdad Natalia Laclau, la directora de Región Capital Sofia Moglia, el vicepresidente de la Liga Amateur de Fútbol Leandro Tabarini y la responsable del área de Géneros, Violencias y Discriminación de la Liga Ines Oleastro.

FUENTE> GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Deportes

PAGO ANTICIPADO DE LA FINAL DE JUEGOS BONAERENSES A TODOS LOS MUNICIPIOS

El pasado lunes 4 de septiembre, atendiendo a las circunstancias económicas del contexto actual, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Deportes, dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, resolvió la realización de un pago adelantado del monto correspondiente a la instancia final de los Juegos Bonaerenses. De tal medida, los intendentes fueron informados durante la jornada de ayer, como de cada una de las medidas que se toman para la realización de un evento de tal magnitud.

Cabe destacar que la cercanía entre la finalización de las etapas regionales y el inicio de la instancia final obstaculizan la liquidación de las transferencias correspondientes a la etapa final previamente a su realización. Circunstancia que no es nueva ni se circunscribe al actual gobierno de la provincia de Buenos Aires si no a la metodología de pago que se ha utilizado desde hace 32 años en la organización de esta política pública, que ha alcanzado a más de veinte millones de bonaerenses en toda su trayectoria.

Por la decisión expuesta se ha procedido a liquidar de manera extraordinaria el 40% del monto correspondiente a la proyección de finalistas de este año para todos los municipios de más de 10.000 habitantes. En el caso de los distritos de menos de 10.000 habitantes, el anticipo será del 60% de la proyección de finalistas. Este pago asciende a la suma de más de mil doscientos cincuenta y cuatro millones de pesos ($1.254.418.081,64). Una vez perfeccionada la nómina de ganadores de la Etapa Regional de la actual edición, se procederá a liquidar la diferencia de los participantes clasificados.

Este esfuerzo presupuestario se adiciona al aumento de los montos correspondientes a inscriptos, transporte y hotelería. Con respecto a la edición 2022, tales erogaciones representan un aumento interanual de un 200% en el caso de transporte, un 221% en el kilometraje de micros y un 300% de aumento en el caso de la hotelería, superando ampliamente los índices de inflación.

Por último, es de necesidad indispensable resaltar el trabajo de la presente gestión para el fortalecimiento del deporte bonaerense tanto en sus modalidades participativas como de competencia de alto rendimiento. Ello puede verse reflejado en el récord de inscripción a los Juegos Bonaerenses, que este año llegó a 455.016 inscritos -representando un aumento del 30% con respecto al año anterior-, con participación de todos los distritos.

FUENTE> GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Lo más visto