Conectate con Nosotros

Ciencia y Tecnología

Financiamiento, infraestructura y desarrollo tecnológico para el trigo

“Estamos convencidos de que para potenciar la producción de trigo es fundamental que haya más financiamiento para los productores, mejor infraestructura y mayor desarrollo tecnológico. Es por eso que desde el inicio de nuestra gestión estamos trabajando fuertemente sobre estos tres ejes”, señaló el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, durante su participación en la tradicional Mesa Redonda de la 54° Fiesta Provincial del Trigo, en Tres Arroyos.

El titular de la cartera agraria bonaerense destacó el importante crecimiento del crédito destinado por parte del gobierno provincial al sector productivo en los últimos tres años: “Desde la Provincia tenemos una decisión muy clara, que proviene de nuestro gobernador Axel Kicillof, que es la de brindar más financiamiento al sector productivo. Hoy el 52% de la cartera del Banco Provincia está destinada a este sector, duplicando los números de la gestión anterior”.

El ministro además indicó que las líneas financieras del BAPRO son complementadas desde el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) con subsidios de tasas, ampliaciones de plazos vinculados a los ciclos productivos, y con créditos de la propia cartera agraria dirigidos a aquellos productores que no pueden llegar a acceder a financiamiento bancario. “Más crédito significa más producción, más trabajo y más circuitos comerciales locales”, afirmó Javier Rodríguez.

El responsable del MDA también se refirió a la importancia de mejorar la infraestructura para fortalecer y potenciar el desarrollo económico del interior de la Provincia. En este sentido, el ministro resaltó las 284 obras llevadas adelante hasta la fecha en el marco de las etapas I y II del Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales, destinadas a la reparación y consolidación de más de 3.900 km de caminos y rutas en 106 partidos de la Provincia. 

Este año el MDA dio inicio a la tercera etapa del Plan, que prevé una inversión de $2.000 millones. En esta nueva edición tendrán prioridad todas aquellas obras que mejoren las condiciones de circulación en accesos a tambos y escuelas en el ámbito rural.

En cuanto a la innovación vinculada a la producción de trigo, el ministro destacó la creación de nuevas variedades de trigo de la Chacra Experimental Integrada (CEI) Barrow y la decisión de la actual gestión de impulsar la investigación y el desarrollo científico-tecnológico aplicado a la producción agropecuaria a través del fortalecimiento de todo el sistema de Estaciones Experimentales del MDA. 

«Desde el día uno que asumimos la gestión nos pusimos como desafío impulsar la innovación científico-tecnológica en beneficio de las productoras y los productores bonaerenses. Nuestro objetivo es que el sistema de Chacras del Ministerio trabaje con y para ellos, para que puedan mejorar su productividad y la calidad de sus productos «, resaltó el ministro Javier Rodríguez.

En los últimos tres años, a partir de la decisión política de impulsar la investigación e innovación al servicio de las y los productores bonaerenses, la cartera agraria realizó una inversión total de $382.314.709,17 en sus 16 Chacras y Estaciones Experimentales. 

En la Chacra Experimental Integrada Barrow (MDA-INTA), que el próximo 23 de mayo cumplirá 100 años de trabajo, se destinaron $28.092.847 a mejoras edilicias y de infraestructura, y a la adquisición de maquinaria e insumos que permitieron avanzar en el desarrollo de nuevas líneas de trabajo y fortalecer las que ya se venían realizando. Desde diciembre de 2019 hasta hoy, la CEI Barrow inscribió tres nuevas variedades de trigo: Bonaerense INTA Charito (trigo candeal), Bonaerense INTA Galpón (trigo candeal) y MS INTA MDA BONAERENSE 122 (trigo pan). 

Durante su exposición, el ministro también se refirió a los buenos resultados obtenidos en la última convocatoria del Programa del Programa de análisis de Calidad de trigo bonaerense: “Tuvimos resultados muy buenos, no solo más productoras y productores se sumaron a la iniciativa sino que pudimos ver una mejora promedio en la calidad del cereal que se produce en la provincia de Buenos Aires”.

El Programa de mejoramiento y diferenciación para la calidad del Trigo tiene por objetivo avanzar en la mejora de las cualidades del cereal que se produce en la Provincia y generar mecanismos que permitan que las diferencias en las producciones tengan también su reconocimiento. Para ello, el MDA, en conjunto con la Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca y la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales, ofrece análisis gratuitos a las productoras y productores trigueros.

La 54° Fiesta Provincial del Trigo de Tres Arroyos comenzó el pasado miércoles y se extenderá hasta el próximo domingo. Como cada año, en ese contexto se llevó a cabo la Mesa Redonda, de la que participaron productores y productoras, entidades agropecuarias y autoridades locales, provinciales y nacionales para analizar la situación actual de la producción triguera.

