Conectate con Nosotros

Deportes

Acuatlón, la nueva atracción de los Juegos Evita de Playa

En víspera de los próximos Juegos Nacionales Evita de Playa, que se realizarán en Chapadmalal del 7 al 12 de marzo, el acuatlón aparece entre las nuevas disciplinas del calendario. Y el coordinador de este deporte en los Juegos, Carlos Carreto, adelantó: “Esta inclusión representa además la iniciación al triatlón y pentatlón moderno, ambos deportes olímpicos combinados que se nutren de su desarrollo”.

El acuatlón, que forma parte de los tradicionales Juegos Evita desde 2014, ahora le permite a mucho más jóvenes ingresar al mundo de los deportes múltiples, debido a la multiplicidad de formatos de carrera y a la simpleza de su práctica, ya que combina dos pruebas: natación y pedestrismo.

Al respecto Carreto explicó: “Hay dos formatos de competencia, el de invierno; desarrollado en pileta y conformado por un tramo de natación seguido de un tramo de pedestrismo; y el de verano que se desarrolla en un espejo de agua natural, conformado por un tramo de pedestrismo, seguido por uno de natación”.

Más de 2000 jóvenes de ambos sexos de todas las provincias argentinas ya se preparan para competir en la sexta edición de estos Juegos que además del acuatlón, tendrán fútbol, handball, voleibol y lucha de playa, natación en aguas abiertas para convencionales y personas con discapacidad; y stand up paddle.

FUENTE: ARGENTINA.GOB.AR

Seguir Leyendo
Advertisement

Deportes

Carrera por la concientización del cáncer de mama

Las y los invitamos a participar de la carrera organizada por la concientización sobre el cáncer de mama bajo la consigna #AmoMisMamas el próximo miércoles 18 de octubre a las 18hs en el Estadio Único “Diego Armando Maradona”. El evento es organizado por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, el Ministerio de Salud, la Secretaría General de Gobierno, Banco Provincia, la Sociedad de Cancerología de La Plata y la ONG Expo Mujer Saludable. 

La carrera contará con 5K competitivos y 2K participativos, ambas gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía.  La inscripción es hasta el 16 de octubre y puede realizarse en el siguiente link: https://ticketsati.com/evento/amo-mis-mamas 

En el marco de esta acción, los organismos participantes colocarán stands para brindar información acerca de las medidas provinciales destinadas a la prevención y concientización de esta enfermedad y las políticas que tienen por objetivo disminuir brechas de desigualdad de género.+

Durante todo el mes de octubre se realizarán propuestas participativas con el objetivo de continuar generando una sensibilización en la prevención de cáncer de mama, el cual se puede prevenir, diagnosticar, tratar tempranamente y curar.

FUENTE>GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Deportes

TERMINARON LOS JUEGOS BONAERENSES 2023: LOMAS DE ZAMORA ES EL CAMPEÓN

La delegación de Lomas de Zamora, al igual que en 2022, se quedó nuevamente con los Juegos Bonaerenses al obtener 38 medallas de oro, 15 de plata y 11 de bronce. En el segundo puesto quedó General Pueyrredón con 36 de oro, 23 de plata y 15 de bronce. El tercer lugar lo obtuvo 31 de oro, 24 de plata y 12 de bronce.

Más de 35 mil finalistas de los 135 distritos de la Provincia pasaron por la ciudad de Mar del Plata para la etapa final de los Juegos Bonaerenses. Se desarrollaron cientos de eventos deportivos y culturales en más de 70 escenarios desde el 15 al 20 de septiembre.

En este último día de competencia se llevaron adelante mayoritariamente las finales de los deportes grupales tales como handball, vóley, rugby, fútbol y hockey, entre otros.

El club Pueyrredón fue escenario de las finales de Rugby en sus tres categorías. En Masculino sub 14 la medalla de oro se la quedó San Miguel, la de plata Chacabuco y la de bronce Almirante Brown. En sub 16 Masculino ganó el municipio de Pilar, seguido de Lomas de Zamora y Azul. En sub 16 Femenino el podio quedó conformado por Almirante Brown, Suipacha y Pergamino, respectivamente.

Yeselin Velazco, integrante del equipo de Almirante Brown que se llevó el oro, declaró: «Lo que sentí cuando gané la medalla fue felicidad porque nos costó mucho el lugar en donde estamos. Este triunfo es increíble porque nunca pensé arribar hasta acá”.

Otra de las disciplinas que culminó fue Handball, y aquí en la categoría Masculino sub 18 ganó el municipio de Morón; General San Martín quedó en segundo lugar y Campana en tercero. En Masculino sub 16 el oro se lo adjudicó General San Martín, la plata fue para Tapalqué y el bronce para Lomas de Zamora. En tanto, en las categorías de Femenino, el podio de la sub 18 lo lideraron Lanús, seguido de San Nicolás y General San Martín; y el de sub 16 fue conformado por San Miguel, La Matanza y Necochea, respectivamente.

