Conectate con Nosotros

Ciencia y Tecnología

La Provincia entregó una ambulancia, inauguró la nueva UTI y el tomógrafo

El Ministro de Salud, Nicolás Kreplak, visitó hoy el distrito de Roque Pérez, donde entregó una ambulancia de alta complejidad al intendente José Luis Horna, destinada a potenciar y fortalecer la red zonal de derivación. Además, inauguró la nueva unidad de terapia intensiva y el nuevo tomógrafo del hospital local.

Con una inversión provincial de 16.700.000 millones de pesos, se construyó y equipó la nueva unidad y se realizó la obra civil que requería el espacio para instalar el nuevo y moderno equipo de diagnóstico por imágenes.  

Kreplak estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Salvador Giorgi; la directora del IPC, Marina Pifano; el director provincial de Salud Mental y Consumo Problemáticos, Mariano Rey; y el jefe de Gabinete de la dirección provincial de Hospitales, Agustín López.

“Es un orgullo ser parte del sistema de salud de estos hospitales. Se ve también en los trabajadores y las trabajadoras que están acá y uno puede ver las caras de alegría. Mucha gestión, mucho trabajo, mucho recorrido. Es la forma que nosotros entendemos que se gestiona. Se gestiona cerca de los intendentes, cerca de sus equipos de salud, cerca de los hospitales, cerca de la comunidad. Es la forma que recorremos y que trabajamos en la provincia de Buenos Aires con el gobernador Axel Kicillof”, destacó el Ministro.

Y dijo “es un gobierno provincial y municipio presente, con un gobernador que recorre el interior, conociendo cada problema, acercándose a todos, Y un gobierno nacional, y eso hay que decirlo, quizás muy poca gente lo sabe, el aporte extraordinario que ha hecho el ministro y compañero Wado de Pedro, a la salud de la provincia de Buenos Aires a través de este programa tan lindo que es el municipio de Pie”, finalizó.

“La construcción de la terapia intensiva es un logro en la jerarquización de la salud pública. Durante la pandemia, los esfuerzos sobrehumanos del personal de salud demostraron el amor y la dedicación por la vida. El tomógrafo nacional y otras mejoras fueron posibles gracias a las decisiones políticas acompañadas por el gobierno provincial y nacional, que revalorizó el interior bonaerense y los derechos de todos los ciudadanos. El hospital municipal es un orgullo para la comunidad”, expresó Horna.

La ambulancia es de alta complejidad, tiene un valor superior de 26 millones de pesos y es la 162 entregada por el gobierno provincial desde el comienzo de la gestión de Axel Kicillof. Está equipada para dar respuesta al estado crítico de pacientes. Cuenta con cardiodesfibrilador, desfibrilador, oxímetro de pulso, tubo de oxígeno central, bolso de paro/vía aérea y de trauma, kit de trauma, silla de ruedas, entre otros elementos claves.

En la obra de la terapia se invirtieron $5 millones, consistió en la reestructuración de la vieja capilla para ser transformada en una nueva UTI y posee 90 metros cuadrados. Fue equipada con cinco camas stryker, cuatro monitores, dos respiradores y seis bombas de infusión, una inversión provincial de $5.700 millones.

En tanto, se necesitaba adecuar el espacio para instalar el nuevo tomógrafo, esa inversión de la obra civil, resultó una inversión de $6 millones por parte de la Provincia. El equipo es marca Helicoidal Multicorte Canon Aquilion Start y fue adquirido con recursos del programa Municipios de Pie del Ministerio del Interior.

También estuvieron presentes, Juan “Chinchu” Gasparini, asesor del Ministerio de Gobierno de la Provincia; y el subsecretario de Salud local, Ignacio Elliff.

FUENTE< GBA.GOB.AR

Ciencia y Tecnología

ITUZAINGÓ: JORNADA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

Sarampion Ituzaingo

El Gobierno Municipal informa a la comunidad que durante el día de hoy, viernes 30 de mayo, se realizará una gran jornada de vacunación contra el sarampión, en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud de Ituzaingó. Se trata de una iniciativa realizada junto al gobierno bonaerense, para promover las inmunizaciones de calendario, y la dosis de refuerzo para niñas y niños frente al contexto de brote.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que puede ser grave y afecta, principalmente, a menores de 5 años, personas embarazadas e inmunocomprometidas. Por lo que es importante completar los esquemas de vacunación de Calendario Nacional, y ante el contexto de brote, acercarse al Centro de Salud más cercano para evaluar la aplicación de un refuerzo en los niños y niñas de 6 meses a 5 años. 