FUENTE. GBA.GOB.AR

Ciencia y Tecnología

ITUZAINGÓ: JORNADA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

Sarampion Ituzaingo

El Gobierno Municipal informa a la comunidad que durante el día de hoy, viernes 30 de mayo, se realizará una gran jornada de vacunación contra el sarampión, en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud de Ituzaingó. Se trata de una iniciativa realizada junto al gobierno bonaerense, para promover las inmunizaciones de calendario, y la dosis de refuerzo para niñas y niños frente al contexto de brote.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que puede ser grave y afecta, principalmente, a menores de 5 años, personas embarazadas e inmunocomprometidas. Por lo que es importante completar los esquemas de vacunación de Calendario Nacional, y ante el contexto de brote, acercarse al Centro de Salud más cercano para evaluar la aplicación de un refuerzo en los niños y niñas de 6 meses a 5 años. 

Cronograma de postas de vacunación

  • CAPS Villa Ángela (Udaondo 950) | 8 a 17hs.
  • CAPS Gelpi (Gelpi 2156) | 8 a 17hs.
  • CAPS San Alberto (Pringles 2770) | 8 a 20hs.
  • CAPS Villa Las Naciones (Haití y Turquía) | 8 a 17hs.
  • CAPS 17 de Octubre (Alsina esquina Del Pretal) | 8 a 17hs.
  • CAPS Otharán (Zorrilla de San Martín 4249) | 8 a 17hs.

Fuente: Municipalidad de Ituzaingo

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Se lanzó la 4° edición del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires

La Provincia destinará $3.000 millones para financiar proyectos de innovación universitarios que desarrollen tecnologías para el sector productivo y fortalezcan políticas públicas provinciales y municipales.

Fondo inversion tec bs as

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, a través de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación lanzó la cuarta convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA). La iniciativa cuenta en esta edición con 3 líneas y está orientada a financiar proyectos de desarrollo tecnológico conjuntos entre universidades e instituciones públicas de ciencia y tecnología con mipymes y cooperativas (línea A), con otros organismos públicos de la Provincia (línea B) o con municipios bonaerenses (línea C).

Desde 2022, la Provincia lleva financiados a través del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires 186 proyectos de desarrollo tecnológico, que beneficiaron a 116 mipymes y cooperativas y fortalecieron 70 políticas públicas provinciales y municipales en 56 municipios. 

Hasta el momento, 51 instituciones científicas fueron beneficiadas con esta convocatoria que ya lleva invertidos, a valores de hoy, más de 5.000 millones de pesos en el sector científico y tecnológico. Además, se movilizaron más de 2000 científicos/as para resolver problemáticas concretas.

Los proyectos financiados ayudaron a las mipymes industriales de la provincia de Buenos Aires a sustituir importaciones de insumos, implementar soluciones de inteligencia artificial en sus líneas productivas, incorporar nanotecnología en sus productos y desarrollar nuevas maquinarias industriales mejorando su productividad y su competitividad y obteniendo resultados económicos concretos.

Esta nueva convocatoria permanecerá abierta hasta el 14 de agosto de 2025 y otorgará Aportes No Reembolsables (ANRs) por hasta 40 millones de pesos a través de recursos asignados a la Provincia por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para la ejecución de cada uno de los proyectos que resulten adjudicados. Al igual que en sus tres ediciones anteriores, las instituciones de ciencia y tecnología serán las beneficiarias de los fondos y estarán a cargo de desarrollar y transferir las innovaciones. Por su parte, las empresas, organismos públicos o municipios recibirán una solución tecnológica diseñada a la medida de sus necesidades.

Los ANRs financiarán hasta el 80% del valor total de los proyectos, con un máximo de 40.000.000 de pesos para aquellos que correspondan a la temática Desarrollo productivo (línea A) y por hasta 20.000.000 de pesos para las temáticas de Desafíos provinciales (línea B) o Gobiernos locales (línea C). En todos los casos, los adoptantes y beneficiarios tendrán que realizar un aporte en concepto de contraparte de al menos el 20% del monto total del proyecto.

Cabe destacar que los proyectos deberán elaborarse de manera conjunta entre las instituciones públicas de ciencia y tecnología y los adoptantes, según la temática correspondiente. A su vez, ambas instituciones deberán estar ubicadas en la provincia de Buenos Aires.

A través de esta cuarta convocatoria del FITBA, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica continúa brindando herramientas para fortalecer el sistema científico-tecnológico provincial. Y sigue colocando a la ciencia y la tecnología al servicio del sector productivo y de las políticas públicas en beneficio de los y las bonaerenses.

Fuente: GBA.gob.ar

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Resumen Semanal de Noticias de la Provincia de Buenos Aires

Resumen Semanal Noticias

Conocé las últimas noticias bonaerenses en este breve resumen semanal

Fuente: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Seguir Leyendo

Lo más visto