Conectate con Nosotros

Cultura

Films de prestigio mundial en el Festival Internacional de cine de la provincia

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural, anuncia films de reconocimiento internacional que se estrenarán en Argentina, y en algunos casos en América Latina, por primera vez, y con entrada gratuita, durante el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA).

El Festival, que se celebrará del 2 al 10 de septiembre de 2023, tendrá dos sedes: en La Plata serán el complejo cinematográfico Cinema Paradiso, donde se proyectarán producciones que formarán parte de las competencias y de las secciones de exhibición, y el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, que será el punto de encuentro, donde se celebrará la Gala de Apertura y se desarrollarán actividades permanentes, clases magistrales, entrevistas abiertas, talleres y espectáculos acústicos. En Merlo también se realizarán proyecciones cinematográficas y habrá actividades especiales.

Films de recorrido internacional

“Sur l’Adamant” es un documental francés de este año que ganó en febrero el Oso de Oro a mejor película en la edición 73 del Festival Internacional de Cine de Berlín. Su director es el reconocido director y actor Nicolas Philibert, quien ya ha dirigido más de quince películas. El film se adentra en el centro de atención diurno que da título al film, una estructura flotante ubicada sobre el río Sena en el corazón de París, donde adultos que padecen trastornos mentales reciben atención que los ayuda a recuperar o mantener el ánimo. También observamos al equipo médico, quienes tratan de resistir lo mejor que pueden el deterioro y la deshumanización de la psiquiatría. “Sur l’Adamant” forma parte de la Competencia Internacional Documental del FICPBA, y tendrá su estreno por primera vez en la Argentina el día jueves 7 de septiembre a las 20.45 en Cinema Paradiso. 

“Klondike” es un drama bélico ucraniano escrito, dirigido y editado por Maryna Er Gorbach. Es una ficción que narra la historia de una mujer embarazada, y su esposo, que viven en la frontera entre Ucrania y Rusia durante la actual guerra que enfrenta a ambos países. La mujer se niega a abandonar su casa, mientras debe lidiar con las fuerzas militares. El film se estrenó en la edición del año 2022 del reconocido Festival Sundance de los Estados Unidos, donde fue premiada en el rubro “Mejor dirección – Drama” de la sección “World Cinema”. Además se proyectó en el Festival de Berlín, y ha obtenido 40 premios y 28 nominaciones en diversos festivales internacionales.  “Klondike” forma parte de la Competencia Internacional Ficción del FICPBA, y tendrá su estreno por primera vez en la Argentina el día sábado 2 de septiembre a las 20.30 en Cinema Paradiso.

“Anxious in Beirut” es un documental en forma de diario personal que registra los acontecimientos de los últimos dos años en el Líbano (revolución, postguerra, explosiones, manifestaciones, etc.) Viviendo con una ansiedad constante, Zakaria Jaber, el joven director de la película, narra su propia vida, mientras intenta, en numerosas ocasiones, salir de su país. El film ganó este año el premio a Mejor Documental en el Festival Internacional de Shanghai. “Anxious in Beirut” tendrá su estreno por primera vez en América Latina con su participación en el FICPBA, donde participa en la Competencia Internacional Documental. Se podrá ver el día martes 5 de septiembre a las 21.30 en Cinema Paradiso.  

“Un varón” es una ficción colombiana dirigida y escrita por Fabián Hernández Alvaradi, la ópera prima del realizador. Narra la historia de Carlos, un joven que vive en un internado en el centro de Bogotá y anhela pasar la Navidad con su familia. Las circunstancias a su alrededor le obligan a asumir el estereotipo de macho, en abierta contradicción con su ser. En la intimidad reconoce su sensibilidad, su fragilidad y se acerca a otras formas de masculinidad. A sus 16 años Carlos explora su identidad sexual, descubre sus miedos, sus deseos y todo aquello que ocultan los «verdaderos hombres».  En el 2022 fue elegida para representar a Colombia en la Quincena de Realizadores del Festival de Cine de Cannes, y fue en Francia donde se estrenó mundialmente esta película hecha en Bogotá. Ganó 5 premios y 11 nominaciones en su recorrida por otros Festivales, como los de San Sebastián, Lima y Pingyao. “Un varón” forma parte de la Competencia Internacional Ficción del FICPBA, y tendrá su estreno por primera vez en la Argentina el día sábado 2 de septiembre a las 18.45 en Cinema Paradiso.

