Conectate con Nosotros

Deportes

Kicillof recibió a la delegación de deportistas que ganaron el medallero de los Juegos Nacionales Evita 2022

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde un acto de reconocimiento a las y los representantes de las delegaciones bonaerenses que ganaron el medallero en los Juegos Nacionales Evita 2022. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, donde presentó además iniciativas para apoyar a deportistas y promover la inclusión de personas con discapacidad, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el subsecretario de Deportes, Javier Lovera.

En ese marco, Kicillof expresó “la admiración por el esfuerzo que han hecho y por la forma en que han representado a la provincia de Buenos Aires”. “Cada deportista ha hecho un sacrificio muy grande y ha contado también con el acompañamiento de un Estado que ha venido a igualar y a generar oportunidades para que todos y todas puedan tener la posibilidad de disfrutar y acceder al deporte”, señaló.

“En estos Juegos Evita, que simbolizan además el acceso a la salud y a la educación, han representado el orgullo bonaerense y la búsqueda de un derecho fundamental, que es el derecho a un futuro mejor”, concluyó el Gobernador.

Con más de mil integrantes, la delegación bonaerense fue la más grande de la historia de los Juegos Evita y se consagró como la ganadora del medallero general, al obtener 122 medallas de oro, 77 de plata y 63 de bronce. Las y los participantes de la provincia se destacaron tanto en deportes convencionales como adaptados, en tanto que las disciplinas que más medallas aportaron fueron atletismo y natación.

Por su parte, Larroque enfatizó que “el deporte es una política central de una gestión provincial que, mediante un Estado presente, brinda la posibilidad de que todos y todas puedan ser parte de un torneo de estas características”. “El deporte deja enseñanzas como la disciplina, el compromiso, la labor colectiva y la solidaridad, que no solo nos sirven para ganar una copa, sino para aprender cómo manejarnos en la vida”, dijo.

Durante el acto, se anunció que los deportistas que formaron parte de la delegación serán incluidos en el Programa de Apoyos Deportivos (PAD). Así, se sumarán 700 nuevos beneficiarios y beneficiarias, quienes recibirán un apoyo del plan de Becas Deportivas. De esta forma, se busca jerarquizar el deporte y acompañar a las y los deportistas con un apoyo que facilite el acceso a viajes, instrumentos y capacitaciones.

Además, se presentó el Programa Escenarios Deportivos Accesibles para Personas con Discapacidad (PRD 3), que permitirá la creación y el reacondicionamiento de escenarios deportivos en las etapas local, regional y final de los Juegos Bonaerenses, así como para la adquisición de materiales deportivos e insumos que mejoren la accesibilidad a la práctica deportiva de personas con discapacidad.

“Al margen de las medallas y los talleres de las distintas disciplinas, a lo que apuntamos es a trabajar la cultura de la solidaridad, en donde también importa lo que le pasa a la persona que está al lado”, indicó Saintout y remarcó: “Con el orgullo que nos dan estas medallas, celebremos la posibilidad de construir una historia en la que el amor al otro esté en el centro”.
“Gracias al enorme compromiso de todos ustedes logramos un hito histórico: el mejor resultado de la historia de la provincia de Buenos Aires en los Juegos Evita”, resaltó Lovera y agregó: “Nuestra expectativa es que estas políticas sigan creciendo, porque consideramos que el deporte es una herramienta fundamental en la construcción de identidad y desarrollo humano de los y las jóvenes bonaerenses”.

También estuvieron presentes la diputada bonaerense Natalia Sánchez Jáuregui; el diputado Carlos Moreno; y las concejalas Ana Negrete y Yanina Lamberti.

FUENTE: GBA.GOB.AR

Deportes

Más de 8 mil personas corrieron en Morón por la Memoria, la Verdad y la Justicia

A 47 años del golpe de Estado cívico militar, Morón conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con una prueba atlética en la que participaron más de 8.000 personas. Mañana continúan las actividades en el Predio Quinta Seré — Polideportivo Gorki Grana.

El Municipio de Morón llevó adelante la tradicional prueba atlética por la Memoria que se realiza cada 24 de marzo. De la carrera que atravesó Castelar participaron más de 8.000 personas en las modalidades de 10K competitiva destinadas a vecinos y vecinas de 18 a 69 años; 5K competitiva para mayores de 70 años y 5K participativa para personas con discapacidad visual o motora, o alguna dificultad para correr la categoría más extensa.

También hubo una prueba atlética simbólica para que las y los niños puedan ser parte. Todas las competencias contaron con premiaciones en 1er, 2do y 3er puesto.

Previo al inicio de la prueba atlética, el intendente de Morón Lucas Ghi, integrantes del gabinete municipal y organismos de Derechos Humanos realizaron una recorrida simbólica con la consigna Memoria, Verdad y Justicia.

La jornada conmemorativa incluyó también una Sesión Extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Morón. De la misma, además de los concejales y concejalas, participaron el intendente e integrantes del gabinete municipal.

