En el marco de la conmemoración del Día de la Lealtad Peronista el presidente de la Corriente de Pensamiento Bonaerense (Co.Pe.Bo) Julio Rubén Ledesma, junto a Guillermo Moreno, el dirigente sindical de SOIVA Horacio Valdez y el referente local Néstor Troiano, encabezaron el sábado pasado, un importante acto en la emblemática ciudad de Mar Plata donde se presentó el Plan Económico Peronista.
Las instalaciones del club San José, ubicado en España 3443, fue el escenario el cual congregó a referentes, dirigentes y militantes de la Co.Pe.Bo que se hicieron presentes desde distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.
“En este proyecto que nació hace muchísimos años y en un país que está sufriendo, no nos podemos mantener al margen, por eso tenemos hoy la necesidad de involucrarnos en la vida política activa”, dijo en su discurso Ledesma quien resaltó que para “cambiar esta realidad económica hay que forjar un nuevo destino”.
En ese sentido manifestó que el Plan Económico Peronista que encabeza Moreno, tiene muchas coincidencias con el Plan Quinquenal de Perón y destacó que es el “único que incluye a los trabajadores”.
“Este plan nos representa a todos, fundamentalmente a los trabajadores, hace mucho tiempo que nadie incluye a los trabajadores o a los representantes de los trabajadores para llevar adelante un plan económico”, dijo mientras mostraba a los presentes el “Plan Económico Peronista”
“Lo que hay que hacer como CoPebo es empezar a involucrarnos. Junto a Guillermo (Moreno), y Horacio (Valdez) estamos ante la necesidad de buscar un común denominador. Los tres emprendimos la lucha de representar este plan para que se lleve adelante. Este proyecto crece”, expresó a la vez que manifestó la necesidad de trasladar “la dignidad a la ciudadanía” ante las políticas implementadas por el Gobierno las cuales “dividen y desunen al pueblo” .
“Por eso en la recta final de mi vida decidí conformar un espacio que represente los argentinos y que no se avergüence a nombrar a Perón, y Evita” y “cantar nuestro himno argentino y de esta manera no existirá más politiquería, ni clientelismo político y podremos empezar a construir la patria que merecemos”, dijo.
Por otra parte, agradeció a (Néstor) Troiano quien “tomó el desafío de buscar este escenario como Mar del Plata que es vidriera y por eso vinimos a acompañarlo desde diferentes distritos”.
A su turno el Lic. Guillermo Moreno, describió el plan que está basado en la “doctrina que hoy enamora a los pueblos del mundo y que plantea una revolución de amor y paz”
“Este es el único plan económico que hoy está escrito es el que hicimos los economistas del peronismo, junto con los empresarios del peronismo junto con los dirigentes sindicales porque no hay ninguna posibilidad de hacer un plan económico exitoso sino lo incorporan como propio los empresarios y los trabajadores”, manifestó.
Por lo cual planteo la necesidad de ser “audaces como nos enseñó Perón ” y poner a las empresas en manos del movimiento obrero organizado y no del Estado porque “si no se corre el riesgo de que pase lo que sucedió con Macri quien ganó las elecciones, y Aranguren que era el presidente de Shell termino siendo el que definió los destinos de la energía a través de YPF y ahí nos perjudicamos todos los argentinos”
“Es la manera garantizar que las empresas no solo sean eficaces sino que van a permitir que la Argentina irrumpa decididamente en un modelo de desarrollo económico y sustentable con orientación a la producción”, expresó como una de las propuestas relevante que hizo ante los participantes del acto.
El titular del sindicato del Vidrio, Horario Valdez, se refirió a la realidad actual que viven los trabajadores al resaltar el elevado índice de inflación.
“Esta semana me sacaron en todos los medios porque sacamos un aumento 112 por ciento para los empleados del vidrio, no aplaudan eso, porque la semana que viene quizás Pablo saque mas que yo, y ojala. Pero es cierto que cuando mas sacamos de aumento es porque más inflación hay, porque mas se achica el salario y no llegas a fin de mes, es como dijo Rubén, pagame 50 pero que me alcance, no 200 y que no alcance”, sostuvo.
“La realidad hay que cambiarla. Tuvimos la grandeza de juntarnos y venimos a decirle buen día con esperanza que hay posibilidades, y que las respuestas la tenemos en las manos en este plan económico”, expresó el dirigente sindical.
En tanto, Néstor Troiano referente de CoPeBo en Mar del Plata y anfitrión del encuentro, destacó la importancia de la Corriente de Pensamiento Bonaerense en una ciudad donde “lamentablemente está todo mal”
“Para los que no son de Mar del Plata piensan que esta ciudad brilla, pero esta ciudad está totalmente apagada y nuestro objetivo como partido es darle luz a través de Co.Pe.Bo y de Rubén Ledesma, con el proyecto económico de Guillermo Moreno”, dijo y demostró su preocupación ante una ciudad “totalmente atomizada, con un presupuesto municipal que no existe a esta altura se gastó todo lo que se recaudó, endeudado, con una industria paralizada, y de comercios que cierran todos los días”.
