Conectate con Nosotros

Cultura

El SEOCA se prepara para vivir las fiestas populares de carnavales

El próximo fin de semana, las familias mercantiles celebraran las fiestas populares de carnavales en los predios Juan Domingo Perón de González Catán, y “Eva Perón” de Marcos Paz.

Como todos los años, el Sindicato de Empleados de Comercio mantiene viva estas fiestas tradicionales ya que su Secretario General Julio Rubén Ledesma,  en su función como diputado nacional fue quien propició el proyecto de ley para que “se establezcan como días no laborables el lunes y martes inmediatamente anteriores al miércoles de cenizas”. Luego a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 1584/2010, se estableció  como feriado nacional los días de carnaval.

Es por eso, que el SEOCA festejará desde el sábado 18 hasta el martes 21 de febrero los carnavales con la presentación de agrupaciones murgueras:

En el campo de MARCOS PAZ, ubicado  en Ruta 200, km 45.500 estarán presentes:

El sábado 18, las murgas Los Fabulosos de Marcos Paz y Los Auténticos de la Loma. El domingo 19; La Paz , Los Elegantes y Los Escandalosos de Marcos Paz

Para el  lunes 20 están previsto, Los Mismos de Siempre, mientras que para el cierre el martes 21,  tocarán El Palenque,  Los Desubicados y  Los Iluminados de San Isabel

En el predio de GONZÁLEZ CATÁN, Ocantos y Lasalle,  el lunes 20 de febrero, el público podrá disfrutar del ritmo murguero de Los Misteriosos, Ritmo y Carnaval y Los Chiflados.

Y para el martes 21 estarán presentes Alta Fantasía, Los Indomables  y Los Renegados de Itatí.

El ingreso para afiliados y afiliadas al SEOCA es gratis.

ORIGEN DE LA LEY DE LOS CARNAVALES COMO FERIADO NACIONAL

Los carnavales, una fiesta tradicional que se remonta a las antiquísimas celebraciones  paganas de Vaco, el rey del vino, se transformaron en nuestro país en una tradición entrañable en el que todas las representaciones sociales estaban presentes.

Sin embargo, fueron prohibidos durante años, hasta que el 30 de junio del 2008, el secretario general del sindicato de mercantiles, Julio Rubén Ledesma, en su rol de diputado nacional, presentó un proyecto de Ley para retomar aquella tradición que se celebra en la víspera del miércoles de cenizas.

De esta forma, con la firma de Ledesma y de Patricia Susana Gardella, comenzó la discusión que abriría más tarde las puertas para la recuperación de aquella fiesta popular.

Ya en el 2010, la discusión llegó al Poder Ejecutivo y a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 1584/2010, fueron nuevamente establecidos los feriados de Carnaval.

Cultura

Festival Merlo Tango

Con gran convocatoria, vecinos y vecinas participaron de este evento gratuito que contó con clases abiertas, exhibiciones de baile y música en vivo, en el Teatro Municipal.

De esta forma, la Sala Enrique Santos Discépolo recibió este encuentro, que se realizó por primera vez en Merlo y del que participaron bailarines, cantantes y músicos locales. El cierre estuvo a cargo de la Orquesta Típica Liniers.

El Subsecretario de Cultura, Federico Picasso, destacó que “Nuestro tango es un patrimonio universal ya que nos identifica en el mundo como argentinos, en cuanto a nuestra cultura y arte. Por eso creemos que es fundamental fortalecer y construir este tipo de espacios”, al tiempo que sostuvo que “este primer Merlo Tango demuestra el compromiso del Intendente Gustavo Menéndez con  nuestra cultura”.

Participaron:

  • Claudia Dramissino
  • Cristian Lezcano y Elizabet Bertotti
  • Florencia Navarro y Alexis Velázquez
  • Jonatan Quispe / Berenice Núñez y alumnos
  • Luis Alberto Volante
  • Marta Lencina y Héctor Ferrer
  • Matías Faggiano
  • Nella Callone
  • Patricia Leiva
  • Rastango, Javier Cáceres y Soledad Egel
  • Reyes Benito Grande y Víctor María Salinas / María Hayde Villaverde
  • Cierre: Orquesta Típica Liniers

El evento “Merlo Tango” forma parte de las políticas públicas que impulsa el Gobierno Municipal, encabezado por el Intendente Gustavo Menéndez para acercar propuestas culturales gratuitas a los vecinos de Merlo.

Fuente: Municipalidad de Merlo

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Resumen Semanal de Noticias de la Provincia de Buenos Aires

Resumen Semanal Noticias

Conocé las últimas noticias bonaerenses en este breve resumen semanal

Fuente: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Nueva entrega del programa «Marcos Paz Conectada»

Marcos Paz Conectada

En el Centro Cultural Roma se llevó adelante una nueva entrega del programa Marcos Paz Conectada. En esta oportunidad se entregaron 163 tablets a los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria Nº1 de nuestra ciudad.

El intendente Ricardo Curutchet señaló que esto es posible “gracias al esfuerzo de la comunidad y a un Estado eficiente que invierte y defiende la educación”. “No es solo el dispositivo, sino la generación de una zona wifi en un espació público para la escuela y comunidad”, agregó.

Además contó que lo contactaron “de la UTN de Puerto Madryn para hacer cursos virtuales” y puso en valor que “con herramientas como estas podemos hacerlo”.

Por su parte, la concejala Verónica Mc Loughlin expresó que «es un orgullo muy grande este programa” y remarcó que “representa la posibilidad de acceder a un dispositivo que permite achicar la brecha digital.
En tanto, la Inspectora Jefa Distrital, María Eugenia Osuna, aseguró que “no hay condiciones de igualdad si no hay un acceso igualitario, y este programa facilita el acceso”. “El cuerpo docente acompañará para que los chicos hagan un uso cada vez mejor de los dispositivos”, destacó.

Para finalizar, los estudiantes Mateo Leturiaga y Marcos Martini, expresaron su alegría y señalaron que “es una oportunidad única y un recurso muy importante de tecnología avanzada”. La vamos a usar para estudiar y también de manera recreativa, aseguraron.

Fuente: Municipalidad de Marcos Paz

Seguir Leyendo

Lo más visto