Conectate con Nosotros

Ciencia y Tecnología

Ganadores del Primer Concurso de Cultura, Arte y Tecnología

El Instituto Cultural, en conjunto con el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti y el Centro de Arte de la UNLP, da a conocer los dieciséis (16) proyectos ganadores del primer Concurso de Cultura, Arte y Tecnologías, que se destacan por su innovación y promoción de la accesibilidad en el campo cultural.

Desde la Dirección Provincial de Promoción y Producción Cultural en Territorios, de la Subsecretaría de Industrias Creativas e Innovación Cultural, se decidió apoyar el desarrollo de 8 proyectos de innovación en arte y tecnologías y 8 proyectos de innovación tecnológica en industrias creativas, que recibirán un premio de $300.000 cada uno.

La selección de los proyectos estuvo a cargo de un jurado de especialistas conformado por Federico Ruvituso (Licenciado y Profesor en Historia del Arte, Director del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti), Mariel Ciafardo (Profesora en Historia del Arte, Secretaría de Arte y Cultura de la UNLP) y Paloma Sánchez (Dra. en Comunicación, Directora Provincial de Cultura en Territorio del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires).

En los 16 proyectos ganadores trabajan más de 30 artistas y desarrolladores de 12 municipios, utilizando gran variedad de tecnologías aplicadas desde la innovación y accesibilidad en el campo cultural. 

Proyectos ganadores en la categoría innovación en Arte y Tecnologías:

– Negligencia Artificial,  de Francisco Carranza, Alejandra Ceriani y equipo (La Plata)

– Otredad_lab, de Piren Benavidez Ortiz (Lomas de Zamora)

– Pellizcar para despertar, de Yesica Duarte (Malvinas Argentinas)

– Eteroscopio, de Joaquín Wall (La Plata)

– Plataforma ARCA Video Argentino, de Mariela Cantú y equipo (La Plata)

– 40 años de Democracia en luz y sonido, de Luciano Szczyrka (Quilmes)

– Otra(s) historia(s) de amor, de Maximiliano Parlagreco (Vicente López)

– La Fuente, de Emmanuel René Florance y José Maria Casanova (San Miguel)
 

Proyectos ganadores en la categoría Innovación en Industrias Creativas:

– Proyecto Carrusel, de Esteban González y equipo (Tres de Febrero)

– CatalogAr, de Liliana Conles y equipo (Avellaneda)

– Mitos y Leyendas Argentinos, de Federico Torroba (La Plata)

– Espacios emblemáticos a cielo abierto, de Noelia Zussa (Berisso)

– El último habitante de Epecuén, de Juan Franco Echeverría y equipo (Adolfo Alsina)

– OVI (Orientador Vocacional Interactivo), de Facundo Lico y equipo (La Matanza)

– Tandil Accesible, de Sebastián Carril y equipo (Tandil)

– Cuidados en Acción: Explorando Quilmes por un Futuro sin Contaminación, de Matías Delle Chiaie (Quilmes)
 

Estos proyectos contarán con un proceso de tutorías, un acompañamiento técnico especializado que beneficiará el desarrollo del proyecto. El concurso se desprende de las conclusiones y debates generados con el sector en el Primer Encuentro Provincial de Cultura, Arte y Tecnologías realizado en octubre de 2022. Así se implementa una política pública para promover y contribuir al desarrollo del entramado de tecnología y arte en la Provincia de Buenos Aires. Es por eso que los proyectos ganadores tendrán su presentación y exhibición presencial en el marco del Segundo Encuentro Provincial de Cultura, Arte y Tecnologías, a realizarse en octubre de 2023.

FUENTE>GBA.GOB.AR

Ciencia y Tecnología

ITUZAINGÓ: JORNADA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

Sarampion Ituzaingo

El Gobierno Municipal informa a la comunidad que durante el día de hoy, viernes 30 de mayo, se realizará una gran jornada de vacunación contra el sarampión, en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud de Ituzaingó. Se trata de una iniciativa realizada junto al gobierno bonaerense, para promover las inmunizaciones de calendario, y la dosis de refuerzo para niñas y niños frente al contexto de brote.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que puede ser grave y afecta, principalmente, a menores de 5 años, personas embarazadas e inmunocomprometidas. Por lo que es importante completar los esquemas de vacunación de Calendario Nacional, y ante el contexto de brote, acercarse al Centro de Salud más cercano para evaluar la aplicación de un refuerzo en los niños y niñas de 6 meses a 5 años. 

