Conectate con Nosotros

Política

El ministro Correa puso en marcha “Verano 2023-Trabajo Bonaerense”

Con la presencia del ministro Walter Correa, se lanzó en Mar del Plata “Verano 2023-Trabajo Bonaerense”, la iniciativa a través de la cual el ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires (MTPBA) realizará inspecciones para verificar el cumplimiento de los derechos laborales de las y los trabajadores en los principales destinos turísticos.

La labor será llevada adelante por un equipo compuesto por 65 inspectores e inspectoras, quienes comprobarán las condiciones en materia laboral y de Salud, Seguridad e Higiene en rubros como comercio, gastronomía y hotelería, entre otras actividades.

“Ser justos implica llegar a las y los trabajadores que están esperando que el Estado se haga presente ante situaciones laborales que no están en regla”, señaló Correa durante el lanzamiento que tuvo lugar en la Delegación Regional en Mar del Plata del MTPBA.

Correa resaltó la labor que cumplen las y los inspectores “porque son el primer eslabón de un Estado que ingresa a ese edificio donde puede haber una o un trabajador no registrado” e hizo hincapié en que “contamos con todo el respaldo del gobierno de Axel Kicillof para que seamos funcionarios que funcionan y que hagamos lo que tenemos que hacer”.

Por su parte, el subsecretario de Inspección del Trabajo, Mariano Salomón, explicó que con “Verano 2023-Trabajo Bonaerense” se busca “verificar las condiciones de salud y seguridad” de las y los trabajadores, lo cual implica corroborar “la registración del alta temprana, que sean correctas las modalidades contractuales, que se paguen las remuneraciones en tiempo y forma y que los lugares tengan las condiciones de salud y seguridad correspondientes”.

Este año tiene la particularidad que se estarán inspeccionando actividades como la de guardavidas y los balnearios, y continuará el control sobre las empresas de transporte de media y larga distancia, tal como viene sucediendo desde hace unos meses.

Difusión de derechos laborales en el Parador ReCreo

Aprovechando la recorrida por Mar del Plata, el ministro Correa participó de la jornada de difusión de derechos laborales que tuvo lugar en el Parador ReCreo, dependiente del ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires.

En ese marco, se desplegó una campaña de difusión a través de folletos informativos y elementos recreativos para la playa que permiten también brindar información útil en materia laboral.

Junto al ministro Correa estuvo la directora Provincial de Relaciones Individuales del Trabajo, Paula Astolfo, el coordinador Regional Zona VIII Raúl Calamante, integrantes del equipo y trabajadores y trabajadoras de la Delegación Regional local.

Se trata de un espacio donde las y los turistas pueden acceder de manera gratuita a clases de yoga, ritmos latinos, campeonatos deportivos, que se suman a la realización de diferentes talleres para niños y niñas de todas las edades, espectáculos infantiles y shows musicales.

Para los más chicos, además, hay juegos interactivos y otras atracciones como castillo de cuerdas, cama elástica, bungee jumping y palestra, entre otras.

FUENTE:GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo
Advertisement

Política

Se realizó el primer Parlamento de Diversidades en la Provincia

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires Estela Díaz participó de la apertura del primer parlamento de diversidades en la Honorable Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Buenos Aires, junto a la subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación Agustina Ponce, la secretaria general de la Presidencia de la Cámara de Diputados María Paz Bertero y la directora provincial de Políticas de Diversidad Sexual Daniela Castro.

“Es un reconocimiento y un acto de reparación, que pretende ampliar las voces para seguir construyendo una agenda pública con más igualdad” señaló Estela Díaz y agregó: “Tenemos que escucharlas, anotarlas, construir junto con ustedes la agenda de trabajo por todo lo que falta, pero defendamos juntas lo conquistado”.

La sesión se realizó en el marco del 11° aniversario de la sanción de la Ley de Identidad de Género y del Día Internacional de la Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género.

Daniela Castro, durante su intervención subrayó que: “Cuando el Gobernador Axel Kicillof creó el Ministerio, exigió que se cumpla el Cupo Laboral Trans, no reglamentado en la gestión anterior. El cupo no solamente implica dinero en el bolsillo, implica dignidad, nos garantiza acceso a la salud, acceso a un crédito y nos garantiza que nos consideren bonaerenses”. 

Durante la jornada, se presentó nuevamente el proyecto de Ley Reconocer es Reparar que propone una pensión mensual con carácter reparatorio para personas travesti y trans que tengan más de 40 años y hayan sido víctimas de violencia institucional por motivos de identidad de género, ejercida por agentes de fuerzas de seguridad de la provincia de Buenos Aires. 

Este fue el primer parlamento de diversidades que sesionó en la cámara baja y su objetivo fue construir de manera colectiva una agenda pública con más igualdad de género. El recinto de la Legislatura fue escenario de una jornada teñida por los colores de la diversidad, con militantes del colectivo que llevan adelante una lucha histórica. Las 91 bancas fueron ocupadas por representantes de distintos espacios sociales, políticos y sindicales, de las cuales 40 tomaron la palabra.

Las exposiciones estuvieron organizadas en los siguientes ejes: el reconocimiento y reparación Travesti Trans; el cumplimiento efectivo del Cupo Laboral Travesti Trans; la reforma judicial transfeminista; las voces en la agenda pública y la participación política.

FUENTE> GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Política

“Juventud y Política”: nueva edición de “Café Cultura” con La Inca

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires -en articulación con el municipio de Pilar– presentará una nueva edición del ciclo “Café Cultura”. La jornada -que estará bajo la temática “Juventud y Política”– está pautada para realizarse el viernes 19 de mayo a las 20:00 en el Teatro Municipal Miguel Alonso (Pedro Lagrave 725) con entradas libres y gratuitas.

Natalí «La Inca» Incaminato analizará y reflexionará a partir del diálogo con jóvenes de Pilar sobre la realidad de la política bonaerense. Entendiendo que los jóvenes son una parte esencial de la política como motor de la transformación. En ese marco, la autora del libro «Peronismo y Juventud» interpelará a los asistentes en tono millenial.

Desde el Instituto Cultural conducido por Florencia Saintout expresaron que “el recorrido por los distintos municipios de la provincia de Buenos Aires, apuesta a la participación, a la escucha y a la comprensión de una divergencia identitaria histórica y existente. Reconocer la diversidad es el primer paso hacia una identidad bonaerense que acepte los entrecruzamientos de los y las vecinas de la Provincia”.

Natalí Incaminato es profesora y doctora en Letras por la Universidad Nacional de La Plata. Actualmente se desempeña como docente, investigadora posdoctoral y columnista radial en El Destape. Ha escrito artículos y ensayos en varias revistas (Crisis, Diario Ar, entre otras). 

FUENTE> GBA.COM.AR

Seguir Leyendo

Política

Nuevo encuentro de formación sobre la administración electoral de la Provincia

El próximo jueves 18 de mayo, la Escuela de Gobierno de la provincia de Buenos Aires realizará bajo la modalidad virtual, el segundo encuentro del ciclo “La organización electoral de la provincia de Buenos Aires”.

En esta oportunidad, se abordará la temática “La administración electoral en la Provincia”, y los disertantes serán el juez electoral bonaerense, Dr Alejo Ramos Padilla, y la secretaria electoral, Dra Daniela Sayal. 

La inscripción es libre y gratuita y puede realizarse completando el formulario haciendo click aquí. Quienes ya se inscribieron al inicio de este ciclo, no es necesario que la repitan.

FUENTE> GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Lo más visto