Conectate con Nosotros

Gremiales

EL 26 DE SEPTIEMBRE, EL SEOCA CELEBRA EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO

Cada 26 de septiembre los empleados y empleadas de comercio conmemoran su día desde su sanción en el 2009 a través de la LEY 26.541 (Ley Ledesma) que otorga el feriado no laboral por lo cual los comercios, shopping, mayoristas, hipermercados y supermercados permanecerán cerrados. En tanto, ese día, el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines de zona Oeste festejará el Día del Empleado de Comercio en su campo recreativo Juan Domingo Perón, ubicado en Ocantos y Lasalle de González Catán.

El secretario General de una de las regionales más importantes del país Julio Rubén Ledesma, e impulsor de la Ley que permite que todos los mercantiles del país tengan su día de descanso, adelantó que la fiesta que el SEOCA prepara para agasajar a las familias de comercio “se la está planificando con el corazón a flor de piel como siempre” y adelantó que habrá “importantes sorteos, shows, elección de la reina, el rey, los reyes de lo mini mercantiles  y de los jubilados”.

Julio Rubén Ledesma, Secretario General S.E.O.C.A.

“Queremos disfrutarlo con alegría, a pesar que este año al sindicato se nos hace difícil ante el aumento permanente de la inflación, y de las cosas día a día. No pueden parar los precios, no pueden parar la inflación y obviamente lo sufren los trabajadores y nuestro sector: los empleados de comercio”, apuntó.

Sin embargó, se mostró entusiasta al celebrar este día ya que “somos el único sindicato que hace este tipo de festejos para agasajar al empleado de comercio”.

 “Nos esmeramos permanente en unificar a la familia de los empleados de comercio y ojalá pudiéramos unificar a todas las familias de la Republica  Argentina, porque es hora de dejar de mirarnos de costado para empezar a mirarnos de frente”, dijo  

“Por eso los esperamos el lunes 26 de septiembre a partir de las 8.30 a dejar fluir nuestra alegría en familia y junto a los compañeros y compañeras. Que viva el día del empleado de comercio “, finalizó

Durante la jornada en el escenario Cristo Obrero se presentaran “Siete Lunas”, “La Eterna Comadreja”; “Karicia”; “La Liga”; “Los Charros” y “El Combo Azul”. Los micros saldrán desde cada delegación del SEOCA y en caso de lluvia se suspende.

Origen Día del Empleado de Comercio

Nuestro secretario general Julio Rubén Ledesma en su cargo como Diputado Nacional, junto a su par Patricia Gardella, miembro de la comisión directiva del SEOCA, en el año 2009 impulsaron una Ley para que se reivindicaran los derechos de los empleados de comercio de la Argentina con un feriado no laboral.

Finalmente, el 11 de noviembre fue sancionada la LEY 26.541 que establece el 26 de septiembre como Día del Empleado de Comercio.

Desde entonces cada año los trabajadores mercantiles celebran esta fecha con un día no laborable alcanzado el Contrato Colectivo de Trabajo 130/75. Cuando el día 26 de septiembre no caiga en lunes, el feriado generalmente se traslada al lunes anterior o al siguiente.

Cultura

SEOCA zona oeste celebra el carnaval con diversión y alegría en sus campos recreativos.

Carnaval SEOCA

Desde el sábado 18 hasta el martes 21 de febrero, los predios recreativos que el SEOCA tiene en González Catán y Marcos Paz cambiaron su geografía habitual para celebrar los feriados por Carnaval. Los centros murgueros que participaron desplegaron esa magia que llenaron de regocijo a las familias trabajadoras presentes y ganaron las instalaciones con el sonido de los tambores, los bailes y  las vestimentas características llenas de brillos, plumas y colores.

El secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, Julio Rubén Ledesma visitó el predio “Juan D. Perón” y destacó la importancia “de poder festejar dos feriados nacionales con nuestras familias”, ya que no solo representa “el sentido del derecho, sino de la derogación de una ley nefasta que venía de la época de los militares que derogó la ley de carnavales”.

“Esta ley sacada por Decreto, es una insistencia que hice desde el Senado y presenté varias veces en la Cámara de Diputados. En la época de aprobación de los feriados, tomaron mi expediente y lo hicieron como  Decreto de Necesidad y Urgencia”, manifestó.

