Conectate con Nosotros

Cultura

Encuentro de Payadores y Payadoras del MERCOSUR en San Vicente

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y Ministerio de Cultura de la Nación presentan la 4° edición del Encuentro de Payadores del MERCOSUR. La propuesta cuenta con el apoyo Oficina Regional de la UNESCO en Montevideo y se realizará en el Museo Histórico Provincial 17 de Octubre Quinta San Vicente.

Con entrada libre y gratuita, se desarrollará en dos jornadas, comenzando el viernes 5 a las 14:00 y continuando el sábado 6 desde las 16:00. Se trata de un encuentro en el que habrá presentaciones artísticas; reuniones de intercambio de experiencias y charlas con artistas e  investigadores. 

La Payada es reconocida como elemento del patrimonio cultural inmaterial compartido por Argentina, Brasil y Uruguay, y en Chile con la Paya. Se caracteriza como un desafío poético que se produce de forma espontánea o planificada. Con una trayectoria de más de 100 años, a lo largo de su historia ha tenido diferentes referentes, tanto masculinos como femeninos. 

El Encuentro de Payadores y Payadoras del MERCOSUR se realizó por primera vez en Argentina en el año 2015, teniendo su segunda edición en Chile en el 2018, y su tercera edición en Uruguay en el 2019. El objetivo de estos encuentros es recuperar y fortalecer este género musical y el vínculo de la comunidad artística con su público. Postergada estos últimos años por la situación de emergencia sanitaria global, este viernes 5 y sábado 6 de mayo se realizará el 4° Encuentro de Payadores y Payadoras del MERCOSUR. 

De caracter internacional y federal, contará con la participación de Payadores y Payadoras provenientes de Uruxguay, Chile y desde disitnos puntos del país, como Neuquén, Río Negro, La Pampa, Chubut, Córdoba y Buenos Aires. Las y los artistas bonaerenses son provenientes de las localidades de Dolores, San Vicente, Mar del Plata, Chascomús, Las Flores, Santa Teresita, Balcarce y 9 de Julio. 

A lo largo de las dos jornadas se realizarán distintas presentaciones,  actividades y mesas de reflexión hacia el interior de esta comunidad artística y su experiencia para salvaguardar el arte de la Payada. De las mismas participarán referentes del género, investigadores y gestores culturales.  

En articulación con el Instituto Nacional de la Música (INAMU) se realizará la charla “ derechos intelectuales en la música”, a cargo del Abogado y Músico Esteban Agatiello, quien se enfocará en los derechos de autor e intelectuales de músico y artistas y en los procesos de fomalizaciòn del los payadores como artistas y trabajadores de la cultura.
También se abordará la práctica artística desde una perspectiva de género, teniendo en cuenta la incorporación de nuevos paisajes y la apropiación que hacen de la payada nuevos actores y qué diálogos se generan en estos cruces generacionales.

Además el Mercado de Artesanías Bonaerenses estará presente con su stand con demostraciones en vivo, talleres abiertos y venta de producciones y piezas de los más reconocidos artesanos y artesanas de la Provincia de Buenos Aires.

El 4° Encuentro de Payadores y Payadoras del MERCOSUR es organizado por la Subsecretaría de Políticas Culturales del Instituto Cultural de la Provincia, a través de las Direcciónes Provinciales de Coordinación de Políticas Culturales y de Patrimonio Cultural y  Dirección Nacional de Bienes y Sitios Culturales de la Secretaría de Patrimonio Cultural de la Nación.

FUENTE>GBA.GOB.AR

Seguir Leyendo

Cultura

Festival Merlo Tango

Con gran convocatoria, vecinos y vecinas participaron de este evento gratuito que contó con clases abiertas, exhibiciones de baile y música en vivo, en el Teatro Municipal.

De esta forma, la Sala Enrique Santos Discépolo recibió este encuentro, que se realizó por primera vez en Merlo y del que participaron bailarines, cantantes y músicos locales. El cierre estuvo a cargo de la Orquesta Típica Liniers.

El Subsecretario de Cultura, Federico Picasso, destacó que “Nuestro tango es un patrimonio universal ya que nos identifica en el mundo como argentinos, en cuanto a nuestra cultura y arte. Por eso creemos que es fundamental fortalecer y construir este tipo de espacios”, al tiempo que sostuvo que “este primer Merlo Tango demuestra el compromiso del Intendente Gustavo Menéndez con  nuestra cultura”.

Participaron:

  • Claudia Dramissino
  • Cristian Lezcano y Elizabet Bertotti
  • Florencia Navarro y Alexis Velázquez
  • Jonatan Quispe / Berenice Núñez y alumnos
  • Luis Alberto Volante
  • Marta Lencina y Héctor Ferrer
  • Matías Faggiano
  • Nella Callone
  • Patricia Leiva
  • Rastango, Javier Cáceres y Soledad Egel
  • Reyes Benito Grande y Víctor María Salinas / María Hayde Villaverde
  • Cierre: Orquesta Típica Liniers

El evento “Merlo Tango” forma parte de las políticas públicas que impulsa el Gobierno Municipal, encabezado por el Intendente Gustavo Menéndez para acercar propuestas culturales gratuitas a los vecinos de Merlo.

Fuente: Municipalidad de Merlo

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Resumen Semanal de Noticias de la Provincia de Buenos Aires

Resumen Semanal Noticias

Conocé las últimas noticias bonaerenses en este breve resumen semanal

Fuente: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Seguir Leyendo

Ciencia y Tecnología

Nueva entrega del programa «Marcos Paz Conectada»

Marcos Paz Conectada

En el Centro Cultural Roma se llevó adelante una nueva entrega del programa Marcos Paz Conectada. En esta oportunidad se entregaron 163 tablets a los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria Nº1 de nuestra ciudad.

El intendente Ricardo Curutchet señaló que esto es posible “gracias al esfuerzo de la comunidad y a un Estado eficiente que invierte y defiende la educación”. “No es solo el dispositivo, sino la generación de una zona wifi en un espació público para la escuela y comunidad”, agregó.

Además contó que lo contactaron “de la UTN de Puerto Madryn para hacer cursos virtuales” y puso en valor que “con herramientas como estas podemos hacerlo”.

Por su parte, la concejala Verónica Mc Loughlin expresó que «es un orgullo muy grande este programa” y remarcó que “representa la posibilidad de acceder a un dispositivo que permite achicar la brecha digital.
En tanto, la Inspectora Jefa Distrital, María Eugenia Osuna, aseguró que “no hay condiciones de igualdad si no hay un acceso igualitario, y este programa facilita el acceso”. “El cuerpo docente acompañará para que los chicos hagan un uso cada vez mejor de los dispositivos”, destacó.

Para finalizar, los estudiantes Mateo Leturiaga y Marcos Martini, expresaron su alegría y señalaron que “es una oportunidad única y un recurso muy importante de tecnología avanzada”. La vamos a usar para estudiar y también de manera recreativa, aseguraron.

Fuente: Municipalidad de Marcos Paz

Seguir Leyendo

Lo más visto