Conectate con Nosotros

Ciencia y Tecnología

Kicillof y Filmus firmaron convenios para construir cinco centros tecnológicos

El gobernador Axel Kicillof encabezó esta mañana junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, el acto de firma de convenios para la ejecución de cinco proyectos de infraestructura científica y tecnológica en la provincia de Buenos Aires. Fue en el Complejo Cultural “La Calle” de Berazategui, con la participación del intendente local, Juan José Mussi; el ministro bonaerense de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y el subsecretario de Coordinación Institucional de la cartera nacional, Pablo Nuñez.

“Si bien la innovación tecnológica requiere de articulación con el sector privado, en la Argentina los grandes avances en materia de investigación, ciencia y tecnología siempre contaron con la participación activa del Estado”, expresó Kicillof y agregó: “Con esta inversión en infraestructura, podremos seguir impulsando las aplicaciones tecnológicas que mejorarán los procesos productivos y permitirán atender a las necesidades de nuestro pueblo”.

En tanto, Filmus hizo hincapié en que “estos convenios reflejan el trabajo articulado entre la Nación y la provincia de Buenos Aires para avanzar con las políticas que garanticen la soberanía y el bienestar”. “Vamos a seguir promoviendo la ciencia y la tecnología al servicio de un modelo industrial que hace foco en la generación de empleo y la distribución de la riqueza”, manifestó.

En el marco del programa Construir Ciencia, se destinarán 17 millones de dólares para la puesta en marcha de los nuevos polos tecnológicos. Además del intendente Mussi, suscribieron la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; y los jefes comunales de Baradero, Esteban Sanzio; de Tres Arroyos, Carlos Sánchez; y de General Madariaga, Esteban Santoro.

Entre los proyectos presentados, los de Berazategui, Baradero y Tres Arroyos buscan fomentar el desarrollo de Centros Tecnológicos en Parques Industriales, con el objetivo de promover el intercambio entre universidades y el sector productivo para optimizar procesos.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “serán un nuevo impulso para los parques industriales de nuestra provincia, donde estos centros tecnológicos facilitarán el vínculo y el contacto entre el sector científico y las pymes bonaerenses, colaborando además con la formación de trabajadoras y trabajadores calificados y la expansión del tejido industrial”.

Los cinco proyectos en ejecución se caracterizan por el rol de los municipios para llevar adelante las obras; el compromiso de las universidades para dotarlos de recursos; y la planificación del Gobierno provincial para el desarrollo de actividades vinculadas a cada territorio bonaerense, donde el programa impulsa 16 obras por $5.500 millones.

Por su parte, el intendente Mussi remarcó: “A partir del apoyo del Gobierno Nacional y de la Provincia, Berazategui va a contar con un laboratorio científico para apoyar a las pymes”. “Más de 500 empresas podrán utilizar este nuevo instrumento para mejorar las instancias de producción y, con ello, generar más empleo y mejores condiciones de vida para nuestros vecinos y vecinas”, dijo.

El Centro Tecnológico de Berazategui dispondrá de un financiamiento de 7 millones de dólares y estará ubicado en el predio del futuro Parque Industrial Intepark, donde generará incentivos para la radicación de empresas del sector farmacéutico, de equipamientos médicos y de alimentos. Allí se contará con infraestructura y capacidades para el desarrollo de tecnologías derivadas de la biotecnología, la ingeniería en alimentos, la robótica y la informática.

“Estos proyectos forman parte de un modelo de país en el que las decisiones de política económica apuntan al crecimiento con inclusión, con el objetivo de alcanzar una sociedad que impulse constantemente el conocimiento, la producción y mejores condiciones de vida de todos y todas las argentinas”, concluyó Kicillof.


Entrega de material deportivo para escuelas secundarias e inauguración de los Murales del Bicentenario

Asimismo, el gobernador Kicillof encabezó el acto de entrega de 68 kits de material deportivo destinados a escuelas secundarias de Berazategui. Con una inversión de 20 millones de pesos, están compuestos por pelotas de vóley, de fútbol, de básquet y de handball, de goma y de gomaespuma, red de vóley, colchonetas, conos para entrenamiento, aros, soga, inflador, pecheras, escalera y cuadrados de coordinación y un set de psicomotricidad. En el caso de los CEF, recibirán adicionalmente vallas de entrenamiento y ringos, en tanto que para los espacios que conforman el programa Patios Abiertos se sumará un túnel auto-armable.

El Gobernador anunció también el inicio de las obras de construcción de la sede del Centro de Educación Física N°85 luego de 32 años. Con una inversión de 30 millones de pesos, se construirán sanitarios, vestuarios y dependencias en el nuevo predio ubicado en calle 38 entre 153 y 154, en beneficio de sus 900 alumnos y alumnas. Además, Kicillof anunció la creación del nuevo CEF N°193 en la localidad de El Pato.

Por último, las autoridades participaron de la inauguración de nueve murales en el Centro Cultural “La Calle”, realizados en el marco del concurso “Murales del Bicentenario”, organizado por la Fundación del Banco Provincia y en coordinación con el Instituto Cultural de la Provincia y la municipalidad. 