Cronograma de postas de vacunación

  • CAPS Villa Ángela (Udaondo 950) | 8 a 17hs.
  • CAPS Gelpi (Gelpi 2156) | 8 a 17hs.
  • CAPS San Alberto (Pringles 2770) | 8 a 20hs.
  • CAPS Villa Las Naciones (Haití y Turquía) | 8 a 17hs.
  • CAPS 17 de Octubre (Alsina esquina Del Pretal) | 8 a 17hs.
  • CAPS Otharán (Zorrilla de San Martín 4249) | 8 a 17hs.

Fuente: Municipalidad de Ituzaingo

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Se lanzó la 4° edición del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires

La Provincia destinará $3.000 millones para financiar proyectos de innovación universitarios que desarrollen tecnologías para el sector productivo y fortalezcan políticas públicas provinciales y municipales.

Fondo inversion tec bs as

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, a través de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación lanzó la cuarta convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA). La iniciativa cuenta en esta edición con 3 líneas y está orientada a financiar proyectos de desarrollo tecnológico conjuntos entre universidades e instituciones públicas de ciencia y tecnología con mipymes y cooperativas (línea A), con otros organismos públicos de la Provincia (línea B) o con municipios bonaerenses (línea C).

Desde 2022, la Provincia lleva financiados a través del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires 186 proyectos de desarrollo tecnológico, que beneficiaron a 116 mipymes y cooperativas y fortalecieron 70 políticas públicas provinciales y municipales en 56 municipios. 

Hasta el momento, 51 instituciones científicas fueron beneficiadas con esta convocatoria que ya lleva invertidos, a valores de hoy, más de 5.000 millones de pesos en el sector científico y tecnológico. Además, se movilizaron más de 2000 científicos/as para resolver problemáticas concretas.

Los proyectos financiados ayudaron a las mipymes industriales de la provincia de Buenos Aires a sustituir importaciones de insumos, implementar soluciones de inteligencia artificial en sus líneas productivas, incorporar nanotecnología en sus productos y desarrollar nuevas maquinarias industriales mejorando su productividad y su competitividad y obteniendo resultados económicos concretos.

Esta nueva convocatoria permanecerá abierta hasta el 14 de agosto de 2025 y otorgará Aportes No Reembolsables (ANRs) por hasta 40 millones de pesos a través de recursos asignados a la Provincia por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para la ejecución de cada uno de los proyectos que resulten adjudicados. Al igual que en sus tres ediciones anteriores, las instituciones de ciencia y tecnología serán las beneficiarias de los fondos y estarán a cargo de desarrollar y transferir las innovaciones. Por su parte, las empresas, organismos públicos o municipios recibirán una solución tecnológica diseñada a la medida de sus necesidades.

Los ANRs financiarán hasta el 80% del valor total de los proyectos, con un máximo de 40.000.000 de pesos para aquellos que correspondan a la temática Desarrollo productivo (línea A) y por hasta 20.000.000 de pesos para las temáticas de Desafíos provinciales (línea B) o Gobiernos locales (línea C). En todos los casos, los adoptantes y beneficiarios tendrán que realizar un aporte en concepto de contraparte de al menos el 20% del monto total del proyecto.

Cabe destacar que los proyectos deberán elaborarse de manera conjunta entre las instituciones públicas de ciencia y tecnología y los adoptantes, según la temática correspondiente. A su vez, ambas instituciones deberán estar ubicadas en la provincia de Buenos Aires.

A través de esta cuarta convocatoria del FITBA, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica continúa brindando herramientas para fortalecer el sistema científico-tecnológico provincial. Y sigue colocando a la ciencia y la tecnología al servicio del sector productivo y de las políticas públicas en beneficio de los y las bonaerenses.

Fuente: GBA.gob.ar

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Resumen Semanal de Noticias de la Provincia de Buenos Aires

Resumen Semanal Noticias

Conocé las últimas noticias bonaerenses en este breve resumen semanal

Fuente: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Seguir Leyendo

Lo más visto