Conectate con Nosotros

Cultura

Inversión de 500 millones de pesos para apoyar y promover el deporte en la Provincia

Kicillof junto al ministro Larroque, inauguró una escultura y un mural que recuerdan a Diego Maradona en el Estadio Único de La Plata.

Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este martes una inversión de 500 millones de pesos para apoyar y promover la práctica de deportes en la Provincia, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, el subsecretario de Deportes, Javier Lovera, y el exfutbolista Héctor Enrique. Fue desde el Estadio Único de La Plata, en el marco de un homenaje a Diego Maradona al cumplirse 35 años de su histórico gol ante Inglaterra en el Mundial de México 1986.

El Gobernador destacó que “durante la pandemia que está golpeando a todo el mundo, en la provincia de Buenos Aires hemos decidido acompañar a todos y todas las bonaerenses que se vinculan con el deporte”. “Estamos presentando inversiones para asistir a los clubes en los barrios y organizar los Juegos Bonaerenses, que tendrán este año una edición especial”, agregó.

La Provincia brindará apoyo directo por más de $300 millones a los municipios para solventar los gastos que demande la 30° edición de los Juegos Bonaerenses, que comenzará de forma virtual y se combinará con niveles de presencialidad de acuerdo a la situación sanitaria. Se lanzará la segunda etapa del Fondo para el Retorno Deportivo para garantizar las condiciones de los escenarios donde se desarrollará la competencia, complementando el aporte no reintegrable que se dispuso el año pasado en el marco de la pandemia.

Asimismo, se establecen fondos para jóvenes deportistas, entrenadores y entrenadoras de nivel intermedio; y se impulsará la iniciación deportiva con recursos destinados a un enfoque integral que permita a niños y niñas comenzar a hacer deporte. Por último, se destinan 20 millones de pesos al fortalecimiento de los clubes e instituciones de la Provincia.

Asimismo, durante la ceremonia, se descubrió una escultura del artista Alejandro Marmo en homenaje a Diego Maradona y se inauguró un mural en mosaico que fue realizado por el grupo Comando Maradona en el túnel de ingreso al campo de juego. A las 16.09, en tanto, se revivió su histórico gol a los ingleses con el relato de Víctor Hugo Morales.

Kicillof recordó a Maradona por ser “un ejemplo de fuerza, energía y entrega que nos ayuda a superar los tiempos difíciles que nos toca atravesar”. “Es un momento para recordar y valorar cómo superó los obstáculos acompañado por su familia, sus clubes y el pueblo entero”, añadió.

“En el marco de las restricciones por la segunda ola de coronavirus, nos dedicamos a contener la compleja situación social que se vive en la Provincia”, afirmó Larroque y agregó: “Hemos dispuesto los recursos necesarios para hacer frente a un contexto tan difícil coordinando los esfuerzos con el Estado Nacional, los municipios y las organizaciones”.

En tanto, el Ministro enfatizó que “el homenaje a Maradona es un granito de arena para recordar a un ser maravilloso que con su coraje, su liderazgo y su fuerza inigualable, fue un ejemplo para todos de cómo se defienden los colores de la patria”, subrayó.

Por su parte, Lovera remarcó: “Con Maradona como principal inspirador deportivo de la Provincia, trabajamos en un programa de desarrollo y continuidad deportiva que, mediante el esfuerzo articulado con los municipios, instituciones, federaciones, y el apoyo directo a las y los deportistas, brinde un impulso a la actividad en un momento difícil debido a la pandemia”. “En los Juegos Bonaerenses de este año contamos con 100 mil inscriptos, quintuplicando la cantidad del año pasado, y multiplicamos los montos para que los municipios cuenten con los instrumentos necesarios para retomar la actividad”, añadió.

“Con solidaridad y tirando todos juntos para el mismo lado, los y las bonaerenses vamos a conseguir la fuerza que necesitamos para salir adelante”, concluyó Kicillof.

