Conectate con Nosotros

Ciencia y Tecnología

La Provincia llevó conectividad a instituciones rurales de Capitán Sarmiento

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde en Capitán Sarmiento el acto de incorporación de la Primaria N° 2 y la Secundaria N° 4 al programa Escuelas Conectadas, junto al jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y las directoras de la instituciones, Julieta Villegas e Irene Fossatti. 

“Estamos desplegando a gran velocidad este programa para brindar conectividad a todas las escuelas de la provincia: el acceso a internet garantiza que la enseñanza ocurra en un marco de igualdad de oportunidades”, expresó Kicillof y agregó: “Cuando acercamos conexión a las escuelas rurales, no solo estamos sumando herramientas a la comunidad educativa, sino que facilitamos el acceso gratuito de todos y todas las vecinas del pueblo al mundo digital”.

El establecimiento que comparten las dos instituciones está ubicado en la localidad de La Luisa, a 14 kilómetros de la ciudad cabecera del partido. Se trata del único de modalidad rural en el distrito, conforma un complejo educativo que incluye también al jardín de infantes N° 904 en un terreno lindero, y recibe en total a 114 estudiantes.

“Venimos de una época en la que se cerraban escuelas rurales con el argumento de que eran un gasto muy elevado”, sostuvo el Gobernador, al tiempo que valoró que “nosotros las ampliamos y abrimos nuevas instituciones, porque estamos convencidos de que la educación pública tiene que ser de calidad y llegar a todos y todas, más allá de las distancias y el poder adquisitivo”.

El programa Escuelas Conectadas se propone dotar de conectividad a todas las escuelas de gestión estatal mediante la instalación de dispositivos que proveen conexión de banda ancha, con el objeto de aportar una herramienta fundamental para las trayectorias educativas de los y las alumnas bonaerenses.

En ese sentido, Insaurralde remarcó: “Queremos seguir trabajando por una educación de calidad, en la que se achique la brecha digital. Ya alcanzamos con conectividad a más de 3.400 escuelas y nos proponemos llegar a las 5.500 para fin de año”. “Nuestro desafío es que todas las escuelas públicas de la provincia tengan acceso a internet para que haya mayor igualdad en beneficio de todas las y los bonaerenses”, indicó.

En tanto, Sileoni hizo hincapié en que “más allá de la gran inversión en infraestructura escolar que estamos llevando adelante desde la Provincia, hoy venimos a celebrar la centralidad de la escuela bonaerense como territorio de aprendizaje y solidaridad”. “Es muy importante sumar aulas y dotar a la institución de conectividad, pero los que realmente hacen la diferencia en la educación pública bonaerense son sus estudiantes y sus docentes”, agregó.

Con su adhesión a la iniciativa, la Secundaria 4 podrá retomar un proyecto de radio escolar, en tanto que prevé innovar con transmisiones en redes sociales. En el marco del programa Escuelas a la Obra, además, se están invirtiendo 17 millones de pesos para construir tres salones y refaccionar la estructura edilicia y la biblioteca que comparte con la Primaria.

“Durante mucho tiempo hemos insistido con que nuestra escuela aquí en la localidad de La Luisa estaba desconectada: hoy llegó internet de la mano de la Provincia para que todos los chicos y las chicas tengan la posibilidad de conectarse”, explicó la directora Fossatti y agregó: “Esto va a impactar en los aprendizajes de las y los alumnos, en la formación docente y en las familias que se van a encontrar con una escuela de puertas abiertas”.

Por último, Kicillof subrayó que “los recursos destinados para la educación no son un gasto como se plantea desde la perspectiva de la rentabilidad económica, son una inversión que llevamos adelante como Estado en el terreno de la igualdad de oportunidades y la justicia social”.   “Para nuestro Gobierno, que los chicos y las chicas bonaerenses tengan acceso a internet no tiene precio”, concluyó.

Al cumplirse este año el 25 aniversario de la bandera bonaerense, participaron de la ceremonia y saludaron a las autoridades los creadores de la insignia: Matías Hiribarne, Ignacio Rossi y Fernando Barroso, todos oriundos de Capitán Sarmiento.

Estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín; el diputado nacional Lisandro Bormioli; el intendente de San Pedro, Ramón Salazar; los concejales José Lipschitz y Carlos Más; la concejala Débora Friedmann; los titulares de las agencias locales de ANSES, Germán Ostoich; y del PAMI, Mariana Vázquez Acatto; los dirigentes Oscar Ostoich, Alberto Beltrán y Alejandro Leguizamón; y las dirigentas María Laura Ferrá y María Cayetana Lo Valvo.