Por eso resaltó la necesidad de haber recuperado  las fiestas carnestolendas: “Son fiestas que las vivimos todos, no solo los empleados de comercio. Los carnavales tienen un sentido ampliamente popular por eso es necesario restituir a la gente, al pueblo toda  la alegría que se le fue quitando y sobre todo ahora en época de inflación”.

En tanto el secretario de Deporte, Turismo y Medio Ambiente, Fabricio Ledesma indicó  “que a los afiliados y afiliadas no les sorprende la constancia de este sindicato que siempre está pensando en los empleados de comercio y en la celebración de los carnavales en los campos “Eva Perón” de Marcos Paz y Juan D. Perón de González Catán.

“Con la sub Secretaría del área Nuria Corbalán, estamos muy contentos de lograr la felicidad de familias quienes pudieron ver el desfile de murgas quienes estaban en los quinchos como en el sector de piletas”, sostuvo.

En el arbolado predio de Marcos Paz se presentaron La Talita, Los Elegantes, Los Desubicados, Los Escandalosos de Marcos Paz , los Auténticos de la Loma y Los Mismos de Siempre. Mientras que en González Catán hicieron lo suyo Los Misteriosos, Ritmo y Carnaval,  Los Chiflados, Alta Fantasía, Los Indomables  y Los Renegados de Itatí.

Seguir Leyendo

Gremiales

Cierre de la Colonia de Vacaciones del SEOCA Zona Oeste

Con la premisa “los únicos privilegiados son los niños”, el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines (S.E.O.C.A) de Zona Oeste conducido por  Julio Rubén Ledesma realizó el jueves pasado el cierre de colonia de verano 2023 que este año recibió  a 300 hijos e hijas de afiliados de la zona oeste.

En un acto muy emotivo en el cual participaron los padres, familiares y la Comisión Directiva de la organización sindical, los minimercantiles se despidieron con una sonrisa de la colonia que comenzó a principios de enero  en el campo recreativo “Juan Domingo Perón” de González Catán.

Durante este período la Secretaría de la Mujer, el Menor y la Familia y los profesores, planificaron una serie de acciones como natación, actividades recreativas, juegos deportivos, y juegos acuáticos que se desarrollaron en las piletas.

En ese sentido, el titular de una de las regionales de comercio más importante del país, indicó que para el sindicato es “una prioridad, trabajar y velar por el bienestar de los niños y niñas”, por eso destacó el “éxito de la colonia de verano en el contexto de la situación social y el avance de las nuevas tecnologías”.

“Nos sentimos satisfechos, por el alcance positivo que tuvo la colonia del SEOCA entre las familias mercantiles. Brindar la posibilidad de que los hijos e hijas de los trabajadores tengan un lugar en vacaciones para desarrollarse como individuo y salir del encierro que malacostumbró la tecnología, es un acierto que con mantenemos año tras año”.

Julio Rubén Ledesma | Secretario General SEOCA Zona Oeste

La  titular del área Mariángeles Arnal destacó la confianza que depositaron los padres  en el gran equipo que se conformó para contener a sus hijos e hijas. “Esto se refleja en la continuidad de los chicos que vinieron años anteriores y vuelven a elegirnos, así como se sumaron nuevos colonos, lo cual nos pone muy feliz porque sabemos que estamos haciendo las cosas bien”, sostuvo.

 “Las distintas actividades recreativas y deportivas que se realizó,  poder estar en contacto con la naturaleza, la sociabilización  y poder abrirse hacia los demás, es fundamental desde los 5 a los 12 años, edad a la que apunta la colonia aunque estamos pensando en extender el tope de edad porque el adolescente necesita esparcimiento y estar en contacto con chicos de su edad”, dijo.