Las actividades por el Día de la Memoria y los 40 años de democracia continuarán mañana, desde las 15hs, en el mismo Predio Quinta Seré. La jornada incluirá una recorrida por las excavaciones del Espacio Mansión Seré, diversas propuestas culturales basadas en la defensa de los Derechos Humanos, radio abierta, feria de emprendedores de la economía social, feria artesanal y shows musicales de Canticuénticos, Ñaupa, Loli Molina, Tita Print y Celeste Carballo. El gran cierre estará a cargo de Conociendo Rusia. También habrá un acto central encabezado por el jefe comunal junto a organismos de Derechos Humanos.

FUENTE> MORON.GOB.AR

Seguir Leyendo

Deportes

Acuatlón, la nueva atracción de los Juegos Evita de Playa

En víspera de los próximos Juegos Nacionales Evita de Playa, que se realizarán en Chapadmalal del 7 al 12 de marzo, el acuatlón aparece entre las nuevas disciplinas del calendario. Y el coordinador de este deporte en los Juegos, Carlos Carreto, adelantó: “Esta inclusión representa además la iniciación al triatlón y pentatlón moderno, ambos deportes olímpicos combinados que se nutren de su desarrollo”.

El acuatlón, que forma parte de los tradicionales Juegos Evita desde 2014, ahora le permite a mucho más jóvenes ingresar al mundo de los deportes múltiples, debido a la multiplicidad de formatos de carrera y a la simpleza de su práctica, ya que combina dos pruebas: natación y pedestrismo.

Al respecto Carreto explicó: “Hay dos formatos de competencia, el de invierno; desarrollado en pileta y conformado por un tramo de natación seguido de un tramo de pedestrismo; y el de verano que se desarrolla en un espejo de agua natural, conformado por un tramo de pedestrismo, seguido por uno de natación”.

Más de 2000 jóvenes de ambos sexos de todas las provincias argentinas ya se preparan para competir en la sexta edición de estos Juegos que además del acuatlón, tendrán fútbol, handball, voleibol y lucha de playa, natación en aguas abiertas para convencionales y personas con discapacidad; y stand up paddle.

FUENTE: ARGENTINA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Deportes

Kicillof participó de la largada promocional del Rally en General Madariaga

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvo presente en la largada promocional del “Rally Argentino” y el “Rally Mar y Sierras”, dos competencias de automovilismo que desarrollarán su primera fecha durante este fin de semana en General Madariaga. Fue junto al intendente local, Esteban Santoro; el subsecretario de Deportes bonaerense, Leandro Lurati; y el presidente de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA), Fernando Scarlatta.

“Para nosotros es un orgullo acompañar al automovilismo, que es uno de los deportes más difundidos en la provincia de Buenos Aires”, sostuvo Kicillof y agregó: “Así como invertimos en educación, salud e infraestructura, también necesitamos apuntalar al deporte como una política pública que requiere el impulso del Estado”.

Como parte del apoyo a este tipo de competencias deportivas, la Provincia aportó $7 millones para su realización, en el marco de una temporada de verano récord. En el caso del circuito argentino de rally, se trata del certamen N° 43 de la categoría, en tanto que el “Rally Mar y Sierras” nació en 2006 en General Madariaga y se ha extendido hacia otros escenarios como Dolores, Mar del Plata, Ranchos, Ayacucho y Monte.

En ese sentido, el Gobernador subrayó que “este evento que disfrutan las y los bonaerenses es el resultado de la inversión que realizamos para apoyar a las fiestas populares durante todo el año; pero a la vez se da en el marco de una temporada de verano en la que la provincia se llenó de turismo, lo que para algunos es descanso y vacaciones, pero también significa más trabajo, producción y bienestar”. 

Por su parte, el intendente Santoro resaltó “el acompañamiento del Gobierno de la Provincia para que se realice nuevamente el rally en General Madariaga”. “Este es un evento deportivo, pero también cultural, familiar y social, que genera mucho trabajo para los vecinos y las vecinas del distrito”, sostuvo.

La jornada contó con stands de exhibición para los visitantes y un cierre musical a cargo de la banda “La bomba de tiempo” que fue impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia. 

“Este evento es cada año más fuerte gracias al esfuerzo y al apoyo de las autoridades provinciales y municipales, que nos permitió que trascendiera lo deportivo y llegara a ser también un suceso turístico y gastronómico para la región”, subrayó Scarlatta.

“Vamos a seguir trabajando para que haya mucho más deporte y fiestas populares en la provincia de Buenos Aires”, concluyó Kicillof.

Participaron de la jornada la diputada provincial Natalia Sánchez Jauregui; el jefe de ANSES de General Madariaga, Ciro Albarengo; la concejala Tamara Dahiub; las dirigentas Valeria Medina y Claudia Berho; el presidente del Concejo Deliberante, Marcos Jovanovic; y el coordinador del Rally Mar y Sierras, Alejandro Flores.

FUENTE: GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Lo más visto