Conectate con Nosotros

Política

Ledesma, Moreno y Valdez en Gregorio de Laferrere

Con una mística peronista, el Plan Económico que fue realizado desde el partido Principios y Valores, se presentó en el segundo cordón de La Matanza: en Gregorio de Laferrere.

“Venimos a promocionar este plan económico desde la convicción del peronismo”

Con una mística peronista, el Plan Económico que fue realizado desde el partido Principios y Valores, se presentó en el segundo cordón de La Matanza: en Gregorio de Laferrere. Julio Rubén Ledesma, presidente de Co.Pe.Bo junto al Lic. Guillermo Moreno, ex Secretario de Comercio y el sindicalista de SOIVA, Horacio Valdez, ante un importante auditorio,  explicaron los puntos principales de las 50 medidas que plantea una solución integral a los problemas económicos argentino”.

“Cuando vean el Plan Económico Peronista van a tomar nota de que surge de la entraña misma del movimiento obrero, contempla al movimiento obrero participa en la creación desde la lógica del movimiento obrero, abarca toda las ramas del mundo del trabajo y contiene a todas las clases sociales de nuestro país”, dijo Ledesma a la prensa.   

“Con un sinfín de compañeros, acompañamos esta propuesta ya que va a beneficiar a los trabajadores y trabajadoras”, indicó.

“Guillermo (Moreno) no propone este plan económico para que nos voten a nosotros. Él dijo: nosotros tenemos este plan económico para el gobierno que lo quiera llevar a cabo, porque tenemos las herramientas para salir adelante”, explicó el dirigente sindical de comercio.  

A la vez manifestó que “tampoco vinimos a decir que somos candidatos. Vinimos a promocionar este plan económico desde la convicción, desde los principios y desde el peronismo”. 

En tanto, Guillermo Moreno, dejó en claro cuál es el sentido de la propuesta al manifestar que “nosotros hacemos una economía para el hombre y la mujer argentina para el pueblo argentino y desde una doctrina, la peronista, no somos socialistas, no somos liberales, no somos marxistas. Y señalamos que lo que hacemos, lo hacemos desde una construcción peronista”, 

En ese sentido explicó que “no somos Melconian, quien dijo que iba a redactar el próximo plan económico del próximo gobierno. Cualquiera sea el gobierno en el 2023 este va a ser el programa económico. Nosotros dijimos vamos a hacer un plan económico peronista para un gobierno peronista no para el gobierno de Cambiemos”

En otro punto se refirió al retorno del canto de la marcha peronista que se dio en estos días. “De repente empezamos a ver en algunos espacios un peronismo que se moviliza hasta ahora solamente nosotros, Ledesma, Horacio (Valdez), yo, y algunos más, iban a nuestros actos y se cantaba la marcha, y había fervor y había ganas”, dijo

Y prosiguió: “Ahora esto de cantar la marcha empieza a popularizarse nuevamente en la dirigencia. Ya no hablamos más de unidos y organizados y de Unidad Ciudadana, nos hicimos todos peronistas, es extraordinario y si nos hicimos todos peronistas venimos acá a La Matanza, a Laferrere a decirles acá está el Plan Económico Peronista. 

El dirigente del sindicato del Vidrio, Horacio Valdez se refirió a la situación actual con el tema inflacionario que afecta a la clase trabajadora. 

 “A todo lo que tenemos se le puede agregar valor. Menos reforma laboral y más trabajo. Si a vos te aumentan un 300 por ciento la luz, te aumentan un 500 por ciento el gas, el dólar se te va a las nubes, no se puede ser competitivo. Tenemos que ordenar los patitos, queremos un país en el que haya inversión, con empresas, porque si hay empresas hay trabajadores si hay trabajadores, hay salarios y si hay salario hay consumo y si hay consumo empieza otra vez la ronda”, sostuvo. 

Por eso instó a difundir en  “a cada lugar del conurbano este plan económico” ya sea a través del papel, digitalmente en PDF o con el QR donde se puede encontrar y leerlo, porque esta “esta propuesta que no está realizada solo por economistas, sino por muchos sectores profesionales, dirigentes sindicales  y de gente que entiende de la materia viene plantear una alternativa nueva”. 

La concejal de Lomas de Zamora, Marita Velazquez, y de La Matanza del Frente de Todos, Ana Melho y Ana Bordón, estuvieron presentes.

Deportes

Más de 8 mil personas corrieron en Morón por la Memoria, la Verdad y la Justicia

A 47 años del golpe de Estado cívico militar, Morón conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con una prueba atlética en la que participaron más de 8.000 personas. Mañana continúan las actividades en el Predio Quinta Seré — Polideportivo Gorki Grana.

