Conectate con Nosotros

Economia

El Ministerio de Hacienda y Finanzas y Banco Provincia capacitarán a los municipios en el uso de herramientas financiera

El ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, y el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, lanzaron Incluir Municipios, un programa de capacitación en el uso de herramientas financieras y productos bancarios destinado a funcionarias y funcionarios municipales. También se dio a conocer un adelanto de la nueva Banca Internet Provincia Institucional, una plataforma dedicada al sector público. 

La capacitación del Programa Incluir se planificó en coordinación con la Escuela de Economía y Gestión para el Desarrollo Local de la provincia de Buenos Aires y cuenta con la participación de Grupo Provincia. Está diseñada para funcionarias y funcionarios municipales de las carteras de Hacienda, Presupuesto, Contabilidad y Tesorería. El objetivo es ayudar a los 135 municipios bonaerenses a realizar un uso más eficiente de los recursos públicos y así potenciar los indicadores de desarrollo local y transparencia.  

Durante la presentación, el Ministro Pablo López agradeció la presencia de intendentes y autoridades provinciales y municipales, y remarcó que: “Nos guía un principio de articulación permanente con los municipios, marcado desde el inicio de nuestra gestión por el Gobernador Axel Kicillof. En ese sentido, la Escuela de Economía y Gestión para el Desarrollo Local es una iniciativa muy importante que ya capacitó a más de 4500 agentes de los 135 municipios y de 32 organismos provinciales en los ejes de gestión fiscal, análisis económico y estadístico y gestión de políticas públicas. En esa oferta ahora sumamos, junto al Banco Provincia, Incluir Municipios para avanzar en la capacitación en herramientas financieras”. “De esta forma, buscamos seguir ampliando la oferta de formación que permita fortalecer las gestiones municipales y promover el desarrollo local, entendiendo que eso es central para alcanzar una Provincia más integrada e inclusiva”, concluyó.

Por su parte, el Presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, explicó que “uno de los ejes que el gobernador Axel Kicillof fijó para Banco Provincia es la cercanía. Eso quiere decir que todas las herramientas que nosotros ejecutemos tienen que llegar a las vecinas y los vecinos”. Y agregó: “un elemento central de la cercanía es la inclusión financiera, que para nosotros como banco público tiene que estar complementada con la tarea pedagógica de la educación y la capacitación”. “Sabemos que los gobiernos locales son la primera puerta de entrada al Estado y que cada vez adquieren más demandas de la sociedad”, continuó Cuattromo. Y añadió: “Con este curso buscamos que funcionarias y funcionarios municipales de los 135 municipios bonaerenses conozcan todas las herramientas que Banco Provincia tiene, porque eso se constituye en una respuesta a un vecino, una vecina o a las empresas de sus distritos”.

El período de inscripción comenzó el 12 de julio y se extenderá hasta el 2 de agosto, fecha prevista para el inicio del programa, que se extenderá hasta el 15 de octubre. Está compuesta por módulos donde se abordarán los diferentes productos y servicios financieros que Banco Provincia y Grupo Provincia ofrecen a los municipios, como así también temáticas relacionadas a las estadísticas municipales y la relación financiera de la Provincia y los distritos. Los contenidos estarán alojados en la plataforma virtual de la Escuela de Economía y Gestión para el Desarrollo Local del Ministerio de Hacienda y Finanzas: www.escuelamunicipal.economia.gba.gob.ar. Al inscribirse, las personas se comprometen a descargar los materiales y participar de las clases virtuales. Luego de finalizar la cursada recibirán un certificado. 

Nueva Banca Internet Provincia Institucional (BIPI)

Durante el encuentro, Cuattromo adelantó algunas características de la nueva Banca Internet Provincia Institucional (BIPI), una plataforma de home banking exclusiva para los municipios bonaerenses y organismos públicos nacionales y provinciales. El objetivo es que todo el sector público opere a través de este desarrollo antes de finalizar el año.   

“Es una herramienta diseñada para atender necesidades específicas de los municipios y de la administración pública provincial, con funcionalidades que en muchos casos surgieron de la demanda de funcionarias y funcionarios municipales”, sostuvo el presidente de Banco Provincia. Y concluyó: “queremos que les resuelva la gestión, que les sea fácil y esté en línea con lo que necesitan”. La nueva BIP Institucional también será parte del programa de capacitación de Incluir.

Programa Incluir  

Es un programa de inclusión y educación financiera creado en 2020 por Banco Provincia, con la participación de Grupo Provincia, Provincia Microcréditos y la Fundación Banco Provincia. Su objetivo es promover y consolidar el acceso de la población bonaerense a los productos y servicios financieros esenciales; y educar a las personas en alternativas más sofisticadas, brindándoles las habilidades necesarias para que puedan utilizarlas.  

