Conectate con Nosotros

Ciencia y Tecnología

Transporte y la UNLP apuestan al desarrollo de vehículos eléctricos

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, conducido por Jorge D´Onofrio, junto con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), avanza en un ambicioso plan para garantizar la capacidad de electromovilidad en todo el territorio bonaerense. En concreto, el ministro D’Onofrio avanzó con un plan que impulse la investigación y el desarrollo de vehículos eléctricos luego de reunirse con el vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber

Con la articulación entre Transporte y la casa de altos estudios, se apuesta a un trabajo a mediano plazo que consolide una movilidad sustentable y fomente la producción nacional. En concreto, el plan estratégico busca impulsar un emprendimiento que promueva la investigación, el desarrollo y la eventual producción de las baterías y controladores de los vehículos. 

Asimismo, D´Onofrio y Tauber plantearon la necesidad de crear un instituto de investigación sobre el desarrollo eléctrico y los pasos a seguir para contar con una mejor electromovilidad en toda la Provincia. 

“Si la investigación nos permite fabricar controladores, vamos a tener un ahorro de miles de millones de dólares. Nuestro deber es pensar políticas públicas duraderas y que mejoren la calidad de vida de las vecinas y vecinos”, sentenció D´Onofrio. En esa línea, destacó la importancia de trabajar de manera articulada con la UNLP: “La sociedad nos pide ir hacia un sistema más amigable con el ambiente, junto con la capacidad de la Universidad Nacional de La Plata vamos a trabajar para dar respuestas y alcanzar un transporte sustentable”.

En tanto, Tauber subrayó: “Valoramos especialmente que la Provincia nos convoque para liderar juntos un emprendimiento de semejante envergadura. Tenemos el conocimiento, la tecnología y los recursos humanos formados para avanzar, de la mano del Ministerio, en el desarrollo y ejecución de un proyecto de movilidad sustentable”.

Vale remarcar que hoy en día, los vehículos eléctricos tienen dos componentes centrales que marcan el precio. Se trata de la batería y el controlador, que actualmente debe ser importado. Así, al mismo tiempo que la UNLP avanza con la Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio (UniLiB), se apuesta a potenciar la movilidad sustentable con el desarrollo de controladores nacionales.

FUENTE: GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

ITUZAINGÓ: JORNADA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

Sarampion Ituzaingo

El Gobierno Municipal informa a la comunidad que durante el día de hoy, viernes 30 de mayo, se realizará una gran jornada de vacunación contra el sarampión, en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud de Ituzaingó. Se trata de una iniciativa realizada junto al gobierno bonaerense, para promover las inmunizaciones de calendario, y la dosis de refuerzo para niñas y niños frente al contexto de brote.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que puede ser grave y afecta, principalmente, a menores de 5 años, personas embarazadas e inmunocomprometidas. Por lo que es importante completar los esquemas de vacunación de Calendario Nacional, y ante el contexto de brote, acercarse al Centro de Salud más cercano para evaluar la aplicación de un refuerzo en los niños y niñas de 6 meses a 5 años. 

Cronograma de postas de vacunación

  • CAPS Villa Ángela (Udaondo 950) | 8 a 17hs.
  • CAPS Gelpi (Gelpi 2156) | 8 a 17hs.
  • CAPS San Alberto (Pringles 2770) | 8 a 20hs.
  • CAPS Villa Las Naciones (Haití y Turquía) | 8 a 17hs.
  • CAPS 17 de Octubre (Alsina esquina Del Pretal) | 8 a 17hs.
  • CAPS Otharán (Zorrilla de San Martín 4249) | 8 a 17hs.

Fuente: Municipalidad de Ituzaingo

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Se lanzó la 4° edición del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires

La Provincia destinará $3.000 millones para financiar proyectos de innovación universitarios que desarrollen tecnologías para el sector productivo y fortalezcan políticas públicas provinciales y municipales.

Fondo inversion tec bs as

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, a través de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación lanzó la cuarta convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA). La iniciativa cuenta en esta edición con 3 líneas y está orientada a financiar proyectos de desarrollo tecnológico conjuntos entre universidades e instituciones públicas de ciencia y tecnología con mipymes y cooperativas (línea A), con otros organismos públicos de la Provincia (línea B) o con municipios bonaerenses (línea C).

Desde 2022, la Provincia lleva financiados a través del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires 186 proyectos de desarrollo tecnológico, que beneficiaron a 116 mipymes y cooperativas y fortalecieron 70 políticas públicas provinciales y municipales en 56 municipios. 

Hasta el momento, 51 instituciones científicas fueron beneficiadas con esta convocatoria que ya lleva invertidos, a valores de hoy, más de 5.000 millones de pesos en el sector científico y tecnológico. Además, se movilizaron más de 2000 científicos/as para resolver problemáticas concretas.

Los proyectos financiados ayudaron a las mipymes industriales de la provincia de Buenos Aires a sustituir importaciones de insumos, implementar soluciones de inteligencia artificial en sus líneas productivas, incorporar nanotecnología en sus productos y desarrollar nuevas maquinarias industriales mejorando su productividad y su competitividad y obteniendo resultados económicos concretos.

Esta nueva convocatoria permanecerá abierta hasta el 14 de agosto de 2025 y otorgará Aportes No Reembolsables (ANRs) por hasta 40 millones de pesos a través de recursos asignados a la Provincia por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para la ejecución de cada uno de los proyectos que resulten adjudicados. Al igual que en sus tres ediciones anteriores, las instituciones de ciencia y tecnología serán las beneficiarias de los fondos y estarán a cargo de desarrollar y transferir las innovaciones. Por su parte, las empresas, organismos públicos o municipios recibirán una solución tecnológica diseñada a la medida de sus necesidades.

Los ANRs financiarán hasta el 80% del valor total de los proyectos, con un máximo de 40.000.000 de pesos para aquellos que correspondan a la temática Desarrollo productivo (línea A) y por hasta 20.000.000 de pesos para las temáticas de Desafíos provinciales (línea B) o Gobiernos locales (línea C). En todos los casos, los adoptantes y beneficiarios tendrán que realizar un aporte en concepto de contraparte de al menos el 20% del monto total del proyecto.

Cabe destacar que los proyectos deberán elaborarse de manera conjunta entre las instituciones públicas de ciencia y tecnología y los adoptantes, según la temática correspondiente. A su vez, ambas instituciones deberán estar ubicadas en la provincia de Buenos Aires.

A través de esta cuarta convocatoria del FITBA, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica continúa brindando herramientas para fortalecer el sistema científico-tecnológico provincial. Y sigue colocando a la ciencia y la tecnología al servicio del sector productivo y de las políticas públicas en beneficio de los y las bonaerenses.

Fuente: GBA.gob.ar

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Resumen Semanal de Noticias de la Provincia de Buenos Aires

Resumen Semanal Noticias

Conocé las últimas noticias bonaerenses en este breve resumen semanal

Fuente: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Seguir Leyendo

Lo más visto