Conectate con Nosotros

Política

Ledesma celebró el Día de la Militancia junto a Moreno y Valdez en José C. Paz

“Somos peronistas de Perón y Eva Perón”

“Nos convocamos en este lugar donde es esencia de la militancia”, dijo el presidente de la Corriente de Pensamiento Bonaerense Julio Rubén Ledesma, durante el acto que se realizó el jueves 17 de  noviembre en José C. Paz con motivo de conmemorar el regreso del Juan Domingo Perón al país tras 18 años de exilio. Junto al Lic. Guillermo Moreno, el secretario General de SOIVA Horacio Valdez y el referente local de CoPeBo, Alejandro Pajón, ratificaron su compromiso con los militantes y con el pueblo para cambiar el rumbo del país

El galpón multiespacio ubicado en Alem al 1500, fue el lugar donde la militancia fervorosa de la Corriente de Pensamiento Bonaerense con banderas de la Argentina se congregó para celebrar el Día del Militante. Luego de entonar el Himno Nacional, el anfitrión Alejandro Pajón dio la bienvenida a los presentes y se comprometió a trabajar en “una causa común para mejorar nuestro distrito”. “Vamos a generar una discusión política que le hace falta a José C. Paz”, sostuvo.

A su turno, Ledesma ratificó su esencia peronista al manifestar que “en este 17 de noviembre como hace 50 años, seguimos siendo peronistas”. “ No somos ista de nada, somos peronistas de Perón y Eva Perón, y no nos avergüenza decirlo porque sabemos que los tiempos más felices fueron y serán peronistas, donde hubo trabajo, educación, salud y muchas oportunidades para los que venían de afuera para hacerse la América pero en la Republica Argentina”, dijo.

En ese sentido criticó la situación económica, social y política actual: “Nosotros éramos la República y hoy tenemos un país denostado, no hace falta que lo diga yo, miremos a la derecha, a la izquierda y al centro. No es posible que hayan trazado una línea divisoria entre los que trabajan y entre los que no trabajan. Todo el pueblo argentino tiene el derecho de vivir con dignidad y la cual se recupera con trabajo y teniendo educación, y la posibilidad de crecer, y no por planes sociales”.

“Si algo está pasando en la República Argentina no podemos hacernos los distraídos, no podemos seguir apostando a algo que no tiene rumbo, no podemos ir a buscar al exterior recetas económicas si las tenemos acá”, sostuvo a la vez que convocó a poner en marcha el plan económico peronista desarrollado por los economistas Guillermo Moreno y Pablo Challú.

“Queremos recuperar las fuentes de trabajo, recuperar a la Argentina productiva,  no para nosotros, sino que soñamos que nuestros hijos y nietos tengan oportunidades.  Buscamos que el pueblo argentino se pare con orgullo y diga hoy me levanto contento porque mis hijos, mis nietos van a estudiar y salgo a trabajar”, apuntó.

En tanto, Moreno rememoró la vuelta de Perón y marcó la importancia que Perón le remarcó a él y a los jóvenes que en ese momento lo habían ido a despertar en la casa de Gaspar Campos en esta fecha. “En ese momento, nos vio muy emocionados como todos los pibes llevándose el mundo por delante  y nos dijo miren muchachos que entre la sangre y el tiempo  hay que elegir el tiempo. Y el viejo dijo eso porque en aquel momento el mundo era muy difícil, todos los pueblos tenían que ser liberales o marxistas y nosotros éramos peronistas nacionalistas”, sostuvo

“Perón fue sabio y nos dijo  tómenlo con tiempo ahorren sangre que el tiempo va a pasar y si nosotros tenemos razón el mundo nos va a dar la razón.  Y finalmente ustedes van a poder expresar no sólo en José C.Paz,  no sólo en la Argentina que hay una doctrina superadora.

En tanto apuntó contra el gobierno al sostener que “no es tan difícil hacer una economía bien hecha solo hay que ver la necesidad del pueblo”.  

“Si tenemos petróleo y gas,  ¿por qué vamos a pagar los precios internacionales?. Cuando uno baja el precio de la comida y energía le da rentabilidad a la empresas y bajando el precio de la comida le queda al pueblo para pagar la cuota del auto, los ladrillos, la peluquería o  comprar un libro”, dijo.

“El pueblo le dio las gracias a Eva y a Perón porque entendieron sus necesidades, y ellos no pueden creer que 70 años después le sigan dando las gracias. El pueblo tiene memoria y sabe quiénes son los que trabajaron para ellos mismos o no”, manifestó.

Por su parte, Horacio Valdez resaltó la importancia de estar en un acto donde está presente la juventud y los convocó  a “recuperar la revolución inconclusa”

“Este un momento mágico para decirle a los jóvenes que están aquí que los que fuimos a buscar a Perón lo hicimos escribiendo en las paredes Perón Vuelve, con tiza y carbón. Y lo fuimos a buscar porque hacía falta que vuelva físicamente porque había pasado el tiempo de la Resistencia y porque muchos compañeros partieron y murieron por esta causa”.

Aunque manifestó que “lamentablemente todo cambió porque  no hubo trasvasamiento generacional,  y el Perón vuelve de aquella vez,  tiene que volver en los jóvenes, ya no va a volver físicamente sino a través de sus ideas, va a volver en las verdades peronistas en la doctrina, el legado y vamos a recuperar la revolución inconclusa que todos los días podamos comer, trabajar y que todos los día haya fábricas, salarios, consumo y que no tengamos que pedir una dádiva a los que  nos gobierna para que los vayamos a aplaudir”, reflexionó.

