Conectate con Nosotros

Política

Estela Díaz: “Trabajamos por una sociedad cada vez más inclusiva e igualitaria»

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires Estela Díaz participó en la 31° marcha del orgullo, que este año tuvo el lema “La deuda es con nosotres” y convocó a gran cantidad de organizaciones políticas, de la diversidad, feministas, sociales y sindicales en la ciudad de Buenos Aires y en distintas localidades de la Provincia.

“Estamos reclamando por la deuda que afecta a los países, pero también por la deuda social que es importante que se ponga en el principal lugar” señaló la Ministra durante la movilización y agregó: “Marchamos en esta movilización que también es una fiesta. Porque luchar por los derechos es alegría, es una celebración de la vida democrática y es la posibilidad de defender una sociedad con cada vez más derechos”.

Los principales reclamos de la marcha fueron por una Ley integral para personas travesti trans, por una Ley antidiscriminatoria y una Ley en defensa del uso del lenguaje inclusivo.

Además, la Ministra se refirió a la implementación del cupo laboral travesti trans en la provincia de Buenos Aires: “Estamos en un proceso de planteo de reforma de la reglamentación pero de todas maneras trabajando con este registro y con su cumplimiento en la Provincia, con los municipios y con el sector privado. Tenemos alrededor de 400 personas inscriptas y ya han entrado más de 200 trabajadoras y trabajadores trans en la provincia de Buenos Aires”.

Proyecto de Ley de Reparación para personas travesti trans

El gobierno de la Provincia elaboró el proyecto de Ley “Reparación para personas travesti trans” que será presentado en la Legislatura provincial por el poder ejecutivo, destinado a personas travesti trans que tienen más de 40 años y que hayan sido víctimas de violencia institucional. 

El proyecto establece una pensión mensual con carácter reparatorio para víctimas de violencia institucional por motivos de identidad de género, ejercida por agentes de fuerzas de seguridad de la provincia de Buenos Aires. Las personas que recibirán este beneficio serán aquellas que hayan sido detenidas, privadas de su libertad y/o sancionadas o penadas con multas por causas relacionadas con su identidad de género.

También obtendrán cobertura de salud otorgada a través del Instituto de Obra Médico Asistencial, IOMA.

La autoridad de aplicación será el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad de la provincia de Buenos Aires que tendrá a su cargo la articulación con las áreas de gobierno involucradas, la coordinación, difusión, asesoramiento de las beneficiarias y los beneficiarios a fin de dar cumplimiento.

“Es una de las demandas que tiene el colectivo travesti trans, así que nos satisface que el Gobernador haya tomado esta iniciativa y es un impulso fuerte que sea una iniciativa que el poder ejecutivo presente en el Legislativo. Esperamos que esto entre en debate pronto en las comisiones en Diputados para que se trate y podamos tener en el 2023 una Ley de reparación en la Provincia” señaló Estela Díaz. Y concluyó: “Trabajamos por una sociedad cada vez más inclusiva e igualitaria».

FUENTE: GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo
Advertisement

Deportes

Más de 8 mil personas corrieron en Morón por la Memoria, la Verdad y la Justicia

A 47 años del golpe de Estado cívico militar, Morón conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con una prueba atlética en la que participaron más de 8.000 personas. Mañana continúan las actividades en el Predio Quinta Seré — Polideportivo Gorki Grana.

El Municipio de Morón llevó adelante la tradicional prueba atlética por la Memoria que se realiza cada 24 de marzo. De la carrera que atravesó Castelar participaron más de 8.000 personas en las modalidades de 10K competitiva destinadas a vecinos y vecinas de 18 a 69 años; 5K competitiva para mayores de 70 años y 5K participativa para personas con discapacidad visual o motora, o alguna dificultad para correr la categoría más extensa.

También hubo una prueba atlética simbólica para que las y los niños puedan ser parte. Todas las competencias contaron con premiaciones en 1er, 2do y 3er puesto.

Previo al inicio de la prueba atlética, el intendente de Morón Lucas Ghi, integrantes del gabinete municipal y organismos de Derechos Humanos realizaron una recorrida simbólica con la consigna Memoria, Verdad y Justicia.