“Mendirek”  es un film turco, que desde la ficción narra la historia de Yilmaz y Aslan, dos primos pescadores que viven en una isla llamada Bozcaada, situada en la costa occidental de Turquía. Los primos trabajan en el mismo barco, y hacia el final de la temporada de pesca, Aslan descubre una cueva de langostas. Es la ópera prima del director Cem Demirer, y tendrá su premier en América Latina en el FICPBA, participando en la Competencia Internacional Ficción del FICPBA. Se podrá ver el día lunes 4 de septiembre a las 21 hs en Cinema Paradiso. 

El Festival

“El cine es mucho más que entretenimiento: es verdad en movimiento. Tiene que ver con esa realidad dinámica que a través de ficción o cualquier género nos cuenta como sociedad. Por eso este Festival es importante para seguir impulsando un arte esencial en la constitución constantemente renovada de nuestra identidad. Y fundamentalmente por lo que implica como actividad, fomentando el trabajo y la producción a través de las múltiples disciplinas que lo conforman. Todo conduce a fortalecer nuestra soberanía cultural, no solo a  nivel nacional sino también provincial”, expresó Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural. 

“FICPBA se funda cómo encuentro de culturas, rescata la diversidad como la marca más importante de la identidad de la Provincia de Buenos Aires” sostuvo Paula de Luque, directora del Festival. “FICPBA es un gran encuentro de identidades conformando una sola identidad”. 

Además en el FICPBA habrá secciones no competitivas como “Panorama Internacional”, “Panorama Argentino”, “Mujeres y Disidencias”, “FICPBITA” (dedicada a las niñeces),  “Festival de Festivales” y “Nosotres Proyectamos”. También presentará una performance el director Andrés Di Tella a partir de su film “Diarios”. 

También habrá clases magistrales que serán dictadas por figuras representantes del sector: Albertina Carri, Patricio Vega, Fernando Martín Peña, Juampa Miller y Seba de Caro. La música también estará presente en el FICPBA con shows acústicos, conciertos, electrónica y DJs. Se presentarán Juana Molina, Santiago Motorizado, Antonio Birabent, Sergio Pángaro, Coronados de Gloria, Lautaro Barceló, Fernando Cabrera junto a Inés Estévez, Les Neon y muchos artistas más de Código Provincia y Electrónica Bonaerense, programas impulsados por el Instituto Cultural. 
 

————————————

Podés acreditarte al evento como prensa completando el siguiente formulario. Tenés tiempo hasta el jueves 31 de agosto.

———————————-

afiches de las películas: Sur l’Adamant , Klondike , Anxious in Beirut , Un varón , Mendirek 

FUENTE> GBA.GOB.AR

Cultura

Festival Merlo Tango

Con gran convocatoria, vecinos y vecinas participaron de este evento gratuito que contó con clases abiertas, exhibiciones de baile y música en vivo, en el Teatro Municipal.

De esta forma, la Sala Enrique Santos Discépolo recibió este encuentro, que se realizó por primera vez en Merlo y del que participaron bailarines, cantantes y músicos locales. El cierre estuvo a cargo de la Orquesta Típica Liniers.

El Subsecretario de Cultura, Federico Picasso, destacó que “Nuestro tango es un patrimonio universal ya que nos identifica en el mundo como argentinos, en cuanto a nuestra cultura y arte. Por eso creemos que es fundamental fortalecer y construir este tipo de espacios”, al tiempo que sostuvo que “este primer Merlo Tango demuestra el compromiso del Intendente Gustavo Menéndez con  nuestra cultura”.