Estuvieron presentes también la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Juan Pablo Urquiza; las subsecretarias de Educación, Claudia Bracchi; y de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y el diputado provincial Carlos Moreno.

FUENTE: GBA.GOB.AR

Ciencia y Tecnología

ITUZAINGÓ: JORNADA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

Sarampion Ituzaingo

El Gobierno Municipal informa a la comunidad que durante el día de hoy, viernes 30 de mayo, se realizará una gran jornada de vacunación contra el sarampión, en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud de Ituzaingó. Se trata de una iniciativa realizada junto al gobierno bonaerense, para promover las inmunizaciones de calendario, y la dosis de refuerzo para niñas y niños frente al contexto de brote.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que puede ser grave y afecta, principalmente, a menores de 5 años, personas embarazadas e inmunocomprometidas. Por lo que es importante completar los esquemas de vacunación de Calendario Nacional, y ante el contexto de brote, acercarse al Centro de Salud más cercano para evaluar la aplicación de un refuerzo en los niños y niñas de 6 meses a 5 años. 

Cronograma de postas de vacunación

  • CAPS Villa Ángela (Udaondo 950) | 8 a 17hs.
  • CAPS Gelpi (Gelpi 2156) | 8 a 17hs.
  • CAPS San Alberto (Pringles 2770) | 8 a 20hs.
  • CAPS Villa Las Naciones (Haití y Turquía) | 8 a 17hs.
  • CAPS 17 de Octubre (Alsina esquina Del Pretal) | 8 a 17hs.
  • CAPS Otharán (Zorrilla de San Martín 4249) | 8 a 17hs.

Fuente: Municipalidad de Ituzaingo

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Se lanzó la 4° edición del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires

La Provincia destinará $3.000 millones para financiar proyectos de innovación universitarios que desarrollen tecnologías para el sector productivo y fortalezcan políticas públicas provinciales y municipales.

Fondo inversion tec bs as

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, a través de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación lanzó la cuarta convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA). La iniciativa cuenta en esta edición con 3 líneas y está orientada a financiar proyectos de desarrollo tecnológico conjuntos entre universidades e instituciones públicas de ciencia y tecnología con mipymes y cooperativas (línea A), con otros organismos públicos de la Provincia (línea B) o con municipios bonaerenses (línea C).

Desde 2022, la Provincia lleva financiados a través del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires 186 proyectos de desarrollo tecnológico, que beneficiaron a 116 mipymes y cooperativas y fortalecieron 70 políticas públicas provinciales y municipales en 56 municipios. 

Hasta el momento, 51 instituciones científicas fueron beneficiadas con esta convocatoria que ya lleva invertidos, a valores de hoy, más de 5.000 millones de pesos en el sector científico y tecnológico. Además, se movilizaron más de 2000 científicos/as para resolver problemáticas concretas.

Los proyectos financiados ayudaron a las mipymes industriales de la provincia de Buenos Aires a sustituir importaciones de insumos, implementar soluciones de inteligencia artificial en sus líneas productivas, incorporar nanotecnología en sus productos y desarrollar nuevas maquinarias industriales mejorando su productividad y su competitividad y obteniendo resultados económicos concretos.

Esta nueva convocatoria permanecerá abierta hasta el 14 de agosto de 2025 y otorgará Aportes No Reembolsables (ANRs) por hasta 40 millones de pesos a través de recursos asignados a la Provincia por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para la ejecución de cada uno de los proyectos que resulten adjudicados. Al igual que en sus tres ediciones anteriores, las instituciones de ciencia y tecnología serán las beneficiarias de los fondos y estarán a cargo de desarrollar y transferir las innovaciones. Por su parte, las empresas, organismos públicos o municipios recibirán una solución tecnológica diseñada a la medida de sus necesidades.

Los ANRs financiarán hasta el 80% del valor total de los proyectos, con un máximo de 40.000.000 de pesos para aquellos que correspondan a la temática Desarrollo productivo (línea A) y por hasta 20.000.000 de pesos para las temáticas de Desafíos provinciales (línea B) o Gobiernos locales (línea C). En todos los casos, los adoptantes y beneficiarios tendrán que realizar un aporte en concepto de contraparte de al menos el 20% del monto total del proyecto.

Cabe destacar que los proyectos deberán elaborarse de manera conjunta entre las instituciones públicas de ciencia y tecnología y los adoptantes, según la temática correspondiente. A su vez, ambas instituciones deberán estar ubicadas en la provincia de Buenos Aires.

A través de esta cuarta convocatoria del FITBA, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica continúa brindando herramientas para fortalecer el sistema científico-tecnológico provincial. Y sigue colocando a la ciencia y la tecnología al servicio del sector productivo y de las políticas públicas en beneficio de los y las bonaerenses.

Fuente: GBA.gob.ar

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Resumen Semanal de Noticias de la Provincia de Buenos Aires

Resumen Semanal Noticias

Conocé las últimas noticias bonaerenses en este breve resumen semanal

Fuente: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Seguir Leyendo

Lo más visto