Contiene diversos proyectos, cada uno orientado a un segmento de la población específico: municipios de la provincia de Buenos Aires; mujeres y diversidades; trabajadores y trabajadoras de la economía informal; personas mayores; pymes bonaerenses; adultos jóvenes y, próximamente, niños y niñas en edad escolar.

FUENTE: GBA.GOB.AR

Economia

Marcos Paz avanza con obras y políticas públicas para sus ciudadanos

Obras Marcos Paz

El intendente Ricardo Curutchet, junto a la secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani, detallaron en conferencia de prensa los avances de la gestión, destacando el compromiso de alcanzar el 100% de luminarias LED en el casco urbano y de este modo cubrir todas las calles con ripio tal como se anunció durante la última semana.

Ricardo subrayó la importancia del sostenimiento de obras y políticas públicas “con el esfuerzo de la Provincia y el Municipio” en un contexto económico cada vez más complejo, donde el corrimiento de la Nación y sus políticas nacionales impactan negativamente en la población.

En ese sentido anunció el relanzamiento de programas sociales como la garrafa social, una aplicación para comparar precios en comercios locales, y una renovación del programa Mi Casa, Mi Hogar.

También resaltó que “la Ruta 40 sigue con muchos frentes de obra” y que próximamente “se espera inaugurar el primer tramo desde el centro hasta Ruta 6”. “Además comenzaron los trabajo preliminares en el jardín Nº901” remarcó el Intendente,  aunque aclaró que sigue trabado como otras obras por el incumplimiento de la Nación a la que le siguen solicitando que “resigne su participación en el convenio tripartito” para agilizar los proyectos.

Por otro lado, Mignani informó que en el marco del Programa 100% LED, “ya se instalaron 5.035 luminarias en la ciudad”, de las 6.500 necesarias para completar el 100% en el casco urbano. No solo son equipos nuevos sino también reposición porque van perdiendo vida útil. “Son 1200 las que hay en el casco urbano, de las cuales ya se fueron cambiando 300 y hay otras 300 más inmediatas que hay que reponer”, explicó.

“El gran avance de luminarias LED nos permite ahorrar, pagar el alumbrado público a la empresa prestadora del servicio y que permanezca encendida sin recortes”, agregó el Intendente.

Fuente: Municipalidad de Marcos Paz

Seguir Leyendo

Cultura

Fiesta de la Torta frita en Marcos Paz

Fiesta Torta Frita MP

Los vecinos y vecinas celebraron el día de la Bandera con una gran fiesta popular. En el Paseo de la Estación el viernes pasado se vivió la Fiesta de la Torta Frita con propuestas gastronómicas, ferias de artesanos y shows musicales para disfrutar en familia.

Este año la fiesta tuvo como novedad el primer concurso para conocer “La mejor torta frita de Marcos Paz”. Vecinos y vecinas participaron de esta novedosa propuesta donde un jurado eligió a los ganadores de este concurso lleno de sabor y tradición.

Fuente: Municipalidad de Marcos Paz

Seguir Leyendo

Cultura

FERIA DISTRITAL DE EDUCACIÓN, ARTE, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN MERLO

Feria Distrital Merlo

Instituciones educativas de Merlo participaron de una exposición de innovación tecnológica en la Escuela Secundaria Técnica N° 2. El Intendente Gustavo Menéndez acompañó la jornada junto a autoridades municipales y educativas.

Participaron jardines de infantes, escuelas primarias, secundarias, de adultos (CEPAS) y de educación especial, con más de 50 stands donde se exhibieron figuras robóticas, resolución de problemas, causas de peligro ambiental a futuro, aplicaciones móviles para personas con discapacidad, prótesis impresas en 3D, turismo y proyectos avanzados.

Fue, verdaderamente, un orgullo para los merlenses por la forma en que trabajan e investigan nuestros chicos de la secundaria y la primaria”, expresó el jefe comunal, al tiempo que sostuvo que “Argentina tiene futuro con estos chicos formándose en la escuela pública, que les da la enorme posibilidad de mostrar su trabajo”.

La Secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Recreación de Merlo, Silvana Zahana, manifestó “Aprovechamos este espacio para mostrarle a la comunidad cómo se trabaja en las escuelas de Merlo y de otras localidades. Hay un montón de proyectos de investigación, estamos muy felices. En las escuelas suceden muchas cosas buenas”.

Por su parte, el Jefe Distrital de Educación de Merlo, Hugo Rosá declaró “En este encuentro podemos mostrar lo que hacen las escuelas de manera cotidiana, intercambiamos experiencias y ponemos en valor el trabajo diario que los docentes y los alumnos llevan adelante en las aulas. Los protagonistas son los estudiantes que vienen a mostrar todo su saber. Estamos muy orgullosos”.

Fuente: Municipalidad de Merlo

Seguir Leyendo

Lo más visto