La jornada conmemorativa incluyó también una Sesión Extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Morón. De la misma, además de los concejales y concejalas, participaron el intendente e integrantes del gabinete municipal.

Las actividades por el Día de la Memoria y los 40 años de democracia continuarán mañana, desde las 15hs, en el mismo Predio Quinta Seré. La jornada incluirá una recorrida por las excavaciones del Espacio Mansión Seré, diversas propuestas culturales basadas en la defensa de los Derechos Humanos, radio abierta, feria de emprendedores de la economía social, feria artesanal y shows musicales de Canticuénticos, Ñaupa, Loli Molina, Tita Print y Celeste Carballo. El gran cierre estará a cargo de Conociendo Rusia. También habrá un acto central encabezado por el jefe comunal junto a organismos de Derechos Humanos.

FUENTE> MORON.GOB.AR

Seguir Leyendo

Política

Nueva edición del curso de Gestión, Políticas Públicas y Planificación

Nueva edición del curso de Gestión, Políticas Públicas y Planificación

El lunes 10 de abril comenzará la primera edición del año del curso de Gestión, Políticas Públicas y Planificación, organizado por la Escuela de Gobierno y el Instituto Provincial de la Administración Pública.

Esta propuesta se desarrollará bajo la modalidad virtual asincrónica y constará de dos clases con un total de 4hs. 

La inscripción es libre y gratuita y puede realizarse hasta el 28 de marzo completando el formulario haciendo click aquí.

FUENTE. GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Política

LA PROVINCIA FIRMÓ UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON CATALUÑA

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde recibieron al presidente de la Comunidad Autónoma de Cataluña, Pere Aragonès y a una comitiva del gobierno catalan para avanzar en la firma de un acuerdo de colaboración que abarca las áreas del comercio y la innovación productiva y tecnológica. El memorándum se oficializó mediante un acto que se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno en la ciudad de La Plata.

Durante la actividad, Kicillof sostuvo “hemos tenido conversaciones profundas sobre temas de agenda, tanto de Cataluña como de la Provincia” y agregó: “Consideramos muy importante el paso que se ha dado con este convenio. Vamos a trabajar, la cooperación, en áreas muy relevantes para nuestra Provincia”.

Asimismo, Insaurralde remarcó: “La Provincia tiene un enorme potencial y nuestro compromiso es aunar esfuerzos para que alcance su máximo desarrollo”, en ese sentido sostuvo que “la firma del memorándum promueve la colaboración mutua en diversas áreas vinculadas al entramado socio-productivo bonaerense”.  

Por su parte, Aragonès sostuvo: “Con este acuerdo, la provincia de Buenos Aires es una puerta de ingreso en América Latina”. Además remarcó que ambas regiones tienen una estructura similar y aseguró que “son dos territorios con una clara vocación industrial, con un liderazgo y apertura internacional y con muchas posibilidades de futuro”. Para finalizar, considero que “en un momento de cambios en la economía global es muy importante fortalecer la cooperación entre territorios como los nuestros”. 

La agenda de cooperación entre ambos gobiernos se inició en septiembre de 2020. Durante el mes de febrero una comitiva de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales visitó la Comunidad Autónoma de Cataluña para ultimar los detalles del memorándum. El objetivo principal del acuerdo es establecer colaboraciones en formación profesional, industrias culturales, la industria 4.0 y las áreas de ciencia, tecnología, investigación e innovación.

Los aspectos centrales del acuerdo son el comercio y la innovación productiva y tecnológica. Además, avanza en una agenda más amplia con temas como la industria cultural, la producción audiovisual y de videojuegos, los puertos, las zonas francas, la transparencia y la participación ciudadana.

También estuvieron presentes el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales, Mario Oporto, el jefe de Asesores, Carlos Bianco, la consejera de Acción y Unión Europea, Exterior Meritxell Serret; el secretario de Acción Exterior, Miquel Royo; y el delegado del Gobierno de Cataluña en el Cono Sur, Josep Vives.

FUENTE. GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Lo más visto