Conectate con Nosotros

Cultura

LOS MERCANTILES VIVIERON LA ALEGRÍA DE LOS CARNAVALES EN EL CAMPO DE GONZÁLEZ CATÁN

Con el desfile de murgas y banda en vivo, el martes 13 de febrero,  las y los empleados de comercio e invitados,  revivieron las fiestas populares de carnaval en el predio “Juan Domingo Perón” de González Catán.

Con el desfile de murgas y banda en vivo, el martes 13 de febrero,  las y los empleados de comercio e invitados,  revivieron las fiestas populares de carnaval en el predio “Juan Domingo Perón” de González Catán. Alta Fantasía, Los Chiflados y Los Alegres de la 32, desplegaron su magia con tambores, trajes y bailes, en el campo y en el sector de las piletas. Mientras que  la banda «La Buen Ayre Band»  hizo bailar a las familias presentes con su música en vivo.

El secretario General del SEOCA , Julio Rubén Ledesma  celebró junto a las familias  el feriado nacional de las fiestas populares de carnestolendas cuyo proyecto de Ley fue de su autoría pero que luego salió por decreto  y sostuvo que “para los trabajadores festejar los carnavales es motivo de alegría”.

“Como dirigente, es importante haber podido imponer esta ley porque salía por decreto o por consenso. Me siento orgulloso de haber trabajado cada vez que ocupé una banca en cualquier legislatura  porque siempre legislé  para los empleados de comercio y para el pueblo. Esa es la razón de ser, no hay otra manera de expresar lo que el pueblo siente” afirmó mientras recorría el campo recreativo ubicado en Ocantos y Lasalle.

En ese sentido, indicó que  en la actualidad son “raras excepciones que un dirigente sindical ocupe una diputación nacional o  senaduría”. En tanto, instó a los  empleados de comercio y a los trabajadores en general, a continuar luchando: “no hay otra”. “No podemos dejar que nos lleven por delante ni permitir que venga alguien que no tiene ni la menor idea de cómo se consensua  y como se lleva adelante un proyecto político,  que nos venga a quitar los derechos que nos ha costado sangre, sudor  y lágrimas”, reflexionó.  

 “Tenemos un gobierno que lo único que hace es atacar a los trabajadores. Tiran al aire que van a arremeter contra el subsidio de las obras sociales,  el reintegro de las prácticas nomencladas que es ley y nos tienen que reintegrar, ahora amenazan que nos la van a sacar. Siempre contra los trabajadores”, advirtió.

El conductor de comercio de la zona oeste, resaltó como afecta al salario las políticas económicas implementadas con un aumento de la inflación del 20 por ciento. Sin embargo, expresó que desde el sindicato se trabaja para “con los empleados de comercio y lo último que queremos hacer es quitarle un beneficio”. Por eso resaltó, que la manera de seguir creciendo “aunque estamos al límite, es no despilfarrar, ahorrar, achicar gastos, administrando consciente y coherentemente que es la única manera que se hace las cosas.”.

Por lo cual, anticipó que ya se invirtió en la compra de los útiles escolares que aliviará el bolsillo de los afiliados con hijos en edad escolar hasta primer año de la secundaria. También anticipó que se construyeron doce quinchos nuevos en el campo de González Catán y que se prevé realizar la construcción de  una nueva pileta de las cuatro que cuenta el predio, porque “las instalaciones se ven colmadas”.

Con respecto al área de cultura y educación, resaltó la obra del edificio universitario que está en marcha, así como el edificio de la Mutual AMECYS, y se va a retomar la edificación de  la Subsecretaría de Cultura en Mitre 1027, que está frenada.  En otro tramo, anunció que se colocó un aparato de rayos x que espera de aprobación para funcionar, en el Centro Infantil de Pediatría de García Silva 943.

Un poco de historia

Los carnavales, una fiesta tradicional que se remonta a las antiquísimas celebraciones  paganas de Vaco, el rey del vino, se transformaron en nuestro país en una tradición entrañable en el que todas las representaciones sociales estaban presentes.