Y agregó que “gracias al esfuerzo de Julio Rubén Ledesma y de toda la comisión directiva pudimos hacer otro año de colonia  y cumplir con estos objetivos”

En la misma línea, el secretario de Deporte, Turismo y Medio Ambiente Fabricio Ledesma, remarcó  “la administración y gestión” de la conducción del SEOCA  que “hizo que todo esto sea posible”. “Lograr que los hijos e hijas de los afiliados sean felices, no tiene precio. Gracias al  acompañamiento de los padres y por confiar”, concluyó. Durante la ceremonia de clausura se hizo entrega de diplomas, medallas y se destacó a los mejores compañeros y compañeras de cada grupo de colonos quienes se despidieron hasta el año próximo.

Seguir Leyendo

Gremiales

El SEOCA inauguró el Centro Pediátrico “San Lucas”

Con la presencia de su secretario general, Julio Rubén Ledesma, el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines de zona oeste (SEOCA) inauguró esta mañana en Morón, el Centro Pediátrico San Lucas.

Con la presencia de su secretario general, Julio Rubén Ledesma, el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines de zona oeste (SEOCA) inauguró esta mañana en Morón, el Centro Pediátrico San Lucas.

El Centro, inaugurado con la presencia de gran parte de las autoridades de la Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECYS), contará con los servicios de pediatría, fisiatría y rayos, entre otras prestaciones destinadas a mejorar la calidad de vida de la familia de trabajadores mercantiles de la zona oeste.

“Sé que hay asignaturas pendientes, pero nosotros en salud tratamos de agiornarnos y demostrar que el sindicato, la obra social y las prestadoras somos uno, un solo cuerpo, una sola actitud para trabajar por los que más necesitan”, señaló Ledesma.

Además, resaltó “el trabajo en equipo” del sindicato, y reconoció que, dado el contexto de adversidad económica, “a duras penas pudimos terminar esta obra,
pero lo importante es que la hicimos”. En ese sentido, resaltó el apoyo de la Federación y felicitó el trabajo de su comisión directiva. “Es un orgullo inaugurar estas instalaciones destinadas a los más chicos”, destacó Ledesma. 

Julio Rubén Ledesma, Secretario General SEOCA Zona Oeste
Sub-Delegado Regional OSECAC Zona Oeste

Asimismo, agregó: “Los únicos privilegiados son los niños, tenemos que trabajar para ellos en distintos planos, como la educación, la familia, la cultura y la salud”. “Estos son los pilares para que el cuerpo crezca sano, para que los chicos no tengan deficiencias en el futuro”.

Por último, explicó que, en lo inmediato, cuando se ponga en marcha el Centro Pediátrico, “las mamás vendrán con sus niños y se van a ir satisfechas; lo único que no vamos hacer acá es análisis clínicos, porque tenemos el laboratorio a una cuadra y media”.

Por su parte, Carlos Pérez, director de la Obra Social de Empleados de Comercio (OSECAC), dejó el saludo de Armando Cavalieri, secretario general de la Federación, y resaltó el valor de “la unidad para hacer un sistema de salud solidario a lo largo y a lo ancho de la Argentina, para que todos tengan las mismas posibilidades”. 

Carlos Pérez, presidente OSECAC

En ese sentido, destacó la tarea del SEOCA zona oeste: “Tenemos la suerte de tener excelentes dirigentes gremiales como Ledesma que no sólo se preocupa por el problema del empleado de comercio en la zona, también se preocupa por el empleado de comercio de todo el país y se preocupa por la política y la problemática de la zona”.

Durante el acto, organizado en la sede del Centro Pediátrico, ubicado en la calle García Silva 943 de la ciudad de Morón, se pidió un minuto de silencio para recordar al recientemente fallecido, Ángel Mezzapelle, Vicepresidente de OSECAC.  

Ricardo Raimondo, Secretario
General C.E.C zona norte y Secretario de Finanzas de Faecys

Estuvieron presentes, además, María González, secretaria adjunta del Seoca Zona Oeste y Subdelegada regional de Osecac; Ricardo Raimondo, secretario general C.E.C zona norte y Secretario de Finanzas de Faecys; José Luis Oberto, secretario general de Río Cuarto y director de Osecac; Carlos Restivo, secretario general del S.E.C La Plata y director de Osecac; Rubén Cortina, secretario de asuntos institucionales de la Faecys, miembros de la comisión directiva del Seoca Zona Oeste y profesionales de la salud.

Seguir Leyendo

Lo más visto