El Municipio de Morón llevó adelante la tradicional prueba atlética por la Memoria que se realiza cada 24 de marzo. De la carrera que atravesó Castelar participaron más de 8.000 personas en las modalidades de 10K competitiva destinadas a vecinos y vecinas de 18 a 69 años; 5K competitiva para mayores de 70 años y 5K participativa para personas con discapacidad visual o motora, o alguna dificultad para correr la categoría más extensa.

También hubo una prueba atlética simbólica para que las y los niños puedan ser parte. Todas las competencias contaron con premiaciones en 1er, 2do y 3er puesto.

Previo al inicio de la prueba atlética, el intendente de Morón Lucas Ghi, integrantes del gabinete municipal y organismos de Derechos Humanos realizaron una recorrida simbólica con la consigna Memoria, Verdad y Justicia.

La jornada conmemorativa incluyó también una Sesión Extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Morón. De la misma, además de los concejales y concejalas, participaron el intendente e integrantes del gabinete municipal.

Las actividades por el Día de la Memoria y los 40 años de democracia continuarán mañana, desde las 15hs, en el mismo Predio Quinta Seré. La jornada incluirá una recorrida por las excavaciones del Espacio Mansión Seré, diversas propuestas culturales basadas en la defensa de los Derechos Humanos, radio abierta, feria de emprendedores de la economía social, feria artesanal y shows musicales de Canticuénticos, Ñaupa, Loli Molina, Tita Print y Celeste Carballo. El gran cierre estará a cargo de Conociendo Rusia. También habrá un acto central encabezado por el jefe comunal junto a organismos de Derechos Humanos.

FUENTE> MORON.GOB.AR

Seguir Leyendo

Política

Nueva edición del curso de Gestión, Políticas Públicas y Planificación

Nueva edición del curso de Gestión, Políticas Públicas y Planificación

El lunes 10 de abril comenzará la primera edición del año del curso de Gestión, Políticas Públicas y Planificación, organizado por la Escuela de Gobierno y el Instituto Provincial de la Administración Pública.

Esta propuesta se desarrollará bajo la modalidad virtual asincrónica y constará de dos clases con un total de 4hs. 

La inscripción es libre y gratuita y puede realizarse hasta el 28 de marzo completando el formulario haciendo click aquí.

FUENTE. GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Política

LA PROVINCIA FIRMÓ UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON CATALUÑA

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde recibieron al presidente de la Comunidad Autónoma de Cataluña, Pere Aragonès y a una comitiva del gobierno catalan para avanzar en la firma de un acuerdo de colaboración que abarca las áreas del comercio y la innovación productiva y tecnológica. El memorándum se oficializó mediante un acto que se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno en la ciudad de La Plata.

Durante la actividad, Kicillof sostuvo “hemos tenido conversaciones profundas sobre temas de agenda, tanto de Cataluña como de la Provincia” y agregó: “Consideramos muy importante el paso que se ha dado con este convenio. Vamos a trabajar, la cooperación, en áreas muy relevantes para nuestra Provincia”.

Asimismo, Insaurralde remarcó: “La Provincia tiene un enorme potencial y nuestro compromiso es aunar esfuerzos para que alcance su máximo desarrollo”, en ese sentido sostuvo que “la firma del memorándum promueve la colaboración mutua en diversas áreas vinculadas al entramado socio-productivo bonaerense”.  

Por su parte, Aragonès sostuvo: “Con este acuerdo, la provincia de Buenos Aires es una puerta de ingreso en América Latina”. Además remarcó que ambas regiones tienen una estructura similar y aseguró que “son dos territorios con una clara vocación industrial, con un liderazgo y apertura internacional y con muchas posibilidades de futuro”. Para finalizar, considero que “en un momento de cambios en la economía global es muy importante fortalecer la cooperación entre territorios como los nuestros”. 

La agenda de cooperación entre ambos gobiernos se inició en septiembre de 2020. Durante el mes de febrero una comitiva de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales visitó la Comunidad Autónoma de Cataluña para ultimar los detalles del memorándum. El objetivo principal del acuerdo es establecer colaboraciones en formación profesional, industrias culturales, la industria 4.0 y las áreas de ciencia, tecnología, investigación e innovación.

Los aspectos centrales del acuerdo son el comercio y la innovación productiva y tecnológica. Además, avanza en una agenda más amplia con temas como la industria cultural, la producción audiovisual y de videojuegos, los puertos, las zonas francas, la transparencia y la participación ciudadana.

También estuvieron presentes el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales, Mario Oporto, el jefe de Asesores, Carlos Bianco, la consejera de Acción y Unión Europea, Exterior Meritxell Serret; el secretario de Acción Exterior, Miquel Royo; y el delegado del Gobierno de Cataluña en el Cono Sur, Josep Vives.

FUENTE. GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Lo más visto