Las autoridades entregaron también un reconocimiento a la coordinadora del vacunatorio emplazado en el Estadio, Aldana Figueroa, y destacaron el trabajo esencial de médicos, enfermeros y referentes comunitarios en la lucha contra la pandemia.

Estuvieron presentes también el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; el preparador físico Fernando Signorini; y el director del Estadio, Enzo Vigliano.

Fuente: gba.gob.ar

Cultura

Festival Merlo Tango

Con gran convocatoria, vecinos y vecinas participaron de este evento gratuito que contó con clases abiertas, exhibiciones de baile y música en vivo, en el Teatro Municipal.

De esta forma, la Sala Enrique Santos Discépolo recibió este encuentro, que se realizó por primera vez en Merlo y del que participaron bailarines, cantantes y músicos locales. El cierre estuvo a cargo de la Orquesta Típica Liniers.

El Subsecretario de Cultura, Federico Picasso, destacó que “Nuestro tango es un patrimonio universal ya que nos identifica en el mundo como argentinos, en cuanto a nuestra cultura y arte. Por eso creemos que es fundamental fortalecer y construir este tipo de espacios”, al tiempo que sostuvo que “este primer Merlo Tango demuestra el compromiso del Intendente Gustavo Menéndez con  nuestra cultura”.

Participaron:

  • Claudia Dramissino
  • Cristian Lezcano y Elizabet Bertotti
  • Florencia Navarro y Alexis Velázquez
  • Jonatan Quispe / Berenice Núñez y alumnos
  • Luis Alberto Volante
  • Marta Lencina y Héctor Ferrer
  • Matías Faggiano
  • Nella Callone
  • Patricia Leiva
  • Rastango, Javier Cáceres y Soledad Egel
  • Reyes Benito Grande y Víctor María Salinas / María Hayde Villaverde
  • Cierre: Orquesta Típica Liniers

El evento “Merlo Tango” forma parte de las políticas públicas que impulsa el Gobierno Municipal, encabezado por el Intendente Gustavo Menéndez para acercar propuestas culturales gratuitas a los vecinos de Merlo.

Fuente: Municipalidad de Merlo

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Resumen Semanal de Noticias de la Provincia de Buenos Aires

Resumen Semanal Noticias

Conocé las últimas noticias bonaerenses en este breve resumen semanal

Fuente: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Nueva entrega del programa «Marcos Paz Conectada»

Marcos Paz Conectada

En el Centro Cultural Roma se llevó adelante una nueva entrega del programa Marcos Paz Conectada. En esta oportunidad se entregaron 163 tablets a los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria Nº1 de nuestra ciudad.

El intendente Ricardo Curutchet señaló que esto es posible “gracias al esfuerzo de la comunidad y a un Estado eficiente que invierte y defiende la educación”. “No es solo el dispositivo, sino la generación de una zona wifi en un espació público para la escuela y comunidad”, agregó.

Además contó que lo contactaron “de la UTN de Puerto Madryn para hacer cursos virtuales” y puso en valor que “con herramientas como estas podemos hacerlo”.

Por su parte, la concejala Verónica Mc Loughlin expresó que «es un orgullo muy grande este programa” y remarcó que “representa la posibilidad de acceder a un dispositivo que permite achicar la brecha digital.
En tanto, la Inspectora Jefa Distrital, María Eugenia Osuna, aseguró que “no hay condiciones de igualdad si no hay un acceso igualitario, y este programa facilita el acceso”. “El cuerpo docente acompañará para que los chicos hagan un uso cada vez mejor de los dispositivos”, destacó.

Para finalizar, los estudiantes Mateo Leturiaga y Marcos Martini, expresaron su alegría y señalaron que “es una oportunidad única y un recurso muy importante de tecnología avanzada”. La vamos a usar para estudiar y también de manera recreativa, aseguraron.

Fuente: Municipalidad de Marcos Paz

Seguir Leyendo

Lo más visto