Conectate con Nosotros

Cultura

Septiembre cultural en la Casa de la Provincia

El pasado martes 6 comenzaron las actividades culturales de septiembre en la Casa de la provincia de Buenos Aires con un cronograma variado que incluye proyección de películas, música, coros, teatro y presentaciones de libros.

La semana inició con el ciclo de ficciones bonaerenses y la proyección de “Corazón de León” y “9 Reinas”. El miércoles, en tanto, se llevó a cabo el ciclo Encuentro de Coros con la presencia del Coral Popular IOMA y Coro Lírico Va, pensiero. 

Asimismo, este jueves a las 19 hs se realizará la presentación del libro “Choripán Social” de Sebastián Pandolfelli; mientras que la semana cerrará con la obra de teatro “Bufón”, donde Gustavo Garzón interpretará dos obras del dramaturgo ruso Anton Chéjov: «El canto del cisne» y «Sobre el daño que hace el tabaco».

El cronograma continuará el 16 de septiembre con el ciclo Música para el Pueblo, donde se presentará el Grupo Tríptico Delelis – Mujica – Gómez Monzón, narración, guitarra y piano: Las Lejanas Tierras – «Variaciones Yupanquis». El miércoles 21 tendrá lugar la comedia “Perdón”, que será interpretada por Andrés Caminos y Gadiel Sztryk, y relata el reencuentro de los amigos de la infancia que deriva en una disputa disparada por sus egos, viejos reclamos y frustraciones del presente.

La agenda concluirá con una jornada de reggae a cargo de Tritones el viernes 23 y con el ciclo Historias Deportivas el viernes 30, en donde Marcos Melcovich y Serena Amato compartirán las historias y experiencias que fueron reuniendo como deportistas de élite.

Cabe destacar que todos los martes sigue vigente el ciclo de Cine Continuado, con la proyección de películas clásicas nacionales e internacionales.

Las propuestas se desarrollan en la Sala Astor Piazzolla del edificio de Av. Callao 273 (CABA); son de entrada gratuita, con capacidad limitada y por orden de llegada.

FUENTE: GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Cultura

Festival Merlo Tango

Con gran convocatoria, vecinos y vecinas participaron de este evento gratuito que contó con clases abiertas, exhibiciones de baile y música en vivo, en el Teatro Municipal.

De esta forma, la Sala Enrique Santos Discépolo recibió este encuentro, que se realizó por primera vez en Merlo y del que participaron bailarines, cantantes y músicos locales. El cierre estuvo a cargo de la Orquesta Típica Liniers.

El Subsecretario de Cultura, Federico Picasso, destacó que “Nuestro tango es un patrimonio universal ya que nos identifica en el mundo como argentinos, en cuanto a nuestra cultura y arte. Por eso creemos que es fundamental fortalecer y construir este tipo de espacios”, al tiempo que sostuvo que “este primer Merlo Tango demuestra el compromiso del Intendente Gustavo Menéndez con  nuestra cultura”.

Participaron:

  • Claudia Dramissino
  • Cristian Lezcano y Elizabet Bertotti
  • Florencia Navarro y Alexis Velázquez
  • Jonatan Quispe / Berenice Núñez y alumnos
  • Luis Alberto Volante
  • Marta Lencina y Héctor Ferrer
  • Matías Faggiano
  • Nella Callone
  • Patricia Leiva
  • Rastango, Javier Cáceres y Soledad Egel
  • Reyes Benito Grande y Víctor María Salinas / María Hayde Villaverde
  • Cierre: Orquesta Típica Liniers

El evento “Merlo Tango” forma parte de las políticas públicas que impulsa el Gobierno Municipal, encabezado por el Intendente Gustavo Menéndez para acercar propuestas culturales gratuitas a los vecinos de Merlo.

Fuente: Municipalidad de Merlo

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Resumen Semanal de Noticias de la Provincia de Buenos Aires

Resumen Semanal Noticias

Conocé las últimas noticias bonaerenses en este breve resumen semanal

Fuente: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Nueva entrega del programa «Marcos Paz Conectada»

Marcos Paz Conectada

En el Centro Cultural Roma se llevó adelante una nueva entrega del programa Marcos Paz Conectada. En esta oportunidad se entregaron 163 tablets a los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria Nº1 de nuestra ciudad.

El intendente Ricardo Curutchet señaló que esto es posible “gracias al esfuerzo de la comunidad y a un Estado eficiente que invierte y defiende la educación”. “No es solo el dispositivo, sino la generación de una zona wifi en un espació público para la escuela y comunidad”, agregó.

Además contó que lo contactaron “de la UTN de Puerto Madryn para hacer cursos virtuales” y puso en valor que “con herramientas como estas podemos hacerlo”.

Por su parte, la concejala Verónica Mc Loughlin expresó que «es un orgullo muy grande este programa” y remarcó que “representa la posibilidad de acceder a un dispositivo que permite achicar la brecha digital.
En tanto, la Inspectora Jefa Distrital, María Eugenia Osuna, aseguró que “no hay condiciones de igualdad si no hay un acceso igualitario, y este programa facilita el acceso”. “El cuerpo docente acompañará para que los chicos hagan un uso cada vez mejor de los dispositivos”, destacó.

Para finalizar, los estudiantes Mateo Leturiaga y Marcos Martini, expresaron su alegría y señalaron que “es una oportunidad única y un recurso muy importante de tecnología avanzada”. La vamos a usar para estudiar y también de manera recreativa, aseguraron.

Fuente: Municipalidad de Marcos Paz

Seguir Leyendo

Lo más visto