Cronograma de postas de vacunación

  • CAPS Villa Ángela (Udaondo 950) | 8 a 17hs.
  • CAPS Gelpi (Gelpi 2156) | 8 a 17hs.
  • CAPS San Alberto (Pringles 2770) | 8 a 20hs.
  • CAPS Villa Las Naciones (Haití y Turquía) | 8 a 17hs.
  • CAPS 17 de Octubre (Alsina esquina Del Pretal) | 8 a 17hs.
  • CAPS Otharán (Zorrilla de San Martín 4249) | 8 a 17hs.

Fuente: Municipalidad de Ituzaingo

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Se lanzó la 4° edición del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires

La Provincia destinará $3.000 millones para financiar proyectos de innovación universitarios que desarrollen tecnologías para el sector productivo y fortalezcan políticas públicas provinciales y municipales.

Fondo inversion tec bs as

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, a través de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación lanzó la cuarta convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA). La iniciativa cuenta en esta edición con 3 líneas y está orientada a financiar proyectos de desarrollo tecnológico conjuntos entre universidades e instituciones públicas de ciencia y tecnología con mipymes y cooperativas (línea A), con otros organismos públicos de la Provincia (línea B) o con municipios bonaerenses (línea C).

Desde 2022, la Provincia lleva financiados a través del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires 186 proyectos de desarrollo tecnológico, que beneficiaron a 116 mipymes y cooperativas y fortalecieron 70 políticas públicas provinciales y municipales en 56 municipios. 

Hasta el momento, 51 instituciones científicas fueron beneficiadas con esta convocatoria que ya lleva invertidos, a valores de hoy, más de 5.000 millones de pesos en el sector científico y tecnológico. Además, se movilizaron más de 2000 científicos/as para resolver problemáticas concretas.

Los proyectos financiados ayudaron a las mipymes industriales de la provincia de Buenos Aires a sustituir importaciones de insumos, implementar soluciones de inteligencia artificial en sus líneas productivas, incorporar nanotecnología en sus productos y desarrollar nuevas maquinarias industriales mejorando su productividad y su competitividad y obteniendo resultados económicos concretos.

Esta nueva convocatoria permanecerá abierta hasta el 14 de agosto de 2025 y otorgará Aportes No Reembolsables (ANRs) por hasta 40 millones de pesos a través de recursos asignados a la Provincia por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para la ejecución de cada uno de los proyectos que resulten adjudicados. Al igual que en sus tres ediciones anteriores, las instituciones de ciencia y tecnología serán las beneficiarias de los fondos y estarán a cargo de desarrollar y transferir las innovaciones. Por su parte, las empresas, organismos públicos o municipios recibirán una solución tecnológica diseñada a la medida de sus necesidades.

Los ANRs financiarán hasta el 80% del valor total de los proyectos, con un máximo de 40.000.000 de pesos para aquellos que correspondan a la temática Desarrollo productivo (línea A) y por hasta 20.000.000 de pesos para las temáticas de Desafíos provinciales (línea B) o Gobiernos locales (línea C). En todos los casos, los adoptantes y beneficiarios tendrán que realizar un aporte en concepto de contraparte de al menos el 20% del monto total del proyecto.

Cabe destacar que los proyectos deberán elaborarse de manera conjunta entre las instituciones públicas de ciencia y tecnología y los adoptantes, según la temática correspondiente. A su vez, ambas instituciones deberán estar ubicadas en la provincia de Buenos Aires.

A través de esta cuarta convocatoria del FITBA, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica continúa brindando herramientas para fortalecer el sistema científico-tecnológico provincial. Y sigue colocando a la ciencia y la tecnología al servicio del sector productivo y de las políticas públicas en beneficio de los y las bonaerenses.

Fuente: GBA.gob.ar

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Resumen Semanal de Noticias de la Provincia de Buenos Aires

Resumen Semanal Noticias

Conocé las últimas noticias bonaerenses en este breve resumen semanal

Fuente: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Seguir Leyendo

Lo más visto