FUENTE: GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

ITUZAINGÓ: JORNADA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

Sarampion Ituzaingo

El Gobierno Municipal informa a la comunidad que durante el día de hoy, viernes 30 de mayo, se realizará una gran jornada de vacunación contra el sarampión, en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud de Ituzaingó. Se trata de una iniciativa realizada junto al gobierno bonaerense, para promover las inmunizaciones de calendario, y la dosis de refuerzo para niñas y niños frente al contexto de brote.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que puede ser grave y afecta, principalmente, a menores de 5 años, personas embarazadas e inmunocomprometidas. Por lo que es importante completar los esquemas de vacunación de Calendario Nacional, y ante el contexto de brote, acercarse al Centro de Salud más cercano para evaluar la aplicación de un refuerzo en los niños y niñas de 6 meses a 5 años. 

Cronograma de postas de vacunación

  • CAPS Villa Ángela (Udaondo 950) | 8 a 17hs.
  • CAPS Gelpi (Gelpi 2156) | 8 a 17hs.
  • CAPS San Alberto (Pringles 2770) | 8 a 20hs.
  • CAPS Villa Las Naciones (Haití y Turquía) | 8 a 17hs.
  • CAPS 17 de Octubre (Alsina esquina Del Pretal) | 8 a 17hs.
  • CAPS Otharán (Zorrilla de San Martín 4249) | 8 a 17hs.

Fuente: Municipalidad de Ituzaingo

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Se lanzó la 4° edición del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires

La Provincia destinará $3.000 millones para financiar proyectos de innovación universitarios que desarrollen tecnologías para el sector productivo y fortalezcan políticas públicas provinciales y municipales.

Fondo inversion tec bs as

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, a través de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación lanzó la cuarta convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA). La iniciativa cuenta en esta edición con 3 líneas y está orientada a financiar proyectos de desarrollo tecnológico conjuntos entre universidades e instituciones públicas de ciencia y tecnología con mipymes y cooperativas (línea A), con otros organismos públicos de la Provincia (línea B) o con municipios bonaerenses (línea C).

Desde 2022, la Provincia lleva financiados a través del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires 186 proyectos de desarrollo tecnológico, que beneficiaron a 116 mipymes y cooperativas y fortalecieron 70 políticas públicas provinciales y municipales en 56 municipios. 

Hasta el momento, 51 instituciones científicas fueron beneficiadas con esta convocatoria que ya lleva invertidos, a valores de hoy, más de 5.000 millones de pesos en el sector científico y tecnológico. Además, se movilizaron más de 2000 científicos/as para resolver problemáticas concretas.

Los proyectos financiados ayudaron a las mipymes industriales de la provincia de Buenos Aires a sustituir importaciones de insumos, implementar soluciones de inteligencia artificial en sus líneas productivas, incorporar nanotecnología en sus productos y desarrollar nuevas maquinarias industriales mejorando su productividad y su competitividad y obteniendo resultados económicos concretos.

Esta nueva convocatoria permanecerá abierta hasta el 14 de agosto de 2025 y otorgará Aportes No Reembolsables (ANRs) por hasta 40 millones de pesos a través de recursos asignados a la Provincia por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para la ejecución de cada uno de los proyectos que resulten adjudicados. Al igual que en sus tres ediciones anteriores, las instituciones de ciencia y tecnología serán las beneficiarias de los fondos y estarán a cargo de desarrollar y transferir las innovaciones. Por su parte, las empresas, organismos públicos o municipios recibirán una solución tecnológica diseñada a la medida de sus necesidades.

Los ANRs financiarán hasta el 80% del valor total de los proyectos, con un máximo de 40.000.000 de pesos para aquellos que correspondan a la temática Desarrollo productivo (línea A) y por hasta 20.000.000 de pesos para las temáticas de Desafíos provinciales (línea B) o Gobiernos locales (línea C). En todos los casos, los adoptantes y beneficiarios tendrán que realizar un aporte en concepto de contraparte de al menos el 20% del monto total del proyecto.

Cabe destacar que los proyectos deberán elaborarse de manera conjunta entre las instituciones públicas de ciencia y tecnología y los adoptantes, según la temática correspondiente. A su vez, ambas instituciones deberán estar ubicadas en la provincia de Buenos Aires.

A través de esta cuarta convocatoria del FITBA, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica continúa brindando herramientas para fortalecer el sistema científico-tecnológico provincial. Y sigue colocando a la ciencia y la tecnología al servicio del sector productivo y de las políticas públicas en beneficio de los y las bonaerenses.

Fuente: GBA.gob.ar

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Resumen Semanal de Noticias de la Provincia de Buenos Aires

Resumen Semanal Noticias

Conocé las últimas noticias bonaerenses en este breve resumen semanal

Fuente: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Seguir Leyendo

Lo más visto