Conectate con Nosotros

Cultura

«Comunidades sin Violencias»

El programa distribuye más de 516 millones de pesos en los 135 municipios. En el 97% de los distritos se elaboraron más de 170 proyectos.

El programa “Comunidades sin Violencias” por primera vez transfiere fondos provinciales a cada municipio en busca de fortalecer los abordajes de las violencias por razones de género de una manera integral y específica en los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires. Su principal objetivo es trabajar sobre el diseño institucional de cada espacio para la gestión y el desarrollo local de políticas de género.

Propone trabajar sobre tres ejes que apuntan a resolver diferentes problemáticas vinculadas a las violencias por razones de género. El primer eje apunta al fortalecimiento de los dispositivos municipales de atención de las violencias; el segundo aborda la refacción y construcción Hogares de Protección Integral que son parte de la Red de Hogares provincial y Casas abiertas en cada municipio; y el tercer eje es una línea específica para el acceso al trabajo destinada a mujeres y LGTBI+, en articulación con las escuelas de formación en oficios y el desarrollo de emprendimientos cooperativos y espacios de asociatividad.

Desde la puesta en marcha del “Comunidades sin Violencias” en el año 2021, se posibilitó a los municipios el fortalecimiento o creación de equipos interdisciplinarios para el abordaje de situaciones de violencias por razones de género. En total, 107 municipios solicitaron el desarrollo de la Línea 1 e incorporaron 650 profesionales y trabajadoras de apoyo administrativo, 47 distritos crearon dispositivos de atención de varones que ejercen violencia, 58 municipios optaron por la creación grupos de ayuda mutua y se presentaron 46 proyectos productivos para potenciar la autonomía económica en la etapa de salida de las violencias”.

En los 135 municipios se distribuyeron más de 516 millones de pesos y en el 97% de los distritos se elaboraron más de 170 proyectos.

Por ejemplo, en el caso de Lomas de Zamora, con la firma del convenio que suscribe al programa, y en conjunto con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el municipio destinará los recursos otorgados para la construcción de la primera Casa Abierta destinada a atender al colectivo LGTBI+ que brindará alojamiento en forma transitoria y atención ambulatoria a cargo de la dirección de Diversidad Sexual local.

El Partido de La Costa adoptó la línea del programa que apunta al acceso al trabajo de calidad en la salida de las violencias y a la construcción de autonomía económica sostenida en el tiempo. El municipio promueve un proyecto de inserción laboral en forma asociativa para el mantenimiento de viviendas y jardines, y un emprendimiento de elaboración de comida y servicio de catering.

Por su parte, el municipio de Pilar también optó por la tercera línea del programa, para desarrollar vías de acceso al trabajo para mujeres y LGTBI+, en articulación con las escuelas de formación en oficios apuntando al trabajo cooperativo, con formación y capacitación en diseño textil.

Los 107 municipios que optaron por la línea 1 participarán durante los días 11 y 12 de abril de las capacitaciones a desarrollarse en Chapadmalal con los equipos interdisciplinarios y personal administrativo incorporados en el marco del programa con los equipos técnicos del Ministerio.

Fuente: Gba.gob.ar

Seguir Leyendo

Cultura

Festival Merlo Tango

Con gran convocatoria, vecinos y vecinas participaron de este evento gratuito que contó con clases abiertas, exhibiciones de baile y música en vivo, en el Teatro Municipal.

De esta forma, la Sala Enrique Santos Discépolo recibió este encuentro, que se realizó por primera vez en Merlo y del que participaron bailarines, cantantes y músicos locales. El cierre estuvo a cargo de la Orquesta Típica Liniers.

El Subsecretario de Cultura, Federico Picasso, destacó que “Nuestro tango es un patrimonio universal ya que nos identifica en el mundo como argentinos, en cuanto a nuestra cultura y arte. Por eso creemos que es fundamental fortalecer y construir este tipo de espacios”, al tiempo que sostuvo que “este primer Merlo Tango demuestra el compromiso del Intendente Gustavo Menéndez con  nuestra cultura”.

Participaron:

  • Claudia Dramissino
  • Cristian Lezcano y Elizabet Bertotti
  • Florencia Navarro y Alexis Velázquez
  • Jonatan Quispe / Berenice Núñez y alumnos
  • Luis Alberto Volante
  • Marta Lencina y Héctor Ferrer
  • Matías Faggiano
  • Nella Callone
  • Patricia Leiva
  • Rastango, Javier Cáceres y Soledad Egel
  • Reyes Benito Grande y Víctor María Salinas / María Hayde Villaverde
  • Cierre: Orquesta Típica Liniers

El evento “Merlo Tango” forma parte de las políticas públicas que impulsa el Gobierno Municipal, encabezado por el Intendente Gustavo Menéndez para acercar propuestas culturales gratuitas a los vecinos de Merlo.

Fuente: Municipalidad de Merlo

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Resumen Semanal de Noticias de la Provincia de Buenos Aires

Resumen Semanal Noticias

Conocé las últimas noticias bonaerenses en este breve resumen semanal

Fuente: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Nueva entrega del programa «Marcos Paz Conectada»

Marcos Paz Conectada

En el Centro Cultural Roma se llevó adelante una nueva entrega del programa Marcos Paz Conectada. En esta oportunidad se entregaron 163 tablets a los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria Nº1 de nuestra ciudad.

El intendente Ricardo Curutchet señaló que esto es posible “gracias al esfuerzo de la comunidad y a un Estado eficiente que invierte y defiende la educación”. “No es solo el dispositivo, sino la generación de una zona wifi en un espació público para la escuela y comunidad”, agregó.

Además contó que lo contactaron “de la UTN de Puerto Madryn para hacer cursos virtuales” y puso en valor que “con herramientas como estas podemos hacerlo”.

Por su parte, la concejala Verónica Mc Loughlin expresó que «es un orgullo muy grande este programa” y remarcó que “representa la posibilidad de acceder a un dispositivo que permite achicar la brecha digital.
En tanto, la Inspectora Jefa Distrital, María Eugenia Osuna, aseguró que “no hay condiciones de igualdad si no hay un acceso igualitario, y este programa facilita el acceso”. “El cuerpo docente acompañará para que los chicos hagan un uso cada vez mejor de los dispositivos”, destacó.

Para finalizar, los estudiantes Mateo Leturiaga y Marcos Martini, expresaron su alegría y señalaron que “es una oportunidad única y un recurso muy importante de tecnología avanzada”. La vamos a usar para estudiar y también de manera recreativa, aseguraron.

Fuente: Municipalidad de Marcos Paz

Seguir Leyendo

Lo más visto