Participaron:

  • Claudia Dramissino
  • Cristian Lezcano y Elizabet Bertotti
  • Florencia Navarro y Alexis Velázquez
  • Jonatan Quispe / Berenice Núñez y alumnos
  • Luis Alberto Volante
  • Marta Lencina y Héctor Ferrer
  • Matías Faggiano
  • Nella Callone
  • Patricia Leiva
  • Rastango, Javier Cáceres y Soledad Egel
  • Reyes Benito Grande y Víctor María Salinas / María Hayde Villaverde
  • Cierre: Orquesta Típica Liniers

El evento “Merlo Tango” forma parte de las políticas públicas que impulsa el Gobierno Municipal, encabezado por el Intendente Gustavo Menéndez para acercar propuestas culturales gratuitas a los vecinos de Merlo.

Fuente: Municipalidad de Merlo

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Nueva entrega del programa «Marcos Paz Conectada»

Marcos Paz Conectada

En el Centro Cultural Roma se llevó adelante una nueva entrega del programa Marcos Paz Conectada. En esta oportunidad se entregaron 163 tablets a los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria Nº1 de nuestra ciudad.

El intendente Ricardo Curutchet señaló que esto es posible “gracias al esfuerzo de la comunidad y a un Estado eficiente que invierte y defiende la educación”. “No es solo el dispositivo, sino la generación de una zona wifi en un espació público para la escuela y comunidad”, agregó.

Además contó que lo contactaron “de la UTN de Puerto Madryn para hacer cursos virtuales” y puso en valor que “con herramientas como estas podemos hacerlo”.

Por su parte, la concejala Verónica Mc Loughlin expresó que «es un orgullo muy grande este programa” y remarcó que “representa la posibilidad de acceder a un dispositivo que permite achicar la brecha digital.
En tanto, la Inspectora Jefa Distrital, María Eugenia Osuna, aseguró que “no hay condiciones de igualdad si no hay un acceso igualitario, y este programa facilita el acceso”. “El cuerpo docente acompañará para que los chicos hagan un uso cada vez mejor de los dispositivos”, destacó.

Para finalizar, los estudiantes Mateo Leturiaga y Marcos Martini, expresaron su alegría y señalaron que “es una oportunidad única y un recurso muy importante de tecnología avanzada”. La vamos a usar para estudiar y también de manera recreativa, aseguraron.

Fuente: Municipalidad de Marcos Paz

Seguir Leyendo

Cultura

 Arrancó la muestra “Futuro del Arte” en la Casa de la Cultura de Merlo

Futuro del Arte

Autoridades municipales, representantes del ámbito cultural y vecinos asistieron a la inauguración de la muestra “Futuro del Arte” en la Casa de la Cultura. Podés visitar la exposición hasta el 30 de junio, con entrada libre y gratuita.

Integrantes de los talleres “Sueños de Colores” y “Pasión y Color” exponen pinturas, esculturas y fotografías vinculadas a lo lúdico, a la identidad y a la memoria. Se trata de una propuesta diversa, con gran valor artístico y emocional.

La docente y encargada de la exposición, Olga Beatriz Biondi destacó que “esta muestra está compuesta por mucho sacrificio y dedicación de los alumnos del Conservatorio Mabel Blanco de San Antonio de Padua”, al tiempo que expresó su agradecimiento al Gobierno Municipal “por el espacio y cooperar con nosotros siempre a cada momento”.

El público puede disfrutar de la muestra, con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 9 a 18 hs en la Casa de la Cultura, ubicada en Av. Calle Real y Padre Espinal.

Participan: Gyuli Vera, María Villagra, Rubén Reyes, Gloria Dolz y Patricia Lugo.

Fuente: Municipalidad de Merlo

Seguir Leyendo

Lo más visto