Conectate con Nosotros

Cultura

Con Hilda Lizarazu comienza “Jueves Vivos” en el Teatro Argentino

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta “Jueves Vivos” en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata (51 e/ 9 y 10). Se trata de un ciclo de recitales y diferentes intervenciones artísticas y culturales que, además de presentar a artistas de amplia trayectoria, busca promover a músicos, músicas y talentos bonaerenses de distintas localidades de la Provincia.

El ciclo comenzará el jueves 15 de septiembre a las 20:00 en la Sala Astor Piazzolla dónde la reconocida artista Hilda Lizarazu estará presentando, en un show íntimo, temas de “Antigua” su último material. La función tendrá una capacidad limitada, por lo que las entradas se podrán obtener de manera gratuita a través del formulario publicado en la página web y las redes sociales del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. Las mismas estarán disponibles a partir de este martes 13 de septiembre a las 20.00 en el siguiente formulario.

“En septiembre los días se alargan, los planes se expanden, el deseo de encontrarse florece. Jueves Vivos es una invitación a disfrutar la música desde un cruce desprejuiciado entre los sonidos de artistas consagrados que nos constituyen, junto a lo más fresco de los nuevos sonidos bonaerenses”, explicaron desde el Instituto Cultural que conduce Florencia Saintout.

Cantante, compositora y fotógrafa, Hilda Lizarazu nació en Curuzú Cuatiá, Corrientes y durante la década del 80 inició su carrera en bandas como “Suéter” y “Los Twist”. Fue corista de Charly García y forma parte de su banda en la actualidad. A fines de los 80 ́ forma el grupo “Man Ray”, agrupación de la que fue vocalista y líder durante 12 años y con la que editó 7 discos de gran éxito, recorriendo gran parte de Latinoamérica y Estados Unidos y España. Ya en su etapa solista, y a través de su sello independiente “díscola discos” sale “Antigua”, su sexto disco de estudio que, durante el 2021 dió a conocer sus primeros simples y del que participaron artistas de la talla de e Lito Vitale, Julieta Rada, Leon Gieco, Davide Toffolo del Istituto Italiano di cumbia, entre otros.

Por su parte, Inés Mauri es una joven música y productora oriunda de la ciudad de La Plata, integrante del catálogo “Código Provincia”. A lo largo de su vida, Inés ha colaborado y formado parte de diversos proyectos musicales de la escena local y en 2020 inicia su proyecto como solista, con sonidos cercanos al indie pop y al lofi -entre otros- sus letras recorren vivencias que relatan su identidad lésbica/queer. Acaba de lanzar Miedos, el tercer adelanto de lo que será »pendeja» su disco debut.

Sobre Código Provincia

Código Provincia es un catálogo de la cultura musical bonaerense. Una plataforma de difusión, circulación, formación y fomento de artistas de la provincia de Buenos Aires. El catálogo de la web reúne las obras recibidas a través de una convocatorias abiertas -en varías oportunidades- a bandas y solistas de todos los géneros musicales. Código Provincia utiliza herramientas digitales para construir un catálogo de artistas bonaerenses online, vivo, dinámico, que se apoya y nutre de las plataformas de streaming existentes. Además, el programa contempla distintas líneas de trabajo, dirigidas al público y al sector, buscando la profesionalización de la industria musical, la mayor circulación de música de la provincia y su puesta en valor.

FUENTE: GBA.GOB.AR

Cultura

Festival Merlo Tango

Con gran convocatoria, vecinos y vecinas participaron de este evento gratuito que contó con clases abiertas, exhibiciones de baile y música en vivo, en el Teatro Municipal.

De esta forma, la Sala Enrique Santos Discépolo recibió este encuentro, que se realizó por primera vez en Merlo y del que participaron bailarines, cantantes y músicos locales. El cierre estuvo a cargo de la Orquesta Típica Liniers.

El Subsecretario de Cultura, Federico Picasso, destacó que “Nuestro tango es un patrimonio universal ya que nos identifica en el mundo como argentinos, en cuanto a nuestra cultura y arte. Por eso creemos que es fundamental fortalecer y construir este tipo de espacios”, al tiempo que sostuvo que “este primer Merlo Tango demuestra el compromiso del Intendente Gustavo Menéndez con  nuestra cultura”.

Participaron:

  • Claudia Dramissino
  • Cristian Lezcano y Elizabet Bertotti
  • Florencia Navarro y Alexis Velázquez
  • Jonatan Quispe / Berenice Núñez y alumnos
  • Luis Alberto Volante
  • Marta Lencina y Héctor Ferrer
  • Matías Faggiano
  • Nella Callone
  • Patricia Leiva
  • Rastango, Javier Cáceres y Soledad Egel
  • Reyes Benito Grande y Víctor María Salinas / María Hayde Villaverde
  • Cierre: Orquesta Típica Liniers

El evento “Merlo Tango” forma parte de las políticas públicas que impulsa el Gobierno Municipal, encabezado por el Intendente Gustavo Menéndez para acercar propuestas culturales gratuitas a los vecinos de Merlo.

Fuente: Municipalidad de Merlo

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Resumen Semanal de Noticias de la Provincia de Buenos Aires

Resumen Semanal Noticias

Conocé las últimas noticias bonaerenses en este breve resumen semanal

Fuente: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Nueva entrega del programa «Marcos Paz Conectada»

Marcos Paz Conectada

En el Centro Cultural Roma se llevó adelante una nueva entrega del programa Marcos Paz Conectada. En esta oportunidad se entregaron 163 tablets a los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria Nº1 de nuestra ciudad.

El intendente Ricardo Curutchet señaló que esto es posible “gracias al esfuerzo de la comunidad y a un Estado eficiente que invierte y defiende la educación”. “No es solo el dispositivo, sino la generación de una zona wifi en un espació público para la escuela y comunidad”, agregó.

Además contó que lo contactaron “de la UTN de Puerto Madryn para hacer cursos virtuales” y puso en valor que “con herramientas como estas podemos hacerlo”.

Por su parte, la concejala Verónica Mc Loughlin expresó que «es un orgullo muy grande este programa” y remarcó que “representa la posibilidad de acceder a un dispositivo que permite achicar la brecha digital.
En tanto, la Inspectora Jefa Distrital, María Eugenia Osuna, aseguró que “no hay condiciones de igualdad si no hay un acceso igualitario, y este programa facilita el acceso”. “El cuerpo docente acompañará para que los chicos hagan un uso cada vez mejor de los dispositivos”, destacó.

Para finalizar, los estudiantes Mateo Leturiaga y Marcos Martini, expresaron su alegría y señalaron que “es una oportunidad única y un recurso muy importante de tecnología avanzada”. La vamos a usar para estudiar y también de manera recreativa, aseguraron.

Fuente: Municipalidad de Marcos Paz

Seguir Leyendo

Lo más visto