Deportes

Más de 8 mil personas corrieron en Morón por la Memoria, la Verdad y la Justicia

A 47 años del golpe de Estado cívico militar, Morón conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con una prueba atlética en la que participaron más de 8.000 personas. Mañana continúan las actividades en el Predio Quinta Seré — Polideportivo Gorki Grana.

El Municipio de Morón llevó adelante la tradicional prueba atlética por la Memoria que se realiza cada 24 de marzo. De la carrera que atravesó Castelar participaron más de 8.000 personas en las modalidades de 10K competitiva destinadas a vecinos y vecinas de 18 a 69 años; 5K competitiva para mayores de 70 años y 5K participativa para personas con discapacidad visual o motora, o alguna dificultad para correr la categoría más extensa.

También hubo una prueba atlética simbólica para que las y los niños puedan ser parte. Todas las competencias contaron con premiaciones en 1er, 2do y 3er puesto.

Previo al inicio de la prueba atlética, el intendente de Morón Lucas Ghi, integrantes del gabinete municipal y organismos de Derechos Humanos realizaron una recorrida simbólica con la consigna Memoria, Verdad y Justicia.

La jornada conmemorativa incluyó también una Sesión Extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Morón. De la misma, además de los concejales y concejalas, participaron el intendente e integrantes del gabinete municipal.

Las actividades por el Día de la Memoria y los 40 años de democracia continuarán mañana, desde las 15hs, en el mismo Predio Quinta Seré. La jornada incluirá una recorrida por las excavaciones del Espacio Mansión Seré, diversas propuestas culturales basadas en la defensa de los Derechos Humanos, radio abierta, feria de emprendedores de la economía social, feria artesanal y shows musicales de Canticuénticos, Ñaupa, Loli Molina, Tita Print y Celeste Carballo. El gran cierre estará a cargo de Conociendo Rusia. También habrá un acto central encabezado por el jefe comunal junto a organismos de Derechos Humanos.

FUENTE> MORON.GOB.AR

Seguir Leyendo

Política

Nueva edición del curso de Gestión, Políticas Públicas y Planificación

Nueva edición del curso de Gestión, Políticas Públicas y Planificación

El lunes 10 de abril comenzará la primera edición del año del curso de Gestión, Políticas Públicas y Planificación, organizado por la Escuela de Gobierno y el Instituto Provincial de la Administración Pública.

Esta propuesta se desarrollará bajo la modalidad virtual asincrónica y constará de dos clases con un total de 4hs. 

La inscripción es libre y gratuita y puede realizarse hasta el 28 de marzo completando el formulario haciendo click aquí.

FUENTE. GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Política

LA PROVINCIA FIRMÓ UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON CATALUÑA

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde recibieron al presidente de la Comunidad Autónoma de Cataluña, Pere Aragonès y a una comitiva del gobierno catalan para avanzar en la firma de un acuerdo de colaboración que abarca las áreas del comercio y la innovación productiva y tecnológica. El memorándum se oficializó mediante un acto que se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno en la ciudad de La Plata.

Durante la actividad, Kicillof sostuvo “hemos tenido conversaciones profundas sobre temas de agenda, tanto de Cataluña como de la Provincia” y agregó: “Consideramos muy importante el paso que se ha dado con este convenio. Vamos a trabajar, la cooperación, en áreas muy relevantes para nuestra Provincia”.

Asimismo, Insaurralde remarcó: “La Provincia tiene un enorme potencial y nuestro compromiso es aunar esfuerzos para que alcance su máximo desarrollo”, en ese sentido sostuvo que “la firma del memorándum promueve la colaboración mutua en diversas áreas vinculadas al entramado socio-productivo bonaerense”.  

Por su parte, Aragonès sostuvo: “Con este acuerdo, la provincia de Buenos Aires es una puerta de ingreso en América Latina”. Además remarcó que ambas regiones tienen una estructura similar y aseguró que “son dos territorios con una clara vocación industrial, con un liderazgo y apertura internacional y con muchas posibilidades de futuro”. Para finalizar, considero que “en un momento de cambios en la economía global es muy importante fortalecer la cooperación entre territorios como los nuestros”. 

La agenda de cooperación entre ambos gobiernos se inició en septiembre de 2020. Durante el mes de febrero una comitiva de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales visitó la Comunidad Autónoma de Cataluña para ultimar los detalles del memorándum. El objetivo principal del acuerdo es establecer colaboraciones en formación profesional, industrias culturales, la industria 4.0 y las áreas de ciencia, tecnología, investigación e innovación.

Los aspectos centrales del acuerdo son el comercio y la innovación productiva y tecnológica. Además, avanza en una agenda más amplia con temas como la industria cultural, la producción audiovisual y de videojuegos, los puertos, las zonas francas, la transparencia y la participación ciudadana.

También estuvieron presentes el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales, Mario Oporto, el jefe de Asesores, Carlos Bianco, la consejera de Acción y Unión Europea, Exterior Meritxell Serret; el secretario de Acción Exterior, Miquel Royo; y el delegado del Gobierno de Cataluña en el Cono Sur, Josep Vives.

FUENTE. GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Lo más visto