“Si todos los ciudadanos nos ponemos de acuerdo para torcer el rumbo”, indicó.
A 47 años del golpe de Estado cívico militar, Morón conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con una prueba atlética en la que participaron más de 8.000 personas. Mañana continúan las actividades en el Predio Quinta Seré — Polideportivo Gorki Grana.
El Municipio de Morón llevó adelante la tradicional prueba atlética por la Memoria que se realiza cada 24 de marzo. De la carrera que atravesó Castelar participaron más de 8.000 personas en las modalidades de 10K competitiva destinadas a vecinos y vecinas de 18 a 69 años; 5K competitiva para mayores de 70 años y 5K participativa para personas con discapacidad visual o motora, o alguna dificultad para correr la categoría más extensa.
También hubo una prueba atlética simbólica para que las y los niños puedan ser parte. Todas las competencias contaron con premiaciones en 1er, 2do y 3er puesto.
Previo al inicio de la prueba atlética, el intendente de Morón Lucas Ghi, integrantes del gabinete municipal y organismos de Derechos Humanos realizaron una recorrida simbólica con la consigna Memoria, Verdad y Justicia.
La jornada conmemorativa incluyó también una Sesión Extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Morón. De la misma, además de los concejales y concejalas, participaron el intendente e integrantes del gabinete municipal.
Las actividades por el Día de la Memoria y los 40 años de democracia continuarán mañana, desde las 15hs, en el mismo Predio Quinta Seré. La jornada incluirá una recorrida por las excavaciones del Espacio Mansión Seré, diversas propuestas culturales basadas en la defensa de los Derechos Humanos, radio abierta, feria de emprendedores de la economía social, feria artesanal y shows musicales de Canticuénticos, Ñaupa, Loli Molina, Tita Print y Celeste Carballo. El gran cierre estará a cargo de Conociendo Rusia. También habrá un acto central encabezado por el jefe comunal junto a organismos de Derechos Humanos.
Nueva edición del curso de Gestión, Políticas Públicas y Planificación
Nueva edición del curso de Gestión, Políticas Públicas y Planificación
El lunes 10 de abril comenzará la primera edición del año del curso de Gestión, Políticas Públicas y Planificación, organizado por la Escuela de Gobierno y el Instituto Provincial de la Administración Pública.
Esta propuesta se desarrollará bajo la modalidad virtual asincrónica y constará de dos clases con un total de 4hs.
La inscripción es libre y gratuita y puede realizarse hasta el 28 de marzo completando el formulario haciendo click aquí.
LA PROVINCIA FIRMÓ UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON CATALUÑA
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde recibieron al presidente de la Comunidad Autónoma de Cataluña, Pere Aragonès y a una comitiva del gobierno catalan para avanzar en la firma de un acuerdo de colaboración que abarca las áreas del comercio y la innovación productiva y tecnológica. El memorándum se oficializó mediante un acto que se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno en la ciudad de La Plata.
Durante la actividad, Kicillof sostuvo “hemos tenido conversaciones profundas sobre temas de agenda, tanto de Cataluña como de la Provincia” y agregó: “Consideramos muy importante el paso que se ha dado con este convenio. Vamos a trabajar, la cooperación, en áreas muy relevantes para nuestra Provincia”.
Asimismo, Insaurralde remarcó: “La Provincia tiene un enorme potencial y nuestro compromiso es aunar esfuerzos para que alcance su máximo desarrollo”, en ese sentido sostuvo que “la firma del memorándum promueve la colaboración mutua en diversas áreas vinculadas al entramado socio-productivo bonaerense”.
Por su parte, Aragonès sostuvo: “Con este acuerdo, la provincia de Buenos Aires es una puerta de ingreso en América Latina”. Además remarcó que ambas regiones tienen una estructura similar y aseguró que “son dos territorios con una clara vocación industrial, con un liderazgo y apertura internacional y con muchas posibilidades de futuro”. Para finalizar, considero que “en un momento de cambios en la economía global es muy importante fortalecer la cooperación entre territorios como los nuestros”.
La agenda de cooperación entre ambos gobiernos se inició en septiembre de 2020. Durante el mes de febrero una comitiva de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales visitó la Comunidad Autónoma de Cataluña para ultimar los detalles del memorándum. El objetivo principal del acuerdo es establecer colaboraciones en formación profesional, industrias culturales, la industria 4.0 y las áreas de ciencia, tecnología, investigación e innovación.
Los aspectos centrales del acuerdo son el comercio y la innovación productiva y tecnológica. Además, avanza en una agenda más amplia con temas como la industria cultural, la producción audiovisual y de videojuegos, los puertos, las zonas francas, la transparencia y la participación ciudadana.
También estuvieron presentes el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales, Mario Oporto, el jefe de Asesores, Carlos Bianco, la consejera de Acción y Unión Europea, Exterior Meritxell Serret; el secretario de Acción Exterior, Miquel Royo; y el delegado del Gobierno de Cataluña en el Cono Sur, Josep Vives.