Sin embargo, fueron prohibidos durante años, hasta que el 30 de junio del 2008, el secretario general del SEOCA, Julio Rubén Ledesma, en su rol de diputado nacional, presentó un proyecto de Ley N°3506-D-2008 para retomar aquella tradición que se celebra en la víspera del miércoles de cenizas.

De esta forma, con la firma de Ledesma y de Patricia Susana Gardella, comenzó la discusión que abriría más tarde las puertas para la recuperación de aquella fiesta popular.

Ya en el 2010, la discusión llegó al Poder Ejecutivo y a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 1584/2010, fueron restablecidos formalmente los feriados de Carnaval.

Cultura

Festival Merlo Tango

Con gran convocatoria, vecinos y vecinas participaron de este evento gratuito que contó con clases abiertas, exhibiciones de baile y música en vivo, en el Teatro Municipal.

De esta forma, la Sala Enrique Santos Discépolo recibió este encuentro, que se realizó por primera vez en Merlo y del que participaron bailarines, cantantes y músicos locales. El cierre estuvo a cargo de la Orquesta Típica Liniers.

El Subsecretario de Cultura, Federico Picasso, destacó que “Nuestro tango es un patrimonio universal ya que nos identifica en el mundo como argentinos, en cuanto a nuestra cultura y arte. Por eso creemos que es fundamental fortalecer y construir este tipo de espacios”, al tiempo que sostuvo que “este primer Merlo Tango demuestra el compromiso del Intendente Gustavo Menéndez con  nuestra cultura”.

Participaron:

  • Claudia Dramissino
  • Cristian Lezcano y Elizabet Bertotti
  • Florencia Navarro y Alexis Velázquez
  • Jonatan Quispe / Berenice Núñez y alumnos
  • Luis Alberto Volante
  • Marta Lencina y Héctor Ferrer
  • Matías Faggiano
  • Nella Callone
  • Patricia Leiva
  • Rastango, Javier Cáceres y Soledad Egel
  • Reyes Benito Grande y Víctor María Salinas / María Hayde Villaverde
  • Cierre: Orquesta Típica Liniers

El evento “Merlo Tango” forma parte de las políticas públicas que impulsa el Gobierno Municipal, encabezado por el Intendente Gustavo Menéndez para acercar propuestas culturales gratuitas a los vecinos de Merlo.

Fuente: Municipalidad de Merlo

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Resumen Semanal de Noticias de la Provincia de Buenos Aires

Resumen Semanal Noticias

Conocé las últimas noticias bonaerenses en este breve resumen semanal

Fuente: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Nueva entrega del programa «Marcos Paz Conectada»

Marcos Paz Conectada

En el Centro Cultural Roma se llevó adelante una nueva entrega del programa Marcos Paz Conectada. En esta oportunidad se entregaron 163 tablets a los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria Nº1 de nuestra ciudad.

El intendente Ricardo Curutchet señaló que esto es posible “gracias al esfuerzo de la comunidad y a un Estado eficiente que invierte y defiende la educación”. “No es solo el dispositivo, sino la generación de una zona wifi en un espació público para la escuela y comunidad”, agregó.

Además contó que lo contactaron “de la UTN de Puerto Madryn para hacer cursos virtuales” y puso en valor que “con herramientas como estas podemos hacerlo”.

Por su parte, la concejala Verónica Mc Loughlin expresó que «es un orgullo muy grande este programa” y remarcó que “representa la posibilidad de acceder a un dispositivo que permite achicar la brecha digital.
En tanto, la Inspectora Jefa Distrital, María Eugenia Osuna, aseguró que “no hay condiciones de igualdad si no hay un acceso igualitario, y este programa facilita el acceso”. “El cuerpo docente acompañará para que los chicos hagan un uso cada vez mejor de los dispositivos”, destacó.

Para finalizar, los estudiantes Mateo Leturiaga y Marcos Martini, expresaron su alegría y señalaron que “es una oportunidad única y un recurso muy importante de tecnología avanzada”. La vamos a usar para estudiar y también de manera recreativa, aseguraron.

Fuente: Municipalidad de Marcos Paz

Seguir Leyendo

Lo más visto