“Nos preparamos mucho para llegar a los Bonaerenses. Hasta hicimos doble turno de entrenamiento, así que estamos muy contentos por la medalla a pesar de no haber salido primeros”, expresó Fausto Villalba de Campana tras ganar el bronce en la categoría Masculino sub 18.

En cuanto a Beach Vóley, el oro de la categoría Universitario Maculino se lo volvió a llevar Florencio Varela y el podio lo completaron Carmen de Areco e Ituzaingó respectivamente. Franco Curuchet fue parte de la dupla varelense que ganó la competencia por tercer año consecutivo. “Hoy mostramos nuestra mejor versión de juego en el último partido, nos costó un montón, la remamos, la peleamos y supimos salir de los momentos difíciles”, afirmó el joven y agregó: “El esfuerzo que hicimos se pone en valor cuando uno gana y termina porque, más allá de los resultados, uno se lleva cosas más en lo humano que lo deportivo”.

En Voley Femenino sub 15 se coronó el municipio de Dolores, el segundo puesto lo obtuvo Pergamino y el tercero Morón. “Cuando me dieron la medalla sentí mucha emoción, estamos muy felices”, expresó Josefina luego de recibir el galardón de oro y concluyó: “Los Juegos Bonaerenses son una oportunidad buenísima para un montón de deportistas, poder representar a mí ciudad es una emoción increíble”.

Por su parte, las disciplinas culturales tuvieron su jornada de cierre. En Artes Plásticas las preseas de oro en Dibujo fueron para Florencio Varela (sub 15), Tres Lomas (sub 18), Berazategui (Adultos Mayores), Coronel Suárez (PCD) y  Chascomús (Universitaria).

En Objeto Tridimensional para General Lamadrid (sub 15), Vicente López (sub 18), Bragado (AM), Moreno (Universitario).

En Pintura para Lomas de Zamora (sub 15), Ituzaingó (sub 18), Berazategui (Adultos Mayores), Almirante Brown (Universitario) y  La Matanza (PCD).

Narración Oral tuvo su presentación en la Sala Payro. Allí, personas con discapacidad llegaron con sus relatos ante un teatro lleno. Las medallas fueron para Benito Juarez, Pergamino y Almirante Brown.

Así culminó una nueva edición del certamen deportivo y cultural más importante de la Provincia, que desde su etapa municipal tuvo 455.016 inscriptos de los cuales fueron a Mar del Plata para la Etapa Final más de 35 mil. A lo largo del año miles de juveniles, personas con discapacidad, adultos mayores, personas trasplantadas; estudiantes universitarios y terciarios participaron en las más de 100 disciplinas que forman parte de la competencia.

FUENTE>GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Deportes

Firma de convenio con la Liga Amateur Platense de Fútbol

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz y el presidente de la Liga Amateur Platense de Fútbol Leandro Campano firmaron un convenio de cooperación, que fomenta la creación de ámbitos específicos de género en los más de 40 clubes platenses mediante la colaboración y acompañamiento entre los equipos de trabajo de la Liga y del Ministerio. 

“Compartimos una ronda de diálogo con las jugadoras, árbitras y las encargadas del departamento de fútbol femenino, en donde hablamos de las desigualdades que encontramos a diario en el ámbito deportivo y pusimos a disposición nuestros equipos de trabajo para asesorar en la construcción de los protocolos” señaló Etela Díaz.

Leandro Campano destacó la importancia de la presencia del Estado: “Este convenio nos da herramientas para atender situaciones donde nos falta capacitación. Por eso es fundamental tender estos lazos”.

Nuestro Ministerio promueve el desarrollo del fútbol femenino en todo el territorio bonaerense: a través de torneos como la Copa Igualdad. En cada encuentro se desarrollan talleres de formación y sensibilización en perspectiva de género y diversidad en el deporte, como Nivelando la Cancha y Gambeteando al Patriarcado.

Al respecto, la subsecretaria de Políticas Transversales de Género Lidia Fernández destacó la importancia de la articulación con las áreas de gestión municipal. La Copa Igualdad contó en su segunda edición con la participación de más de 2000 jugadoras bonaerenses que representaron a 80 municipios de la Provincia. La Liga fue invitada a participar de la jornada del sábado 23 de septiembre en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, donde se disputará la final del Torneo.

Participaron de la reunión: la directora provincial de Regiones Ibis Azua, la directora de Politicas Culturales para la Igualdad Natalia Laclau, la directora de Región Capital Sofia Moglia, el vicepresidente de la Liga Amateur de Fútbol Leandro Tabarini y la responsable del área de Géneros, Violencias y Discriminación de la Liga Ines Oleastro.

FUENTE> GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Lo más visto